POLITICA
Cómo preparar fosforitos en ocho pasos
Si querés preparar en tu casa unos fosforitos que no tengan nada que envidiarle a los de la panadería, esta receta express es ideal. Además, podés improvisar, ya que si no tenés jamón o queso, podés rellenarlos con lo que más te guste, desde un clásico queso crema con un toque de pimienta hasta una versión más gourmet con tomates secos y albahaca.
Ingredientes:
– Una lámina de masa de hojaldre (puede ser casera o comprada)
– 150 g de jamón cocido
– 150 g de queso en fetas (puede ser queso dambo, mozzarella o el que más te guste)
– Un huevo batido (para pintar)
– Semillas de sésamo o amapola (opcional)
El paso a paso:
1- Precalentá el horno a 180°C.
2- Estirá la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y cortala en rectángulos de aproximadamente 10×5 cm.
3- En cada rectángulo, colocá una feta de jamón y una de queso, procurando que queden dentro de los bordes de la masa.
4- Doblá cada rectángulo por la mitad, presionando suavemente los bordes para que se sellen.
5- Colocá los fosforitos en una bandeja para horno forrada con papel manteca.
6- Pincelá cada uno con huevo batido y, si querés, espolvoreá con semillas de sésamo o amapola.
7- Horneá durante 15-20 minutos o hasta que los fosforitos estén dorados y crujientes.
8- Sacalos del horno, dejalos enfriar un poquito y listo.
Fuente: El nueve
POLITICA
Anunciaron un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero: qué líneas estarán afectadas
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero debido al “incumplimiento de pago destinado a salarios” de los trabajadores. La medida de fuerza responde a una deuda pendiente desde septiembre del año pasado y afectará a la mayoría de las líneas que operan en la provincia. Además, el lunes 10 los servicios funcionarán con una reducción horaria, de 6:00 a 22:00.
Desde la CTPBA explicaron que denunciaron en “reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando” tanto ante las autoridades como ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La entidad señaló que la crisis en el sector se debe a “costos atrasados e insuficientes”, lo que dificulta la normal prestación del servicio.
El gremio también reclamó que las tarifas se ajustan “a costos reales”, ya que, según sus estimaciones, las empresas prestatarias operan con “un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación”. A pesar del paro, aseguraron que la decisión busca “racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos”.
El paro afectará a líneas que van desde la 201 hasta la 600, aunque la empresa DOTA, que opera 68 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se sumará a la medida. La compañía confirmó que abonó los salarios de sus empleados a tiempo, por lo que no pareció necesario adherirse al reclamo.
El mes pasado, las cámaras empresarias ya habían amenazado con una medida similar debido a la falta de pago de subsidios correspondientes a enero por parte del gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, la protesta se desactivó cuando se depositaron los $39.000 millones adeudados. En ese entonces, las principales cámaras de transporte advirtieron que continuarían reclamando una actualización de costos para garantizar la sostenibilidad del servicio.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia