POLITICA
Con la aprobación del pliego de Figueroa, el kirchnerismo busca exponer a la Corte con otra decisión incómoda
Tras la jugada K en el Senado, la jueza Figueroa podría llegar hasta la Corte Suprema para recuperar su cargo. (Foto: Eliana Obregón / Télam)El Senado aprobó el pliego de Ana María Figueroa para que continúe cinco años más en el cargo. (Foto: Prensa Senado).El kirchnerismo logró aprobar el pliego de Figueroa. (Foto: Télam).
En la Justicia creen que Cristina Kirchner sabe que Ana María Figueroa nunca más volverá a ocupar su cargo como jueza, pero que la jugada de aprobar su acuerdo en el Senado para que continúe en un cargo que ya no ocupa solo tiene como objetivo que la Corte Suprema de Justicia tenga que volver a expedirse sobre el caso, en lo que sería un nuevo capítulo de tensión entre el máximo tribunal y la Vicepresidenta.
Para algunos juristas, el acuerdo que se aprobó en la Cámara Alta para que Figueroa intente recuperar su cargo en la justicia federal no representa un conflicto de poderes entre el Legislativo y el Judicial. Otros lo consideran una fuerte violación a la Constitución. “La aprobación del pliego es un hecho nuevo, que le da la posibilidad a la magistrada de volver a llegar a la Corte y obligarlos de alguna manera a que le vuelvan a negarle la posibilidad de que retome sus funciones”.
Esta historia comenzó hace tiempo. El 9 de agosto pasado, Figueroa, presidenta de la Sala I de Casación -máximo tribunal en materia penal del país-, cumplió 75 años y de acuerdo a la Constitución superó el tope de edad para ejercer como juez, esto siempre y cuando no exista un acuerdo previo del Senado para que continúe en sus funciones.
Con la aprobación del pliego de Figueroa, el kirchnerismo busca exponer a la Corte con otra decisión incómoda
El kirchnerismo intentaba desde entonces llevar adelante sesiones en el Senado para aprobar su pliego. Para el 9 de agosto no lo había logrado, pero pese a eso la jueza decidió seguir en el cargo, lo que provocó que la Corte Suprema declarase el cese de sus funciones en el momento en que llegó a 75 y le ordenó que deje el cargo.
Lee también: Sergio Massa extenderá el dólar soja hasta después de las elecciones
Figueroa integraba una Sala que debía decidir si reabría o no los casos Hotesur-Los Sauces y el Memorándum con Irán y de esa manera enviaba a juicio a Cristina Kirchner, lo que finalmente ocurrió con la decisión de los restantes jueces de la Sala 1 de Casación Diego Barroetaveña y Daniel Petrone.
En la Justicia rechazan que la posible vuelta de Figueroa a su cargo altere el reinicio de ambos juicios. En todo caso, indican, se deberá analizar si fue correcto que el fallo salga con solo dos de sus tres integrantes.
El camino judicial de Figueroa para reclamarle nuevamente a la Corte la restitución en el cargo
Tras la aprobación del pliego, Figueroa puede ahora recurrir, en primera instancia, al Consejo de la Magistratura, en donde planterá que obtuvo los avales para continuar en el cargo y que debe volver a sus funciones por cinco años más. Lo que podría presumirse es que este organismo rechazará la presentación de la magistrada que entonces tendrá la oportunidad de llegar hasta la Corte Suprema, la misma que le pidió que deje su cargo.
Hay quienes también recuerdan que cuando el Gobierno revocó los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi a la Cámara Federal recurrieron al fuero contencioso administrativo para pedir que se los mantenga en el cargo y que lo mismo podría hacer Figueroa.
Lee también: El pliego de Figueroa abre un nuevo frente jurídico y crece el conflicto político entre la Corte y el Gobierno
Si la magistrada llega a la Corte Suprema como minimo la obliga a que tenga que analizar el expediente. Figueroa invocará como antecedente lo que ocurrió con los jueces Mora, Imas, Bonzón y Campitelli lo que disparará el debate de la aplicación del principio de igualdad y no discriminación. De esta manera, si los integrantes del máximo tribunal rechazan su presentación tendrán que argumentar su decisión y volverán a ser blanco de las críticas del kirchnerismo.
Se convertirá entonces en un nuevo capítulo de la tensión entre el kirchenrismo y la Justicia. Con la aprobación del pliego, Cristina Kirchner volvió a colocar su agenda judicial en la campaña y a mostrar músculo político. La continuidad de Figueroa en el cargo solo le importaba a los sectores que responden a la Vice. A tal punto que hay quienes ponían en duda -tal vez con algo de ironía- que Alberto Fernández vaya a firmar el decreto. Se espera que la resolución se publique pronto en el Boletín Oficial.
POLITICA
Sigue el calor extremo: 17 provincias estarán bajo alerta durante este sábado 22 de febrero
Luego de una jornada de viernes con temperaturas agobiantes en gran parte del país e, incluso, una sensación térmica que superó los 41°C en la ciudad de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por calor extremo para este sábado 22 de febrero. Las advertencias, de nivel amarillo y naranja, regirán en el centro y norte del país, además de ciertas localidades del sur.
Una de las zonas más afectadas será el oeste de Buenos Aires, donde se esperan temperaturas aproximadas de 30.7°C y máximas que podrían alcanzar los 37°C. Los puntos advertidos por el aviso naranja son Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist. Otros sectores que estarán bajo la advertencia son La Pampa (29.8°C) -en Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel-, San Luis (31.7°C) -en Gobernador Dupuy, Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón- y Mendoza (30.4°C) -en General Alvear, San Rafael, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.
Por otra parte, el resto de la provincia de Buenos Aires -a excepción de Monte Hermoso, Punta Alta, Médanos y Carmen de Patagones, donde no se anticipan condiciones adversas- estará bajo alerta amarilla por calor extremo. En este sentido, en la Ciudad, el mercurio oscilará en 26°C y 34°C, habrá una humedad del 66% y los vientos del sector norte correrán a 13 kilómetros por hora. En principio, el cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y aparecerán tormentas aisladas en la tarde. A su vez, otros sectores implicados son: el conurbano bonaerense (29.1°C), (Olavarría (29.4°C), Mar del Plata (21.7°C), Zárate (29.4°C), Junín (28.2°C), Pergamino (28.2°C) y San Nicolás de los Arroyos (30.6°C).
Además, la alerta amarilla afectará a otras zonas de La Pampa, Mendoza y San Luis, y Corrientes (31.3°C), Entre Ríos (31.8°C), Chaco (29.9°C), Santa Fe (30.4°C), Santiago del Estero (29.6°C), Córdoba (29.2°C), Salta (21.7°C), Catamarca (30.2°C), La Rioja (29.4°C), San Juan (30°C), Neuquén (25.4°), Río Negro (21.3°C) y Chubut (22.6°C).
Frente a esto, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa recomendó:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Alerta por tormentas y vientos fuertes
El SMN emitió una serie de alertas amarillas por tormentas fuertes, con ráfagas y ocasional caída de granizo. Regirá para sectores de Buenos Aires -desde Navarro y Magdalena hacia el sur-, La Pampa, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. También se informó sobre condiciones adversas en la Patagonia: Chubut y Santa Cruz estarán bajo advertencia por vientos, mientras que esta última, además, por lluvias.
En este contexto, se aconsejó: no sacar la basura; retirar objetos que impidieran que el agua escurriera; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que pudieran caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra