Connect with us

POLITICA

Con miras a las elecciones 2025, Karina Milei encabeza por primera vez un acto de La Libertad Avanza en CABA

Published

on


En más de una oportunidad, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es señalada como la estratega dentro de La Libertad Avanza. El propio presidente de la Nación, Javier Milei, la llama “el Jefe”, para marcar la importancia de su hermana en el armado partidario.

El caso es que una de las marcas de estilo de Karina es su bajo perfil y escasa exposición, pese a la injerencia de sus decisiones puertas adentro. Ahora, se pondrá al frente de un acto partidario de La Libertad avanza en la Ciudad de Buenos Aires.

Leé también: El gobierno de Javier Milei usará un “bolsón de encuestas” para medir la gestión y el humor social

Según pudo saber TN, la cita será a las 17 horas en el bar Gabbana, ubicado en Godoy Cruz al 1700, en el barrio porteño de Palermo. La hermana del Presidente estará acompañada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El Gobierno reflota el armado en las provincias para las elecciones de 2025: el rol de Karina Milei y los Menem (Foto: X / @BornoroniG).
El Gobierno reflota el armado en las provincias para las elecciones de 2025: el rol de Karina Milei y los Menem (Foto: X / @BornoroniG).

Además, será de la partida el diputado nacional Alberto Benegas Lynch. “Bertie” es una de las principales figuras entre los libertarios, hijo del máximo referente de las ideas liberales de Milei.

Leé también: Pacto de Mayo: se tensa la negociación con los gobernadores por dos puntos que la Rosada no quiere sumar

“Más que un lanzamiento, es la confirmación del flamante presidente de la Libertad Avanza por CABA, Juan Pablo Scalese. Es una gran incorporación a la fuerza, un emprendedor que siempre estuvo en el sector privado y comparte los valores liberales”, señaló un dirigente de primera línea libertario a TN.

Advertisement

Es más una actividad de afiliación que un acto político. No va a haber discursos ni nada. Al término del encuentro, Juan Pablo saldrá a decir algunas palabras, pero no habrá acceso a la prensa”, remarcaron desde la cúpula libertaria a TN.

Alberto
Alberto «Bertie» Benegas Lynch será otro de los referentes libertarios presentes en el acto. (Foto: X / @NYGBertie).

“La idea es empezar también a tener un partido propio. En las últimas elecciones fuimos como alianza La Libertad Avanza, y de esta manera nos constituimos como partido. La idea es tener músculo propio y dejar de depender de otros partidos. Es fundamental para una construcción joven”, sentenciaron.

El dato es que en la Ciudad de Buenos Aires, LLA comparte electorado con Juntos por el Cambio, de allí la importancia simbólica del acto de Karina Milei en territorio porteño. El PRO es el principal aliado del Gobierno y habrá que ver si este nuevo escenario de disputa de poder afecta en algo esa relación. Los libertarios buscan reforzar el apoyo “puro” al presidente Milei.

La iniciativa tiene una función en el corto plazo, pero sobre todo a mediano y largo: el 2025 será electoral y La Libertad Avanza se jugará una carta fuerte. Conseguir un mayor respaldo legislativo será crucial para sus aspiraciones en la gestión. En la actualidad se encuentra muy condicionado por la oposición. Un primer paso es contar con una fuerza propia reforzada.



Karina Milei, La Libertad Avanza, Ciudad de Buenos Aires

POLITICA

Con el escándalo cripto de fondo, el oficialismo buscará sesionar para suspender las PASO

Published

on



En medio del escándalo por la cripto LIBRA que envuelve a Javier Milei, el Gobierno sostiene la sesión prevista para este jueves en el Senado con el fin de votar la suspensión de las PASO.

Así lo acordaron este martes con los bloques aliados. Además, quieren aprovechar la apertura del recinto para adelantar la sesión preparatoria, el trámite que el reglamento prevé para cada 24 de febrero para ratificar o cambiar autoridades de cara al nuevo año parlamentario que empezará el 1 de marzo.

Para confirmar el plan de trabajo y definir qué otros proyectos se van a discutir en la sesión habrá una reunión de Labor Parlamentaria -no solo con aliados, sino también con el kirchnerismo- que encabezará la vice Victoria Villarruel este miércoles a las 10. Por ser un tema electoral, la suspensión de las PASO necesita una mayoría especial para ser ley: 37 votos afirmativos.

El pliego del juez federal Ariel Lijo propuesto para la Corte Suprema, quedó descartado para el jueves porque «empiojaría» los temas de acuerdo, pero el plan es llamar a una segunda sesión, el viernes, para tratarlo.

El oficialismo decidió seguir adelante con la agenda parlamentaria a pesar de que se sabe que será una sesión sumamente conflictiva y estará cargada de cuestiones de privilegio.

En la previa, de hecho, se presentaron dos proyectos que piden investigar a Milei. Uno es del radical Pablo Blanco quien consiguió unificar a sus compañeros: la iniciativa la firman también el aliado del oficialismo y jefe de bancada de la UCR, Eduardo Vischi y el presidente del Partido, férreo crítico del oficialismo, Martín Lousteau, entre otros.

Advertisement

El texto propone la creación de una «Comisión Especial Investigadora que tendrá por objeto investigar, analizar y esclarecer aquellas conductas, actividades y operaciones que resultaren presuntamente fraudulentas y/o irregulares, relacionadas directa o indirectamente con la publicación» de Milei promocionando la criptomoneda Libra.

Blanco va a tratar de que se apruebe este jueves, aunque necesitaría mayoría especial de dos tercios. Si toda la UCR lo vota y Unión por la Patria se le pliega no tendrían problema en alcanzar el número.

La rionegrina Mónica Silva, de Juntos Somos Rionegro, a su vez presentó un proyecto para crear una Comisión Bicameral Investigadora ante las “presuntas irregularidades que pudieran existir”. En el entorno de la senadora señalan que pedirán preferencia para votarlo en la primera sesión ordinaria.

El kirchnerismo, mientras tanto, presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas al presidente en la Ley Bases. «No ha demostrado la idoneidad, la responsabilidad ni el compromiso institucional necesarios para el ejercicio de las facultades que este Congreso le ha delegado”, señalan en el texto.

Los proyectos de Bullrich, en duda

En la sesión deberían tratarse la ley Antimafia y los otros dos proyectos de Seguridad enviados por la ministra Patricia Bullrich que también tienen media sanción de Diputados: el de Reiterancia y Reincidencia y el de Juicio en Ausencia. Ambos tuvieron dictamen la semana pasada. Sin embargo, hay dudas sobre si están los votos para aprobarlo en el recinto. Hay aliados federales, como los santacruceños, que no estarían dispuestos a aprobarlo.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad