POLITICA
Consecuencias de reutilizar el aceite para freír
Algunos consejos para no perjudicar tu salud
Si bien el tipo de grasas del aceite aportan componentes nutricionales, como la vitamina E o los ácidos grasos de omega-3 que son importantes para el cerebro, un mal uso puede desarrollar compuestos bastantes tóxicos para el cuerpo.
En un principio, no se recomienda reutilizarlo, puesto que cada vez que se usa, se altera su estructura química, lo que puede producir una degradación del líquido y por ende la aparición de sustancias perjudiciales para la salud.
Sin embargo, este tema tiene algunas excepciones. Si compraste un aceite especial para fritar, no es necesario que lo tires con cada fritura, pues está preparado para resistir mucho más tiempo en el calor que uno tradicional. En este caso, podrás reusarlo entre dos a tres veces, siempre y cuando:
– No haya superado los 170ºC o 180º.
– No haya pasado mucho tiempo desde la primera vez que lo usaste. No lo almacenes durante mucho tiempo, porque después de unos días, se comienza a enranciar.
Si por alguna razón se te quemó el aceite, lo mejor será que no lo vuelvas a usar. Incluso si se trata de uno especial para fritar, ya que pierde toda sus propiedades culinarias y nutritivas, lo que lo convierte en un líquido perjudicial para la salud.
Algunos estudios han demostrado que las frituras que se realizan con aceites oxidados, tienen impactos directos a la salud, sobre todo si se consumen por un tiempo prolongado.
1. Problemas a nivel del colon: puede provocar la formación de moléculas de gran tamaño que impiden la absorción de sustancias nutritivas para el organismo. Si no se consumen suficientes alimentos que contrarresten este efecto, puede que estas sustancias se acumulen y causen estreñimiento.
2. Problemas de colesterol: cuando se vuelve a colocar sobre altas temperaturas, puede formar compuestos tóxicos como los ácidos grasos trans, que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovascular y diabetes. Estos ácidos provocan un incremento en las grasas malas.
3. Cáncer: cuando se frita en un aceite reusado, suele formarse la acrilamida. Este compuesto, que puede resultar bastante cancerígeno, se genera de forma natural cuando los productos que tienen almidón se cocinan en altas temperaturas en las frituras.
Consejos para cocinar con aceite
– Evitá que el aceite llegue a un punto en que se queme por la temperatura
– Es importante que los alimentos estén bien secos antes de pasarlos por la olla de fritura
– Asegurate de que el aceite se encuentre en la temperatura correcta al meter la comida que quieras fritar
– Mantené la botella bien cerrada para evitar la oxidación y absorción de olores.
Fuente: Tropicana
POLITICA
Cambios en la UIF y la interna bonaerense: los movimientos secretos entre el oficialismo y el peronismo K
El año 2025 comenzó con movimientos estratégicos dentro del tablero político argentino. Las modificaciones en la Unidad de Información Financiera (UIF) y las discusiones en torno a la Corte Suprema se presentan como piezas clave en la negociación entre el Gobierno y sectores del kirchnerismo.
Paralelamente, Axel Kicillof evalúa una jugada riesgosa para definir su futuro político frente a Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
La designación de Paul Starc al frente de la UIF marcó un cambio estratégico del Gobierno de Javier Milei. Este organismo, conocido por ser querellante en casos de alto perfil como Hotesur y el escándalo de Martín Insaurralde, ahora se reposiciona bajo una nueva administración que prioriza un enfoque más técnico y menos politizado, según fuentes oficiales.
Desde sectores cercanos al Ejecutivo, se asegura que este movimiento busca “despejar tensiones” con el kirchnerismo en el marco de una negociación más amplia, que incluye el respaldo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema. Sin embargo, la oposición observa estas decisiones con recelo. “Esto es parte de un pacto para frenar la ley de Ficha Limpia en el Senado”, declaró un legislador del PRO.
Waldo Wolff criticó a Kicillof por la inseguridad: “Los delincuentes cruzan la General Paz y desaparecen”
En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof enfrenta un desafío político interno que podría redefinir el futuro del peronismo. Fuentes cercanas al gobernador revelaron que el kirchnerismo le exige alinearse con la conducción de Cristina Kirchner y Máximo Kirchner. Sin embargo, Kicillof estaría evaluando la posibilidad de una PASO interna en el PJ bonaerense, una estrategia que lo posicionaría como un contendiente directo frente a la influencia de la exmandataria.
Mientras tanto, en el Frente Renovador, Sergio Massa ha tomado distancia de las disputas provinciales. En declaraciones recientes, descartó su candidatura presidencial, asegurando que su rol será el de “construir unidad” dentro del espacio opositor. Sin embargo, no ha dejado de enviar mensajes contradictorios: desde su entorno se habla de un pedido curioso para que su imagen figure en las boletas del Frente Renovador, algo que generó incomodidad entre sus aliados.
En paralelo a estas disputas políticas, el armado libertario en Buenos Aires avanza con iniciativas que buscan consolidar su agenda ideológica. Sebastián Pareja, aliado cercano de Karina Milei, anunció la organización del Primer Congreso de Educación en la Provincia de Buenos Aires.
Karina Milei inició su gira electoral en Mar del Plata: cuáles serán sus próximas paradas
Este evento, previsto para marzo, incluirá a docentes, no docentes y padres con el objetivo de debatir reformas estructurales en el sistema educativo. Entre las propuestas se encuentran la incorporación de educación financiera, el fomento del emprendedurismo y una revisión integral de la currícula escolar.
La negociación por la Corte Suprema: una moneda de cambio política
El destino de los pliegos para la Corte Suprema se ha convertido en el eje de las conversaciones entre el Gobierno y el kirchnerismo. Según fuentes legislativas, el oficialismo busca garantizar el respaldo del Senado para los candidatos propuestos a cambio de frenar el avance de Ficha Limpia, una ley que inhabilitaría a Cristina Kirchner de presentarse en futuras elecciones.
En este contexto, el PRO enfrenta tensiones internas mientras observa cómo varios de sus dirigentes locales migran hacia el espacio libertario. Diego Kravetz y Diego Valenzuela son algunos de los nombres que ya dieron el salto, alimentando las especulaciones sobre un posible debilitamiento del partido liderado por Mauricio Macri.
-
POLITICA3 días ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero