POLITICA
Consejos para ejercitarte bien cuando tenés poco tiempo
NUEVA YORK.– Cuando se trata del ejercicio, hay una diferencia entre lo que es ideal y lo que es, bueno, posible.
Quizás en un mundo perfecto dedicarías una hora al día a ponerte en forma, con un programa bien afinado de entrenamiento de fuerza y cardio. En el mundo real, quizá sea difícil. No pasa nada, dicen los expertos: incluso las sesiones cortas de ejercicio pueden ser buenas para la salud.
“No cabe duda de que hay maneras ‘óptimas’ de entrenar”, afirmó Barb Puzanovova, entrenadora personal y especialista en cambios de conducta de Nashville, Tennessee, “pero se puede ver un aumento de la movilidad, un mejor sueño, una mayor fuerza y un aumento de la densidad ósea con entrenamientos más cortos y sencillos”.
A continuación, te explicamos cómo aprovechar al máximo tu tiempo de ejercicio, aunque solo dispongas de 15, 20 o 30 minutos.
Centrate en el entrenamiento de resistencia
Jessie Mundell, entrenadora deportiva de Ontario, afirma que ella le da prioridad al entrenamiento de resistencia cuando se dispone de poco tiempo. “El entrenamiento de fuerza es muy eficaz para elevar el ritmo cardiaco, bajarlo un poco durante los periodos de descanso y volver a subirlo”, explicó.
Un análisis de 2021 de 45 estudios sobre el entrenamiento en circuitos de resistencia descubrió que no solo mejoraba la masa muscular y la fuerza, sino también varios marcadores importantes de la aptitud cardiorrespiratoria, en especial entre las personas que lo practicaban por primera vez.
Hacé los principales patrones de movimiento
“Trabajar los movimientos que realizás en la vida cotidiana te proporciona una mejor conciencia espacial, coordinación y fuerza general para reducir las probabilidades de lesionarte”, afirmó Joe Holder, entrenador personal de Nueva York. (Si estás embarazada o tenés alguna lesión u otra dolencia, consulta con tu médico qué ejercicios son más seguros).
Sentadillas
Para los ejercicios de sentadillas tenés que flexionar las caderas, las rodillas y los tobillos, y pueden fortalecer los cuádriceps, los glúteos y muchos pequeños músculos estabilizadores alrededor de las articulaciones. Te ayudan con una actividad diaria esencial: sentarte y volver a levantarte. Algunos ejemplos son las sentadillas tradicionales (con pesas o solo con el peso corporal), las sentadillas en posición más amplia tipo sumo y las zancadas (hacia delante, hacia atrás y laterales).
Bisagras de cadera
Con este movimiento, mantenés la espalda recta mientras girás las caderas, ya sea en un peso muerto, un puente de glúteos o un giro con pesas rusas. La atención se centra en los glúteos y los isquiotibiales, pero también reciben atención la espalda y el tronco. Este tipo de ejercicios te ayudan a inclinarte hacia delante, levantar objetos pesados y volver a dejarlos en el suelo, indicó Mundell.
Flexiones
Piensa en las lagartijas, así como en los presses de pecho, los presses por encima de la cabeza y los push presses. Dependiendo de si lo hacés vertical u horizontalmente, los movimientos de flexión pueden fortalecer el pecho, los hombros, los tríceps y la parte superior de la espalda.
Ejercicios de tracción
Estos movimientos, entre los que se incluyen los remos de todo tipo y las dominadas, son excelentes para apoyar la postura. Pueden ayudar a fortalecer la espalda, los manguitos de los rotadores e incluso el agarre. Si tu objetivo es pasar el día con menos dolor de espalda, los ejercicios de tracción son fundamentales.
Tronco
Lo mejor es tener un menú de ejercicios para el tronco y mezclarlos: planchas y abdominales, por supuesto, pero también ejercicios como el del leñador, planchas con extensión de brazo y pierna, caminata con mancuernas y la postura de la bestia. “Para fortalecer el tronco, hay que desafiar a los músculos abdominales con una variedad de movimientos”, dijo Mundell.
Hacé “superseries”
Las superseries, que consisten en pasar rápidamente de un ejercicio a otro sin descanso, hacen que un entrenamiento corto sea eficaz y estimulante. Seleccioná un ejercicio de cada categoría anterior (elige dos para el tronco) y agrupalos en tres pares. Por ejemplo:
- Superserie 1: sentadillas y lagartijas
- Superserie 2: puentes de glúteos y remos de un solo brazo
- Superserie 3: leñador y planchas con extensión
Hacé cada ejercicio entre 45 segundos y un minuto, o entre 8 y 12 repeticiones. Realizá el segundo ejercicio de la superserie inmediatamente después del primero para mantener elevado el ritmo cardíaco, y luego tomate un breve descanso antes de repetir la superserie o pasar a la siguiente. Intentá completar al menos dos rondas de cada superserie.
Calentá primero y luego estirate, si querés
Puzanovova dice que es una buena idea hacer un breve calentamiento previo para aumentar el ritmo cardiaco y prepararse para algunos de los movimientos más exigentes. Considerá de tres a cinco minutos de marcha o trote para aumentar el ritmo cardiaco, círculos de hombros y caderas para calentar las articulaciones, y sentadillas y zancadas con el peso del cuerpo para prepararte para el entrenamiento con pesas.
Pero “si el calentamiento supone un obstáculo mental o de tiempo, simplemente empieza el entrenamiento de inmediato y haz la primera ronda de la superserie con un peso más ligero”, aconsejó Mundell.
Si te gusta estirarte después de hacer ejercicio, hacelo, añadió. “Pero también podés saltártelo y dejar que ese día te baste con lo que hagas”.
Al cabo de un par de semanas, analizá cómo se siente tu cuerpo: ¿Está menos rígido? ¿Te resulta más fácil subir un objeto a una estantería alta? ¿Notás mejoras en tus niveles de sueño, estrés o energía? Si es así, vas por buen camino, afirmó Puzanovova.
Por Anna Maltby
POLITICA
El PRO criticó a la intendenta de Capitán Sarmiento por pasarse a LLA: “Defrauda a quienes la votaron”
El PRO reaccionó con dureza a la decisión de Fernanda Astorino, intendenta de Capitán Sarmiento, de abandonar el partido y sumarse a La Libertad Avanza. A través de un comunicado, la conducción provincial lamentó “el oportunismo y la falta de valores” de la funcionaria, quien había ganado las elecciones de 2023 con la boleta de Juntos por el Cambio. Se trata de la segunda baja de intendentes del PRO hacia las filas libertarias, luego de que Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero, hiciera lo propio días atrás.
Desde el PRO recordaron que su partido había iniciado el cambio en Capitán Sarmiento con la gestión de Javier Iguacel y que la decisión de Astorino “defrauda a quienes la votaron y acompañaron”. Además, indicaron que en los próximos días definirán un nuevo referente local de cara a las elecciones legislativas. La salida de Astorino generó sorpresa y malestar en la dirigencia local y en el Concejo Deliberante, en un contexto de creciente tensión entre el PRO y el oficialismo libertario.
El éxodo de dirigentes hacia La Libertad Avanza se extiende más allá del conurbano bonaerense. En la Ciudad de Buenos Aires, los legisladores afines a Patricia Bullrich ya se sumaron al bloque libertario. Otro nombre en la mira es el del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, aunque desde su entorno aseguran que, si bien mantiene “muy buena sintonía” con el oficialismo nacional, “por el momento no se va a pasar”.
La Libertad se defiende con convicción y coraje.Hoy dimos en Cap.Sto otro paso firme hacia la libertad en la Pcia de Bs As. Me sumo a LLA porque la Pcia necesita el cambio profundo que está ocurriendo en el país.Gracias @patobullrich @karinamileiok @dievalen @sebastianpareja_ pic.twitter.com/AAuaPwusdf
— Fernanda Astorino Hurtado (@FAstorino) February 7, 2025
Ante este escenario, el PRO bonaerense convocó a una cumbre partidaria en San Telmo para el lunes. Allí, bajo la conducción de Cristian Ritondo y Soledad Martínez, se debatirá la estrategia electoral en la provincia y la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza. Diego Santilli, uno de los impulsores de un acuerdo con el oficialismo, sostuvo que es clave “priorizar una provincia normal ante las mezquindades personales” y que, si las fuerzas se unifican este año, en 2027 podrán “terminar con los K”.
Sin embargo, las negociaciones con el oficialismo no avanzan. Fuentes cercanas a Mauricio Macri aseguraron que el expresidente impulsó la idea de un frente común y hasta organizar una mesa de trabajo, pero que el Gobierno “nunca respondió”. “El problema no está en el PRO. Son ellos los que no quieren un acuerdo electoral. Hoy hay un 95% de posibilidades de que vayamos separados”, advirtieron desde el partido.
-
ECONOMIA20 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»