Connect with us

POLITICA

Conservación de edificios costeros bonaerenses: «Es momento de actuar antes de que sea tarde»

Published

on


Claudio Velasco explicó que la iniciativa surge como respuesta a la preocupación generada por la tragedia de noviembre del año pasado, cuando un hotel en Villa Gesell se desplomó, poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes y dejando una sensación de inseguridad entre los turistas. «Este tipo de incidentes genera temor, especialmente en la temporada de vacaciones, y eso afecta la confianza en la infraestructura costera», afirmó.

El ingeniero detalló que el registro sería una herramienta clave para ordenar y controlar el estado de los edificios en las zonas costeras de la provincia de Buenos Aires. Según Velasco, el proyecto no busca incorporar más personal estatal, sino crear una plataforma pública en la que se mantenga un control sobre los edificios costeros en función de su antigüedad y el tipo de mantenimiento que requieran. «Los edificios que tienen más de cincuenta años, por ejemplo, necesitan un control más minucioso, con informes y revisiones periódicas que aseguren que las estructuras siguen siendo seguras», sostuvo.

Velasco destacó que la exposición constante al ambiente salino en las zonas costeras puede acelerar el deterioro de los edificios. En su propia experiencia, el ingeniero observó estructuras con signos de desgaste y armaduras expuestas, lo que puede comprometer la estabilidad de los mismos si no se toman las medidas adecuadas.

Para Velasco, la creación de este registro permitiría a los turistas elegir más informadamente los lugares en los que se hospedarán, sabiendo que esos edificios han sido verificados y cumplen con las normas de seguridad. «La seguridad estructural de los edificios es crucial, no solo para evitar tragedias, sino también para garantizar que los turistas puedan disfrutar de sus vacaciones sin temores innecesarios», agregó.

Advertisement

El proyecto de ley, que se presentará ante la Legislatura bonaerense, propone que un ingeniero civil, con incumbencia en el análisis de estructuras, sea el responsable de certificar el estado de los edificios. «No se trata solo de ocultar vicios estéticos, sino de un examen técnico que evalúe la integridad estructural de los edificios», señaló.

Finalmente, el ingeniero subrayó la importancia de crear un debate legislativo sobre la situación edilicia en las costas bonaerenses. «Es fundamental tomar medidas antes de que ocurran tragedias irreparables. Esto no es una amenaza para el turismo, sino una medida para fortalecer la confianza y la seguridad», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Conservación, de, edificios, costeros, bonaerenses:, "Es, momento, de, actuar, antes, de, que, sea, tarde"

POLITICA

Nuevas obras en La Plata para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones

Published

on


El Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires avanzan en la ampliación y readecuación de las redes pluviales en la cuenca del Arroyo El Regimiento y la Estación Elizalde, con el objetivo de reducir el riesgo de anegamientos.

En el marco de un plan integral de infraestructura hídrica, se está ejecutando una serie de obras de conducción de agua pluvial. Los trabajos comienzan en calle 30 y 79 con la instalación de un conducto circular de un metro de diámetro, que se extiende por calle 30 hasta calle 72, donde se amplía a una sección de hormigón armado de 2,50 por 1,40 metros.

El trazado del conducto continúa hasta calle 28, donde se conecta con otra estructura de 3,30 por 2,20 metros, ubicada sobre bulevar 81 y calle 28, hasta su derivación final en avenida 31 entre 67 y 68, enlazando con el Arroyo Regimiento.

«Al mejorar el drenaje, esta obra evitará la acumulación de agua durante fuertes lluvias y reducirá los anegamientos», destacó el intendente Julio Alak, quien recorrió la zona de los trabajos junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.

Advertisement

La falta de un sistema de drenaje adecuado ha causado históricamente daños en viviendas e infraestructura de servicios. La conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hídricos hacia el Arroyo del Gato contribuirá a eliminar anegamientos y minimizará el riesgo de inundaciones en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Nuevas, obras, en, La, Plata, para, mejorar, el, drenaje, y, prevenir, inundaciones

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad