Connect with us

POLITICA

Corrupción en UATRE: «El sindicato se convirtió en un botín»

Published

on


En una grave denuncia realizada en RADIO REALPOLITIK FM, Aixa Petriati destapó las irregularidades que se esconden detrás de la gestión de José Voytenco al frente de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). A través de testimonios y evidencias, Petriati expuso un entramado de corrupción que ha desviado fondos, manipulado elecciones y despojado de su confianza a los trabajadores, convirtiendo al sindicato en un negocio en beneficio de unos pocos.

El caso, conocido como el «expediente UATRE», revela una trama de desvíos de dinero y abuso de poder en las cúpulas sindicales. En el centro de la denuncia está el propio Voytenco, quien, según Petriati, ha utilizado su posición para enriquecerse personalmente a costa del bienestar de los afiliados. «La casa de un millón de dólares que compró, los relojes que usa, todo el estándar de vida de Voytenco está basado en el dinero que se ha desviado de UATRE», aseguró Petriati, enfatizando que su lujoso estilo de vida es el resultado de su gestión al frente del sindicato.

El informe de la Justicia Federal de Lomas de Zamora detalla el artículo 303 de la ley, acusando a Voytenco de lavado de activos, debido a las prácticas de gestión fraudulentas al frente de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Además, la denuncia incluye manipulación de elecciones seccionales y la usurpación de puestos, con la intervención directa del secretario General para bloquear la oficialización de listas opositoras, como sucedió en los comicios del 2023.

«El sindicato no está funcionando para los trabajadores. El único objetivo de Voytenco es hacer negocio, y está manipulando instituciones como el RENATRE y la obra social para perseguir a sus opositores», declaró Petriati. En cuanto a la gestión de la obra social, la denuncia es clara: el sistema no está cumpliendo con su propósito original de ofrecer servicios de salud para los afiliados, sino que se ha convertido en un instrumento para llenar los bolsillos de unos pocos. «La obra social fue un fiasco total», agregó, señalando que la situación económica de UATRE está gravemente comprometida con un déficit mensual de 2.000 millones de pesos.

Advertisement

Pero las acusaciones no se limitan a la mala administración de los fondos. En la investigación también se encontraron pruebas de irregularidades en la compra de medicamentos. «Se entregaban medicaciones carísimas sin el último troquel. Los proveedores estaban relacionados con familiares de los beneficiarios, con montos inflados», afirmó Petriati. Esta es solo una de las muchas evidencias de connivencias entre los dirigentes sindicales y empresas, que, según la denunciante, se han apoderado de recursos destinados a los trabajadores rurales.

Además, la denuncia incluye una serie de irregularidades en los procesos administrativos, con recetas médicas manipuladas, cambios de tinta y una trazabilidad de compras que deja mucho que desear. «Nunca se cierra el circuito, hay mucha falta de control», agregó, explicando que la auditoría actual está siendo crucial para destapar aún más irregularidades.

El momento más trascendente de la denuncia se dio cuando se hizo efectivo un pedido para la intervención de UATRE. El Tribunal de Apelaciones Laborales falló a favor de una normalización del gremio, lo que significa una intervención directa del estado para revisar las gestiones fraudulentas dentro de la organización. «Nosotros no queríamos llegar a este punto, pero sabíamos que sin intervención no habría cambios», manifestó Petriati, quien recalcó que desde el 23 de septiembre del año anterior venían pidiendo la destitución de Voytenco.

Lo que está claro es que la gestión de José Voytenco ha llevado a UATRE a una crisis profunda, donde el objetivo principal parece haber sido el enriquecimiento personal y no la defensa de los derechos de los trabajadores rurales. Mientras tanto, la Justicia sigue su curso, con el caso en manos del juez Federico Villena, quien tiene la responsabilidad de investigar todos los desvíos y irregularidades denunciadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Corrupción, en, UATRE:, "El, sindicato, se, convirtió, en, un, botín"

POLITICA

Manuel Adorni dijo que prefiere como candidato adversario a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”

Published

on



En pleno año electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la oposición del Gobierno, que está en una interna sobre quién debe ser el candidato adversario a Javier Milei. Al respecto, el portavoz dijo que prefiere a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner como contrincante porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”.

“En la provincia de Buenos Aires, como adversario prefiero más a Kicillof porque, si bien los dos son el pasado, Cristina [Kirchner] está en su último tirón político. El gobernador tiene un par de años por delante para seguir molestando, así que sería más divertido”, expresó en diálogo con Luis Majul por LN+.

En este sentido, Adorni se refirió a la gestión de Kicillof en PBA y la definió como “vomitivo”. De primera mano cuestionó la inseguridad y que el gobernador atribuya al gobierno nacional como responsable: “Fue parte de la decadencia argentina, con grandes desastres. Llama mucho la atención que hable las pavadas que habla. Lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires es una vergüenza, no funciona. Les recuerdo que la responsabilidad de la seguridad es jurisdiccional”.

Sobre el pedido de Kicillof al Poder Ejecutivo nacional de otorgar fondos, el vocero explicó: “No es una persona que se deja ayudar, no está en sus planes porque este Gobierno no comparte sus ideales de cubanización. Para ellos siempre fue más fácil echarle la culpa al otro. Mientras tanto, el gobernador sigue haciendo mucho daño y los bonaerenses tienen que tomar nota para echarlo a patadas”.

Luego insistió en que existe un “club de devaluadores y del helicóptero”. «Hay un grupo de gente interesada en que esto fracase. Sin embargo, hace un año que el dólar está en el mismo valor, así que no entendió qué más hace falta para entender que se están viendo los resultados y el Presidente va a seguir en esta línea», indicó.

Por otra parte, Adorni dijo que no sabe si en algún momento será candidato y lo dejó en manos del mandatario: “Yo quedo sujeto a las decisiones del Presidente y Karina Milei. Yo estoy muy bien, creo que estoy haciendo un muy buen trabajo. Y así lo considera Milei. Si él cree que me iría mejor como candidato no sé, pero ellos me ven bien. De todas formas, falta un montón”.

Advertisement

Adorni explicó las salidas de Sonia Cavallo y Mariano De los Heros

Después de que el Gobierno echara a Sonia Cavallo, embajadora argentina ante la OEA, y a Mariano De los Heros, titular de la Anses, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó por qué se produjeron sus salidas y detalló, principalmente, en que hubo disidencias con el Presidente.

“[Javier Milei] considera que evidentemente [Cavallo] no tenía la misma idea y camino que estaba tomando el Gobierno hacia un año, y decidió moverla como a cualquier funcionario que cree que no sigue su agenda. Lo mismo paso con De los Heros y otros. Cada funcionario que ha echado fue porque se corrió“, dijo el portavoz.

Además, continuó: “Por momentos cuesta entender que el Presidente ganó con una agenda propia, con ideas que promovió durante años, y no hay razón por la que un funcionario no la empuje. Todos somos funcionarios de segunda línea. El que no está dispuesto a eso está bien, pero no puede estar en este Gobierno y tiene que juntar las cosas e ir a su casa».

En tanto, Adorni volvió a justificar la decisión de Milei y señaló que “no tiene nada de malo” y que continuará ocurriendo con cada funcionario que no cumpla con la línea de tiempos del mandatario. Además, en referencia al caso del extitular de la Anses, cuestionó: “¿Cómo vas a hacer una reforma jubilatoria exitosa si tenés un 40% de informalidad laboral?“.

Bajo este contexto, horas después de las expulsiones de los funcionarios, el Presidente explicó por qué optó por sus salidas. En relación a De los Heros realizó declaraciones similares a las de Adorni y sostuvo: “No tenía por qué hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”.

Por otro lado, en cuanto a la hija del exministro de Economía del menemismo, advirtió en Radio Rivadavia: “El papá [Domingo Cavallo] está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. Por lo tanto, no se puede estar en la misa y en la procesión. O se está de un lado o se está del otro”. También sumó: “Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad