POLITICA
Crece la tensión con los gobernadores: la medida que tomó el cordobés Llaryora tras la quita de subsidios
Martín Llaryora (Prensa Gobernación de Córdoba)Juan Cruz Cándido reposteó un tuit contra el gobierno de Javier Milei. (Foto: captura de X).
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra los gobernadores tras el fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados y en medio de los cruces por la quita de subsidios al transporte público. Tomó en particular como blancos al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y al de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El secretario general de la Gobernación de Santa Fe, Juan Cruz Cándido (UCR), retuiteó un picante mensaje del concejal cordobés Juan Negri en X. “Si pusieran en inversión en el país la que están gastando en trolls, somos Alemania en 4 años”, decía, en alusión a la promesa de Milei que sus reformas convertirían a la Argentina en Alemania “en 20 años″.
Leé también: Javier Milei habló de su relación con Mauricio Macri y afirmó que va a “explorar” un acuerdo con el PRO
Duras críticas de Milei a Llaryora y Pullaro
En una larga entrevista con radio Mitre, Milei defendió la eliminación del Fondo Compensador del Interior para el transporte de colectivos, ratificó que aumentará el ajuste sobre las provincias y fue muy duro con Llaryora y Pullaro.
“Hemos avisado que si no nos daban las herramientas, íbamos a recrudecer los ajustes sobre las provincias. Hemos bajado las transferencias discrecionales 98%, la gente quería que el ajuste lo pagara la política, ahora que los gobernadores hagan el ajuste. Yo ajusté 15 puntos y ellos todos juntos no pueden afrontar un ajuste de un punto y medio, vamos. Que dejen de gastar de manera espuria”, sostuvo.
“Vinimos a cambiar de cuajo este país. Nosotros avisamos todo lo que iba a suceder con los subsidios. El gobernador de Córdoba llora por 20 mil millones, que deje de pagar pauta por 26 mil millones a periodistas ensobrados; que dejen de dar recitales, lo mismo le pasa al gobernador de Santa Fe. Vamos a dejar en claro el despilfarro que hacen”, manifestó.
“¿Acaso las provincias no tienen sus propios recursos? No voy a negociar de ninguna manera mi programa económico, la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central, ir liberando el mercado de cambio. Voy a terminar con la inflación, voy a terminar con la inseguridad”, subrayó el líder libertario.
En la entrevista, Milei no dudó en descalificar a los diputados y gobernadores que no acompañaron su proyecto de ley: los tildó de “corruptos”, “delincuentes”, los acusó de tener los “dedos sucios” y de ser “traidores que viven de la política a costa de los argentinos de bien”. “Son la mugre de la política”, zanjó.
Milei también afirmó que el fracaso de la Ley Ómnibus fue algo “fabuloso” porque “acomodó quién está de cada lado” y “dejó en evidencia quiénes son los estafadores, quiénes están en política para hacer negocios”.
Leé también: Desde el radicalismo cuestionan el acercamiento del PRO al Gobierno y anuncian el fin de Juntos por el Cambio
Quita de subsidios al transporte en el interior: los gobernadores afectados critican el ajuste del Gobierno
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, se despegó de la críticas que le dedicó Milei y respondió con medidas respecto a los subsidios al transporte: se trata del Boleto Educativo gratis, del Obrero Social y del Adulto Mayor.
“No es tiempo de responder agravios ni insultos, es tiempo de diálogo y consensos. Ante la disposición del Gobierno nacional de eliminar únicamente para el interior del país los subsidios al #transporte, he tomado la firme decisión de darle continuidad a las siguientes medidas”, expresó.
“También seguiremos al lado de los trabajadores y fomentando la producción. Vamos a continuar con el #BoletoObreroSocial (BOS) y el #BoletoAdultoMayor (BAM), para lograrlo reforzaremos las partidas presupuestarias ante la quita de los subsidios nacionales”, amplió.
La quita de subsidios al transporte duras reacciones de los gobernadores. Uno de los primeros en manifestar su rechazo fue el Gobernador de Mendoza, el radical Alfredo Cornejo. “Creo que es una decisión tonta, ridícula, poco inteligente. Tonta por donde se la vea”, sostuvo.
Las críticas a la quita de subsidios también llegaron desde Santa Fe, donde la vicegobernadora Gisela Scaglia dijo que la quita de subsidios era “nuevamente atacar al Interior que produce, es una lógica que no le sirve a la Argentina y que ya conocemos”.
San Luis fue otra de las provincias que puso el grito en el cielo con el último ajuste de Milei. El gobernador Claudio Poggi aseguró que la provincia “no podría asumir el porcentaje de la quita de subsidios al transporte y que junto a otros mandatarios provinciales y secretarios de transportes buscarán una postura común”, para enfrentar esa situación.
POLITICA
Espert se cruzó con diputados kirchneristas mientras insultaba a Kicillof: «Ustedes, delincuentes y asesinos»
En medio de una tensa sesión que tiene como objetivo debatir el proyecto oficialista de suspender las PASO, el diputado libertario José Luis Espert usó una cuestión de privilegio para lanzar duras críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de «atorrante» y a quien responsabilizó por la inseguridad en la Provincia.
«Es el responsable esencial de la sangre que se está derramando de inocentes por su inoperancia», lanzó siempre enfático el diputado libertario.
En esa línea, siguió: «La situación es atroz y no hay lugar para los tibios. O se está del lado de los inocentes o del de los delincuentes, y está claro de qué lado se puso Kicillof. La Provincia es una cárcel a cielo abierto».
Espert fue elevando el tono a lo largo de su exposición, mientras del lado opuesto del recinto se escuchaban murmullos y reclamos al economista por el contenido de su discurso.
El libertario, uno de los legisladores más cercanos a Milei, fue todavía más allá al señalar que, para él, Kicillof «tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al Gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y la inseguridad».
«Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. No pedimos milagros. Que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof», sentenció.
Lo que eran murmullos se convirtieron en gritos desde la bancada kirchnerista, con el presidente del bloque, Germán Martínez, y la diputada Cecilia Moreau a la cabeza.
Mientras Martín Menem trataba de calmar a la bancada K, Espert siguió y, con la mirada puesta en los legisladores de Unión por la Patria, lanzó: «No hay seguridad sin autoridad, no hay justicia sin castigo. No miremos para otro lado. Ustedes kirchneristas, delincuentes y asesinos«.
Uno de los diputados de Unión por la Patria se levantó de su banca para insultar a Espert, mientras el presidente de la Cámara de Diputados pedía silencio.
Menem intentó continuar con la sesión pero los cuestionamientos seguían. «Diputado, no es una cancha de fútbol, es la Cámara de Diputados. Pido silencio porque todos han sido respetados, y no me falte el respeto», se quejó, antes de dar paso al inicio de la sesión.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA19 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París