POLITICA
Cuál es la estrella zombi que volverá a la vida, según la NASA
En el cielo profundo, una estrella conocida como T Coronae Borealis (T CrB) podría iluminarse en cualquier momento, según anticipa la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). A esta se le ha llamado “estrella zombi” porque, a pesar de ser un astro blanco en proceso de desgaste, mantuvo una extraña capacidad de renacer cada pocas décadas.
T CrB pertenece a un tipo de estrellas que experimentan un fenómeno llamado “nova recurrente”, en el cual un astro aparentemente débil aumenta su brillo de forma súbita. En este caso, su brillo se incrementará debido a una erupción generada por una acumulación de gas en su superficie.
El fenómeno despertó el interés de astrónomos de todo el mundo, quienes esperan que el evento de nova se produzca en las próximas semanas. Su último destello visible desde la Tierra ocurrió hace 80 años, y en esta oportunidad sería visible sin telescopios y podría iluminarse al nivel de la Estrella del Norte.
¿Qué se sabe sobre la estrella zombi?
T Coronae Borealis se encuentra en la constelación de Corona Borealis, ubicada a unos 3000 años luz de la Tierra. Este sistema estelar es conocido por su naturaleza binaria, ya que consta de un astro pequeño blanco y uno gigante rojo.
La estrella gigante pierde hidrógeno que es absorbido por la pequeña blanca. Con el tiempo, este hidrógeno acumulado produce un incremento de presión y temperatura en el astro, hasta desencadenar una explosión termonuclear en su superficie.
Este fenómeno de nova ha sido registrado en T CrB aproximadamente cada 80 años. Su primera erupción registrada ocurrió en el siglo XIII, en el año 1217, según la NASA. El segundo avistamiento data de 1866, y el último fue en 1946. Ahora, en 2024, los científicos esperan que la estrella repita este ciclo.
¿Qué es una nova y cómo se diferencia de una supernova?
Es común confundir el fenómeno de la nova con el de la supernova; sin embargo, son eventos distintos. Una nova es una explosión superficial de una estrella, mientras que la supernova implica la destrucción completa de una al final de su vida.
En una nova recurrente, la explosión no destruye la enana blanca, sino que simplemente expulsa el material acumulado en un destello brillante. Este proceso puede repetirse muchas veces, mientras que en una supernova, la estrella colapsa y se destruye de forma definitiva.
La explosión de T CrB es un tipo de nova recurrente, un fenómeno que pocos astros muestran de manera tan visible y en ciclos relativamente cortos. Según la doctora Rebekah Hounsell, investigadora en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard para el artículo de la NASA, “este evento cósmico ofrece una oportunidad única de observar y aprender más sobre los ciclos de vida de las estrellas binarias”.
Para los astrónomos, el comportamiento de la “estrella zombi” en los últimos años fue similar al observado antes de su explosión en 1946, lo que sugiere que la nova podría ocurrir muy pronto. Este fenómeno mostró una leve disminución en su brillo desde marzo de 2023, un cambio que suele ser una señal de que la erupción está cerca. Este patrón fue lo que encendió las alertas de investigadores que esperan confirmar si el ciclo de 80 años se cumple nuevamente.
Cómo y cuándo observar el fenómeno
Aunque no hay una fecha exacta para el evento de nova, los astrónomos creen que podría ocurrir en cualquier momento durante 2024. La constelación de Corona Borealis, donde se encuentra T CrB, es visible desde el hemisferio norte y puede ubicarse fácilmente trazando una línea entre las estrellas brillantes Arturo y Vega.
Una vez que este astro entre en erupción, el brillo de la estrella alcanzará la magnitud 2, lo que la hará visible a simple vista durante aproximadamente una semana, según StarWalk. Para los aficionados a la astronomía, esta será una oportunidad excepcional de observar el fenómeno.
La explosión de T CrB será estudiada desde múltiples observatorios y por telescopios tanto en la Tierra como en el espacio. Nuevos instrumentos de observación, como el Explorador de Polarización de Imágenes de Rayos X (IXPE) de la NASA, podrán analizar el fenómeno en detalle, capturando datos que no estaban disponibles durante la última explosión en 1946. Esto incluye la capacidad de estudiar la polarización de los rayos X, una técnica que revela la estructura y los procesos internos de eventos energéticos como las novas.
La observación de esta permitirá a los investigadores analizar la dinámica y estructura de las explosiones estelares recurrentes. “La proximidad de T CrB permitirá obtener datos precisos sobre el comportamiento y la energía liberada en la nova, ayudándonos a descifrar detalles sobre la naturaleza de las estrellas binarias”, aseguró Hounsell.
La Asociación Americana de Observadores de Estrellas Variables (Aavso) habilitó un espacio para que observadores de todo el mundo compartan sus registros de la estrella y monitoreen cualquier cambio en su brillo. Además, la NASA y otras agencias espaciales tienen sus telescopios preparados para captar el evento y reunir datos en múltiples longitudes de onda.
Cuando finalmente ocurra, la explosión de T CrB ofrecerá una oportunidad única de observar un evento cósmico que se repite solo una vez en cada generación.
POLITICA
Critics Choice Awards 2025: todos los ganadores
Casi un mes después de lo anunciado, la Broadcast Film Critics Association celebra esta noche la entrega de los Critics Choice Awards. La ceremonia, que originalmente iba a celebrarse el 12 de enero en The Barker Hangar de Santa Monica, con Chelsea Handler como conductora, tuvo que posponerse debido a los incendios que asolaron distintas zonas de California en enero.
Desde su creación a fines de los años 90, estos galardones se han convertido en una pieza clave de la temporada de premios de cara a los Oscar, que este año se entregarán el domingo 2 de marzo.
Cónclave y Wicked encabezan las nominaciones, con 11 menciones cada una, lo que las posiciona como las grandes favoritas de la noche. Las siguen de cerca Duna: parte 2 y Emilia Pérez.
A continuación, la lista completa de ganadores:
CINE
Película en habla no inglesa
- Emilia Pérez
Comedia
- Un dolor real
Actor de reparto
- Kieran Culkin – Un dolor real
Actriz de reparto
- Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Película animada
- Robot salvaje
Elenco
- Cónclave
Película
- Un completo desconocido
- Anora
- The Brutalist
- Cónclave
- Duna: parte 2
- Emilia Pérez
- Nickel Boys
- Sing Sing
- La sustancia
- Wicked
Actor
- Adrien Brody – The Brutalist
- Timothée Chalamet – Un completo desconocido
- Daniel Craig – Queer
- Colman Domingo – Sing Sing
- Ralph Fiennes – Cónclave
- Hugh Grant – Hereje
Actriz
- Cynthia Erivo – Wicked
- Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
- Marianne Jean-Baptiste – Mi única familia
- Angelina Jolie – Maria
- Mikey Madison – Anora
- Demi Moore – La sustancia
Actor/actriz joven
- Maisy Stella – Mi yo del futuro
Director
- Jacques Audiard – Emilia Pérez
- Sean Baker – Anora
- Edward Berger – Cónclave
- Brady Corbet – The Brutalist
- Jon M. Chu – Wicked
- Coralie Fargeat – La sustancia
- RaMell Ross – Nickel Boys
- Denis Villeneuve – Duna: parte 2
Guion original
- Coralie Fargeat – La sustancia
Guion adaptado
- Peter Straughan – Cónclave
Fotografía
- Jarin Blaschke – Nosferatu
Diseño de producción
- Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked
Edición
- Marco Costa – Desafiantes
Diseño de vestuario
- Paul Tazewell – Wicked
Peinado y maquillaje
- Hair and Makeup Team – La sustancia
Efectos visuales
- Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Duna: parte 2
SERIES
Serie dramática
- Shogun (Disney+)
Actor, drama
- Hiroyuki Sanada – Shogun (Disney+)
Serie de comedia
- Hacks (HBO- Max)
Actriz, comedia
- Jean Smart – Hacks (HBO-Max)
Actriz, drama
- Kathy Bates – Matlock (CBS)
Actor, comedia
- Adam Brody – Nadie quiere esto (Netflix)
Miniserie
- Bebé Reno (Netflix)
Actor, miniserie o telefilm
- Colin Farrell – El pingüino (HBO-Max)
Actriz, miniserie o telefilm
- Cristin Milioti – El pingüino (HBO-Max)
Actor de reparto, drama
- Tadanobu Asano – Shogun (Disney+)
Actriz de reparto, drama
- Moeka Hoshi – Shogun (Disney+)
Actor, miniserie o telefilm
- Liev Schreiber (La pareja perfecta)
Actriz, miniserie o telefilm
- Jessica Gunning (Bebé Reno)
Mejor actriz de reparto en comedia
- Hannah Einbinder (Hacks)
Mejor actor de reparto en comedia
- Michael Urie (Shrinking)
Telefilm
- The Great Lillian Hall (HBO | Max)
- It’s What’s Inside (Netflix)
- Música (Prime Video)
- Out of My Mind (Disney+)
- Rebel Ridge (Netflix)
- V/H/S/Beyond (Shudder)
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA24 horas ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI