POLITICA
Cuántos tipos de rábanos existen y cuáles son sus beneficios para la salud
Todas las personas consumen a diario alimentos provenientes de la naturaleza y otros procesados. En todos los casos, componen la rutina alimenticia con el respectivo impacto que supone cada uno, para bien y para mal. En este marco, la mayoría de los alimentos que nos provee la naturaleza son muy beneficiosos para salud de las personas, ya que contienen una gran cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales, fibra y proteínas, entre otros. Es por eso que, en esta oportunidad, se destaca a los rábanos con el objetivo de conocer qué tipos de este vegetal existen y para qué sirve cada uno.
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España) señalaron que el rábano es el nombre común de las plantas de un género de hierbas anuales o bianuales de la familia de las crucíferas, y que es originaria de China. Al respecto, indican que existen distintas variedades cultivadas que se diferencian en tamaño, forma y color.
Los rábanos son muy importantes para la salud de las personas, ya que son bajos en calorías y están cargados de vitamina C, hierro, yodo y fibra, de acuerdo a un informe de la Universidad Luterana Salvadoreña. Por lo tanto, incluirlos en la alimentación es una decisión acertada.
Como se señaló anteriormente, existen distintas variedades de este alimento y pueden reconocerse como el rábano negro, el rábano rojo común, el rábano pequeño y el rábano redondeado.
Los importantes beneficios de consumir rábano para la salud
El rábano aporta antioxidantes y compuestos sulfurados al organismo, por lo que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, beneficiosas para el sistema digestivo, y para purificar al hígado. Sin importar la variedad de este alimento que se decida sumar a la dieta, se estará beneficiando al organismo por sus grandes beneficios:
- Mejoran la digestión: su aporte de fibra previene el estreñimiento.
- Ayuda a la salud cardiovascular: por su aporte de potasio colabora con la regulación de la presión arterial.
- Refuerza el sistema inmunológico: su aporte de vitamina C ayuda a combatir infecciones.
- Mejora la salud respiratoria: ofrece propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, beneficiosas para el sistema respiratorio.
- Es desintoxicante: este alimento estimula la producción de bilis, facilitando así la eliminación de toxinas.
- Es diurético: previene la retención de líquidos.
- Ayuda a controlar el peso: es un alimento bajo en calorías y que contienen agua y fibra, por lo que causan saciedad.
*Por Mariana Sánchez
POLITICA
LLA y PRO van separados en Santa Fe y Macri se entusiasma con una paliza que haga recapacitar a Milei
El efecto Amalia Granata
El caso Corrientes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia