POLITICA
Cuatro métodos para afilar tijeras con objetos que tenés en casa
Trucos que pueden sacarte de un apuro
Estas son algunas formas de afilar tus tijeras con objetos que podés tener en tu hogar y así alargar la vida útil de las mismas.
Alfiler
Ya sean pequeños o grandes, nos ayudarán a afilar las tijeras de hoja recta. Con estos harás una serie de movimientos de cortes, poniéndolos como si fueras a cortarlos con las tijeras. Es muy importante que lo hagas con fuerza para que el método dé resultado.
Repetí este proceso a lo largo de la tijera las veces que sea necesaria. Mientras la vas afilando probala para comprobar que el método esté haciendo efecto y ver las áreas que requieren más dedicación. Cuando completes el procedimiento, limpiá la tijera con una toalla o papel de cocina.
Copa de cristal
En esta técnica utilizarás la fricción entre el vidrio y las tijeras para afilarla. Así que, con una copa o vaso de vidrio, frotará cuidadosamente la tijera con el costado inferior del recipiente. Repetí el proceso las veces que sea necesario y andá probando su resultado.
También podés sustituir la copa de cristal con cualquier otro elemento de vidrio. Frotá siempre con la parte más gruesa del cristal que uses para que la fricción no lo rompa.
Papel aluminio
Doblá el pliego varias veces hasta que el aluminio adquiera cierto grosor. Hacé los dobleces con el lado brillante para que el procedimiento funcione.
Papel de lija
Es uno de los más eficientes, para el que necesitarás una lija fina. Doblá la lija por la mitad asegurándote que el lado áspero quede hacia afuera. Luego procedé a hacer al menos 15 cortes a lo largo de la lija.
La idea es que cada corte vaya afilando la tijera. Lo recomendable es que realices cortes sólidos y firmes para que la lija pueda hacer su trabajo. Cuando finalices el procedimiento limpiá las cuchillas.
Fuente: Comidas argentinas
POLITICA
Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?
Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.
Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año
El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?
En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.
Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!
Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»