POLITICA
Cumbre de la ultraderecha europea: el impulso de Trump, críticas a la UE y una sorpresiva aparición de Milei
MADRID.- La líder de la ultraderecha francesa Marine Le Pen había dejado el escenario caliente después de una arenga para avanzar sobre “la reconquista de Europa” tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Entonces, cuando nadie lo esperaba, el presidente Javier Milei irrumpió en la pantalla gigante en el acto de Patriots Europe, el bloque de europarlamentarios de extrema derecha que se reunió esta mañana en Madrid bajo la consigna “Make Europe Great Again” (”Hacer a Europa grande de nuevo”), una reversión del eslogan trumpista.
“Este mensaje es para los amigos de Patriots y muy especialmente para mi queridísimo amigo Santiago Abascal, para que siga luchando por las ideas de la libertad. ¡Viva la libertad carajo!”, gritó el presidente argentino. Un video filmado en un primerísimo primer plano que fue aplaudido tanto por los 2000 asistentes -según la organización- como por los máximos representantes de la ultraderecha europea, que se dieron cita en el Hotel Marriott Auditorium, cerca del aeropuerto de Barajas.
El encuentro de “Patriots for Europe” (”Patriotas por Europa”) en Madrid intentó aprovechar la ola mundial impulsada por la victoria de Trump. Patriots es el tercer grupo del Parlamento Europeo con 86 eurodiputados -de un total de 720- que representan casi 20 millones de votos. “Libertad”, “tradición”, “soberanía”, “nacionalismo”, y “cristiandad”, fueron los principales postulados que repitieron una decena de oradores, mientras que el nombre propio más mencionado fue el de Donald Trump. El de Milei también estuvo presente en prácticamente todos los discursos, hasta que su cara apareció en la pantalla. El presidente argentino y la líder opositora venezolana María Corina Machado fueron los únicos dos dirigentes no europeos que tuvieron voz en el evento.
“Desde Argentina, un hombre que pasó de desafiar al sistema a liderar su nación. Presidente de la República Argentina, economista brillante y símbolo de la lucha contra el estatismo y la corrupción. Con su icónica motosierra, ha declarado la guerra al gasto público innecesario y ha encendido la llama de la libertad en todo Hispanoamérica. Con ustedes, el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei”. La presentación del presidente argentino fue aplaudida por el primer ministro de Hungría, Víktor Orban, el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, y el holandés Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad que ganó las últimas elecciones, además del anfitrión, Santiago Abascal.
La cumbre de Patriots abordó la siempre polémica agenda de la ultraderecha europea bajo el lema de “la reconquista de Europa”. Aunque no participó del evento, Trump fue el motor de todos esos discursos. “Estamos frente a un verdadero cambio mundial. MAGA es el mensaje de Estados Unidos para hacer despertar al viejo continente. Es una invitación a seguir con este renacimiento, porque el centro del mundo parece alejarse cada vez más de Europa”, lanzó Le Pen, diputada y candidata presidencial en Francia por su partido Agrupación Nacional (RN).
Antes de elogiar a Trump, Salvini, vicepresidente del Consejo de Ministros italiano y líder de La Liga, dijo que es momento de “dejar de financiar a organismos supranacionales”, una tendencia que inició el flamante presidente de Estados Unidos, que anunció la retirada de ese país de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una embestida contra el multilateralismo a la que se sumó Milei desde la Argentina.
“Trump ha demostrado que la revolución del sentido común es posible. Los estadounidenses ya pagan menos impuestos, ya sufren menos burocracia, pero eso no ocurre en Europa. ¡Menos Unión Europea, más libertad! ¡Cambiemos el pasado de [George] Soros por el futuro de [Elon] Musk!”, exclamó Salvini, en referencia al hombre más rico del mundo, a quien Trump puso al frente de los recortes en el Estado.
La Liga es socio en el gobierno de los Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni, que igual que Alternativa por Alemania (AfD) no estuvieron en Madrid ya que pertenecen a otros grupos parlamentarios europeos.
El holandés Wilders fue más realista en los elogios al presidente de Estados Unidos, que despertó simpatía entre los dirigentes de ultraderecha pero también generó preocupaciones en los últimos días por la imposición de nuevos aranceles para las exportaciones europeas. “Aunque quizás no estemos de acuerdo con todo lo que vaya a hacer y todo lo que vaya a decir, Trump nos trae un mensaje de esperanza después de años de miseria y corrupción de los políticos”, afirmó.
Antes del cierre, Orban volvió a centrar la discusión en Europa ya que es el único dirigente de ultraderecha con más de una década de experiencia como primer ministro. “Hungría es hoy el laboratorio mundial de la política conservadora. Nos hemos defendido de la inmigración, pusimos en la Constitución que la madre tiene que ser una mujer y el padre tiene que ser un hombre, nuestros ciudadanos pagan los impuestos más bajos de Europa y eliminamos el desempleo. Hungría es una prueba de que sí es posible hacerlo”, dijo.
.@PM_ViktorOrban contempla Madrid: “la capital de un Imperio”.
¡Bienvenido a España, primer ministro! 🇪🇸🤝🇭🇺@PatriotsEU pic.twitter.com/6Gz5AQCbQb
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) February 8, 2025
Orban es el único gobernante europeo que mantiene conversaciones frecuentes tanto con Vladimir Putin como con Trump, a quien visitó varias veces en su mansión Mar-a-Lago. “Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo. Se está destinando nuestro dinero a la guerra de Ucrania sin sentido”, desafió el húngaro, que es mirado con recelo dentro de la Unión Europea por su posturas prorrusas. Orban fue el único líder europeo que asistió a la asunción de Milei en diciembre de 2023.
El cierre quedó en manos de Abascal. El líder de VOX, que ofició de anfitrión del encuentro, volvió a agradecerle a Milei. “Es un ejemplo a la defensa de la libertad en su oposición a la agenda 2030, al globalismo y a todos los lobbies que quieren destruir la inocencia de los niños. Gracias por mandarnos esa arenga electrizante”, dijo Abascal, que fue el primero en invitar al presidente argentino a España a principios del año pasado, una visita que terminó con un conflicto diplomático con el gobierno del socialista Pedro Sánchez.
“Tenemos que tender permanentemente la mano a nuestros aliados”.
“No solo debemos colaborar con otros partidos dentro de Europa, en toda nuestra civilización crecen fuerzas patrióticas que están reaccionando ante este primer intento dictadura global”. @Santi_ABASCAL con… pic.twitter.com/VJ04k2i9zS
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) February 8, 2025
El discurso de VOX inundó de polémicas cada uno de los temas que abordó y cerró con uno de sus lemas de campaña: la inmigración. “El mundo está cambiando, a mejor. Lo estamos viendo en Estados Unidos, lo estamos viendo en Argentina. Europa va a cambiar. Estamos dispuestos a ser el muro de Europa en el avance del islamismo. El islamismo es la antítesis de nuestra civilización. Nuestra herencia viene de Roma, viene de Atenas. La libertad debe regresar a Europa y juntos lo vamos a conseguir. No podemos desaprovechar la oportunidad que nos da este presente”.
POLITICA
Incendios en El Bolsón: aumenta el número de evacuados y hay un detenido por hacer una fogata en el bosque
El incendio en la zona de El Bolsón ya afectó unas 3 mil hectáreas y obligó a aumentar el número de evacuados ante el avance de las llamas a zonas semi-urbanizadas. En paralelo, también aumentó el número de brigadistas avocados a la tarea de apagar el fuego, sin embargo, las condiciones climáticas ventosas dificultan la labor de auxilio.
Incendios: Río Negro declaró el estado de emergencia y le pedirá fondos a Nación
Durante el día de ayer, el fuego avanzo hacia Costa del Azul y Loma del Medio. Ello genero un alerta de evacuación para los vecinos residentes cerca de estos lugares. No obstante, se pronostica que hacia domingo ingresaría al lugar un frente frío que propiciaría precipitaciones y descenso de la temperatura.
Las evacuaciones fueron ordenadas ayer para las zonas de Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte; Dulcería; Cascada Escondida; Loma del Medio; Doña Rosa; Camping Los Alerces; Campo Base; y Camping del Río Azul hasta el paralelo.
Las acciones de evacuación y contención son coordinadas por medio del Comité de Emergencia (COEM), conformado por el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y otros actores de la zona, que llevan a cabo un operativo ampliado, con mayor cantidad de recursos humanos, aéreos y logísticos.
El avance de las llamas en El Bolsón y en el Parque Nacional Lanin, que lleva afectadas ya unas 7 mil hectáreas, provocó que se ordene el corte de la Ruta Provincial 60 para el día de hoy, sábado 8 de febrero.
Detuvieron a tres sospechosos por los incendios en El Bolsón
Detenido por hacer una fogata
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció este sábado que las fuerzas de seguridad detuvieron a un hombre cuando estaba haciendo una fogata en la zona boscosa de El Bolsón. La detención fue comunicada como un acto ejemplar en las redes sociales del Gobierno rionegrino bajo el lema: “Prisión a quienes atenten contra El Bolsón“. Sumado a esas palabras, el mandatario provincial aclaró que el hecho que provocó la intervención policial “no fue un descuido, fue un acto criminal”.
PRISIÓN PARA QUIENES ATENTEN CONTRA EL BOLSÓN
En plena emergencia por los incendios intencionales en la Comarca Andina, la Policía de Río Negro detuvo a Jorge Hermosilla, quien fue filmado iniciando una fogata en una zona boscosa de El Bolsón. No fue un descuido, fue un acto… pic.twitter.com/AGzUcxbr7V
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) February 8, 2025
La acusación del gobernador provincial se enmarca en una serie de acusaciones y detenciones lanzadas por los Gobiernos nacional, de Chubut y Río Negro contra quienes aparentemente provocaron los conatos de incendios que hoy se encuentran descontrolados en la zona patagónico-cordillerana y afectan a territorios argentinos y chilenos.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA5 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación