Connect with us

POLITICA

Decoró una casa para una amiga y terminó mudándose ahí años después

Published

on


“Nos mudamos acá un poco empujados por la oportunidad”, confiesa la decoradora Sol Larrosa. El gran disparador para irse a vivir a lo que, hasta hace unos meses, era la casa de una clienta y amiga fue la posibilidad de alquilar su loft en Villa Crespo a una empresa de Estados Unidos que buscaba un lugar para sus oficinas.

“Nos ofrecían un muy buen contrato, pero la única condición era que había que entregar la casa en quince días”, explica. Hace un tiempo que la idea de mudarse a una casa con jardín había cobrado fuerza en su casa, que se presentara esta oportunidad en el momento en que su amiga dejaba la casa que habían diseñado juntas fue la coincidencia que necesitaban para animarse a cambiar.

Al principio me parecía muy raro irme a vivir a la casa de un clienta, pero después dije: ¿Por qué no? puedo cambiarle la onda y hacerla mía.

Sol Larrosa, diseñadora de interiores y dueña de casa

Terreno conocido

La primera ventaja a la hora de entrar a su nueva casa fue el conocimiento profundo que tenía del lugar. “Yo no sólo había decorado la casa, sino que había ido a verla antes de que la alquilen para darles mi opinión e incluso le había hecho el estudio de feng shui”, explica Larrosa.

Fanáticos del ajedrez, se lo enseñaron también a sus hijos. Sillón, mesa y obra de la pared son diseños de Sol.

Entendiendo que la mudanza tenía que hacerse en tiempo récord, el tener tan presente los ambientes, sus detalles y posibilidades fue fundamental incluso a la hora de definir qué se llevaban y qué no.

Advertisement

“Una de las primeras decisiones que tomamos fue que no íbamos a armar un comedor clásico. Preferimos usar ese espacio para una especie de ‘sala de juegos’ con el pool y ajedrez”

En el escritorio alfombra (the rug company) con sillas (La Feliz) a tono. Las cortinas son de Caro Deane.

Cada casa, un mundo

“Cada familia tiene su dinámica y prioridades; no es lo mismo una casa con chicos chiquitos que una en la que todos son adolescentes y adultos”, reflexiona la dueña de casa

La combinación de colores de la alfombra se replicó en los muebles.

En el escritorio de Larrosa, las sillas se tapizaron a tono con la alfombra, mientras que un escritorio de vidrio y madera se pintó en bordeaux.

Lo dice comparando la casa que ella misma diseñó para sus amigos con cómo la pensó para su propia familia. Sin embargo, la reflexión aplica a ellos mismos, que pronto volverán a ser padres después de muchos años. Aunque no lo sabían al momento de firmar el contrato, la mudanza sí los encontró empezando a repensar sus propias dinámicas. “Nosotros estábamos más cerca de que los chicos se vayan de casa que de pensar en bebes”, confiesa.

Sillón en terciopelo y madera (La Feliz) y cuadro de Martín di Girolamo.

Puertas afuera

Como la mayoría de las familias que se mudan a provincia, el gran anhelo de Sol y su familia era tener un jardín con parrilla y pileta para disfrutar de los días de sol. Entendiendo que la mayoría de las invitaciones iban a ser puertas afuera, decidieron dejar como único comedor para muchas personas el de la galería, que al estar comunicada con el living y la mesa de pool se integra con el área social.

Sol Larrosa Revista Living

El contraste entre lo contemporáneo de sus muebles y la estructura clásica genera un interiorismo de impacto.

El espacio que hoy ocupa el living era el comedor. Aunque con los anteriores dueños lo habíamos respetado, en nuestro caso preferimos armar un living conectado al family y la galería”, explica Larrosa. Esa decisión de ubicarlo en el espacio más chico del living-comedor original significó resignar metros pero tener un mejor acceso al jardín y vista.

El sillón curvo color lima es un diseño de Sol. Escultura mono (Harturo).

Fina estampa

Sello indiscutido de Larrosa, su casa no sería suya si no estuviera llena de colores y estampas. En el dormitorio principal la diseñadora combinó una cama diseñada por ella y tapizada en un género de Pierre Frey con un edredón a rayas y cortinas en terciopelo.

Mesas de luz vintage. Veladores (Gurru y Chaga) y poltrona Miller.

“En mi terraza hice exactamente lo que desrecomiendo a mis clientes: compré el juego de mesa y sillas antes de mudarnos. Yo imaginaba que acá, igual que en mi casa anterior, íbamos a desayunar los dos en el cuarto, pero eso no pasó y todavía no las usamos”

A tono con los pisos, un juego de mesa y sillas de Estudio Te.

Para todos los gustos

En lenguaje adolescente, en el cuarto de uno de los chicos el empapelado de los Rolling Stones diseñado por Sol marca el tono.

Empapelado de Enamorada del muro por Sol. Cama diseño de Larrosa. Sillón aviador (Landmark)  y escritorio (Talleres Sustentables).

“El cuarto del bebe fue otra de las cosas en las que me adelanté: todavía no se si lo usaremos ni como terminará siendo pero me dieron ganas de armarlo y empecé por definir los colores”

El empapelado se acompañó con zócalos pintados: “Es un recurso que me encanta, para sumar color en un detalle”.

En el cuarto de Rafa, el bebe que viene en camino, también se aplicó un papel de la colección de verano que Sol diseña para Enamorada del muro. “Combine figuras geométricas y rayas, que siempre están presentes en mis proyectos, con una paleta atemporal”, explica Larrosa.  

Advertisement

En el cuarto, la ropa de cama es de Philomena Deco y se combinó con almohadones son de IKEA. En el baño, cortina estampada (Seletti world) y toallas a tono.

El monoambiente

“El family es el lugar de la casa en el que más estamos, lo bautizamos el monoambiente”, cuenta Sol riéndose. Del coqueto comedor diario al lugar para mirar televisión con un sillón XL, el ambiente resuelve las necesidades más básicas con un diseño más exigente.

Un vajillero (Harturo) sostiene una lámpara y objetos en blanco y negro (todos Sol Larrosa). La lámpara de techo es un modelo de La Feliz intervenido por ella. Mesa de madera (Sol Larrosa) y sillas mixtas (La Feliz). Cuadro (Polonia).  

En la cocina la diseñadora hizo una reforma básica en la que retiró las alacenas y reemplazó los revestimientos originales por unos Subway.

El mono para las bananas es una de las joyitas que lleva consigo y fue heredado.

Cultivar los hábitos

“El jardín lo hacemos nosotros. Fue una decisión que tomamos poco después de llegar y espero poder sostenerla en el tiempo”, cuenta Sol. Aunque su panza de siete meses la empieza a limitar, la jardinería fue una de las tareas más terapéuticas que descubrió tras su mudanza.

Juego de sillones (Sol Larrosa) y mesa hecha en un proyecto conjunto con Reciqlo (una recicladora de vidrio) y Pimux. 

«Mi miedo antes de mudarnos era poder sentir que estaba viviendo en lo de Sol, me preguntaba: ¿me sentiré cómoda o me sentiré en la casa de otros? Pero nada de eso me pasó. Venir acá fue la mejor decisión»

           

POLITICA

Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI

Published

on


El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.

Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno

El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.

Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.

Críticas a Hayden Davis

En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.

Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina

“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.

Cambios en el gabinete

Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad