POLITICA
Despidieron los restos de Daniel Fanego, en medio de un gran dolor
Anoche, el mundo del espectáculo recibió una triste noticia: el actor y director Daniel Fanego murió a los 69 años. Dueño de una extensa y prestigiosa carrera y muy querido por sus colegas y por el público, sus restos fueron velados en Legislatura Porteña. Y mañana su familia le dará el último adiós en el cementerio de la Chacarita, en una despedida íntima.
Fanego fue velado hasta cerca de las 15 en uno de los salones de la Legislatura porteña, ubicada en la avenida presidente Julio A. Roca. Y hasta allí ya se están acercando amigos y familiares del artista para empezar a despedirlo, entre los que se cuentan Pablo Echarri, Juan Leyrado y Gustavo Garzón. También aquellas personas que admiraron a Fanego pudieron ir hasta el lugar para participar de esta ceremonia pública.
Una noticia que causó sorpresa
Ayer, la noticia de la partida de Fanego vistió de luto al ambiente artístico. Fue la Asociación Argentina de Actores, por medio de un comunicado en su cuenta oficial de X, el ente que informó sobre esta dolorosa noticia.
Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado y ex dirigente del sindicato, el actor y director Daniel Fanego. Con amplia experiencia en teatro, televisión y cine, fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación. pic.twitter.com/YU16bXE26U
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) September 20, 2024
“Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado y exdirigente del sindicato, el actor y director Daniel Fanego. Con amplia experiencia en teatro, televisión y cine, fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento”, escribieron.
Aunque desde el comunicado no revelaron el motivo de la partida de Fanego, LA NACIÓN pudo saber que estaba luchando contra una enfermedad y que falleció en su domicilio, rodeado de todos sus afectos.
“El mejor papá del mundo”
Poco tiempo después de que trascendiera la muerte del actor, Manuel, su hijo, compartió un sentido posteo en su cuenta de Instagram. “Fue el mejor papá del mundo”, escribió el joven, quien también se destaca como actor. “Se fue Dani Fanego en su casa, rodeado del amor de familiares y amistades absolutamente en paz”, agregó. Para graficar la publicación, eligió una postal en donde se lo ve compartir escenario con su papá.
De inmediato, los comentarios se empezaron a multiplicar. “Uno de los actores más increíbles que vi y conocí. Maestro absoluto. Abrazo enorme Manu”, escribió Martín Slipak. “Abrazo inmenso para toda la familia. Y en especial a vos y a Cami”, comentó Gastón Pauls. También se manifestaron en el posteo Luciano Cáceres, Vera Spinetta, Malena Pichot, Inés Efron, Mercedes Scápola, Mónica Antonópulos, Georgina Barbarossa, Fernanda Metilli y Radagast.
La carrera de Daniel Fanego en la actuación
Sin dudas, Daniel Fanego será recordado en el mundo del espectáculo argentino por la gran cantidad de obras y producciones que protagonizó. La historia de su vida comenzó el 30 de marzo de 1955 y, a pesar de haber cursado casi completa la carrera de Derecho, a los 23 años decidió empezar su carrera en lo que más le gustaba: la actuación. A lo largo de su extensa trayectoria, participó de distintas obras de teatro como Porteños, Las tres hermanas, Camille, Doce hombres en pugna y Pareja abierta, entre muchas otras.
Pero logró su reconocimiento a nivel televisivo gracias a diversas telenovelas como Romeo y Julieta, El Rafa, Señora Ordóñez, Amar… al salvaje, La Cuñada y Chiquilina mía. Así como también participó en éxitos recordados por el público como El marginal, Epitafios, Tratáme bien, El reino, El elegido, Mujeres asesinas, Archivo Negro, Resistiré, El primero de nosotros, Culpables y El jardín de bronce.
En cuanto a la pantalla grande fue parte de varios títulos, entre los que se destacan Betibú, El Ángel, Luna de Avellaneda, Desde el abismo, Acusada, Eva no duerme, Akelarre, El mundo contra mí, Los amores de Laurita y Las nubes. En cada obra en la que participó, sin lugar a dudas,Fanego dejó su huella y quedará para la eternidad gracias a su trabajo.
POLITICA
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero
16.34 | A cuánto está el bitcoin en pesos hoy
El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este lunes tuvo una suba en su valor y en la Argentina opera a $117.701.864,22, según indica la plataforma Ripio.
16.11 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1176,42
- Dólar CCL: $1187,48
15.50 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1326.
15.28 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$99.764,60. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
15.07 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,2.
14.42 | A cuánto está el dólar blue
La cotización paralela de la divisa estadounidense retrocede cinco pesos y cotiza a $1220 para la venta, su valor de apertura en esta jornada.
14.20 | Cómo opera la Bolsa porteña
El índice accionario S&P Merval retrocede 2,8% y cotiza en 2.493.550 unidades (unos US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación), en línea con el desempeño de las principales bolsas globales. Entre las acciones de las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observan entre los papeles de Banco Supervielle (-6,3%), Transportadora de Gas del Norte (-5,2%) y Transener (-4,8%).
13.55 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2.714,96. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
13.34 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
13.00 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este lunes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.
12.17 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos
El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.
12.00 | La última cotización del dólar blue
El tipo de cambio paralelo de la divisa estadounidense sube cinco pesos y cotiza a $1225 para la venta este lunes 3 de febrero.
11.43 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $180,60 para la compra y $190,60 para la venta.
11.21 | La última cotización de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1171,54
- Dólar CCL: $1177,54
10.58 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación
La divisa estadounidense cotiza a $1034 para la compra y $1074 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
10.36 | Cómo opera el dólar tras las últimas medidas de Donald Trump
Los mercados financieros asiáticos muestran que el dólar subió un 1,1%, y cotiza cerca de su máximo de dos años. Esto se produce en la jornada donde deberán entrar en vigencia las tarifas que el gobierno estadounidense impuso sobre México, Canadá y China, sus tres principales socios comerciales.
El euro, en tanto, se debilitó y los futuros del índice S&P500 —el principal índice bursátil de Estados Unidos— apuntan a la baja. Las bolsas europeas también abrieron con caídas del 2%, tal como ocurrió en el mercado nipón, que registró una baja del 2,3%. En cambio, las criptomonedas sufrieron caídas de hasta un 20% mientras que el petróleo se encareció.
10.14 | Las predicciones económicas para el 2025
La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.
9.53 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?
Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.
9.34 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
9.13 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$95.347,83. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.49 | Hasta cuándo puede hacerse el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió que hasta el 5 de febrero sigue vigente el trámite para que los contribuyentes puedan reubicarse en la tabla del monotributo en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado.
8.23 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
7.44 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará
El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.
La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.
7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado
Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 31 de enero, que fue el último día hábil del mercado cambiario:
- Mayorista: $1053,50
- Oficial: $1073,50
- Blue: $1220
- Tarjeta: $1395,55
- MEP: $1168,55
- CCL: $1182,53
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte