POLITICA
Después de la confesión del senador Abdala, se reveló que el bloque de LLA emplea a 88 asesores
El sanluiseño confesó que 13 de sus 20 asesores trabajan en su provincia haciendo campaña para que él sea gobernador.
El bloque libertario en el Senado, integrado por seis legisladores, enfrenta críticas por el número de asesores que contratan, lo que representa un gasto mensual significativo para el Estado, estimado en al menos $120 millones. Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado y miembro de La Libertad Avanza, admitió que tiene más de 15 asesores, muchos de los cuales trabajan en su campaña para gobernador en San Luis, lo que pone en duda el discurso “anticasta” del presidente Javier Milei.
Abdala es el senador con más asesores dentro del bloque libertario, con 20 contrataciones, seguido por Ivanna Marcela Arrascaeta con 18, y Ezequiel Atacuhe y Bruno Olivera Lucero con 16 cada uno. En total, los seis senadores emplean a 88 personas con sueldos que varían entre $2.031.702 y $576.592, cifras que incluyen adicionales por títulos profesionales y otras funciones.
Los salarios de los senadores, que rondan los $7,8 millones mensuales, generaron controversia, especialmente por el aumento del 13° sueldo que recibieron este año en medio de un ajuste económico. Cada legislador cuenta con módulos de contratación para personal transitorio, cuyo costo asciende a $2096 por módulo. A pesar de las promesas de reducción del gasto, estos gastos siguen en aumento.
La expulsión reciente de Francisco Paoltroni del bloque libertario reveló tensiones internas. Paoltroni criticó duramente a Abdala por utilizar fondos del Senado para su campaña política y señaló que “no hay más casta que Abdala”. Además, denunció que la estructura política que prepara Karina Milei para 2025 es incluso más controvertida.
El uso de fondos para la contratación de asesores no es exclusivo del bloque libertario. Otros senadores de diferentes partidos también emplean un número significativo de asesores, siendo Carolina Moisés de Unión por la Patria la que más tiene, con 40 asesores.
POLITICA
El Botafogo se desprendió de sus figuras y el premio de la Copa Libertadores para salvar al Lyon de Francia
El empresario estadounidense John Textor, dueño del 78% del Olympique de Lyon y del Botafogo de Brasil, ha recurrido a los ingresos generados por el club carioca para apaciguar la crisis financiera del equipo francés. Según informó UOL Esporte, el magnate utilizó los 23 millones de dólares del premio por la conquista de la Copa Libertadores, así como los 33 millones obtenidos por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para inyectar fondos en la economía del Lyon.
La situación del equipo francés es crítica. Para evitar un descenso administrativo a la Ligue 2, el Lyon necesitaba reunir 175 millones de euros antes del final de la temporada. A pesar de los esfuerzos financieros previos, aún le faltaban 40 millones de dólares para equilibrar las cuentas. Textor, en su intento por salvar al histórico club, encontró la solución dentro de su propio grupo de inversiones en el fútbol.
🚨😳 John Textor, DUEÑO del BOTAFOGO, utilizó el DINERO que ingresó al Fogao por la obtención de la Copa Libertadores (USD 23M) y la venta de Luiz Henrique al Zenit (USD 33 M) para CANCELAR DEUDAS del OLYIMPIQUE DE LYON.
👀 El cuadro francés, del que también Textor es dueño,… pic.twitter.com/m1QlSKIM7C
— Diego Yudcovsky (@diegoyudcovsky) February 5, 2025
El multimillonario optó por utilizar activos del propio Botafogo para completar la suma restante. Entre las medidas tomadas, destaca el premio de Thiago Almada a costo cero siendo una transferencia que ha causado sorpresa y polémica en el fútbol sudamericano. La decisión refleja la estrategia de Textor de manejar sus equipos como un ecosistema interconectado, trasladando recursos según las necesidades de cada institución.
Si bien esta estrategia le permite sostener financieramente a los Leones, genera preocupación en Botafogo, que ve cómo los recursos obtenidos con esfuerzo se desvían a otro proyecto. La afición brasileña ya ha manifestado su descontento en redes sociales, exigiendo que las ganancias del club sean reinvertidas en fortalecer el plantel y la infraestructura local.
Tal es así que el Fogao todavía no tiene entrenador y ha traido refuerzos pero no de la jerarquía de las figuras que se fueron. A pesar de que el Lyon logra mantenerse en la élite gracias a este auxilio económico, en Brasil crece la incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo del conjunto de Río de Janeiro que viene de tener un año 2024 histórico.
Em processo na UEFA, John Textor indicou usar o dinheiro da premiação da Libertadores do Botafogo para salvar o Lyon de desclassificação de campeonatos europeus.
Não ficou claro se o dinheiro foi de fato usado, mas o clube francês se livrou da punição. Além disso, o Botafogo… pic.twitter.com/kXgBXsDEX8
— Planeta do Futebol 🌎 (@futebol_info) February 5, 2025
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA23 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
CHIMENTOS11 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA23 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad