POLITICA
Diego Valenzuela presentó el bloque mayoritario de La Libertad Avanza en Tres de Febrero
En un movimiento político clave, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, oficializó la conformación del primer bloque mayoritario de La Libertad Avanza (LLA) en un Concejo Deliberante del país. Con 15 concejales alineados con su gestión, el interbloque buscará consolidar el rumbo del gobierno municipal bajo los principios del oficialismo libertario.
Hoy presentamos el Bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Gracias a todos por privilegiar el cambio profundo para seguir mejorando la vida de nuestros vecinos. La transformación no para! pic.twitter.com/722vV7YMfe
— Diego Valenzuela (@dievalen) February 12, 2025
La presentación tuvo lugar el martes 11 de febrero en el Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero y estuvo encabezada por el concejal Hernán Lorenzo, quien presidirá el bloque. Lo acompañan Romina Aguirre, Mariano Allende, María de los Ángeles Berardi, Cristian Lanzilotti, Juan Carlos Berns, Sheila Catapano, Pablo Casna, Sofía Schiavo, Carlos Rampini, Lorena Ferrazo, Marcela Chávez y Gabriel Muñoz (vicepresidente del bloque). A este grupo se suman los concejales Natalia Fernández (UCR) y Fernando Trigo (CC), quienes, desde sus respectivos monobloques, expresaron su respaldo a la gestión de Valenzuela y a los principios de LLA.
Un interbloque con principios libertarios
La conformación del interbloque tiene como objetivo fortalecer la gestión de gobierno en Tres de Febrero y garantizar la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente. En un comunicado conjunto, los concejales destacaron su compromiso con valores republicanos, la defensa de la propiedad privada, la lucha contra la corrupción y la simplificación burocrática.
Entre los principios rectores del nuevo espacio legislativo, se destacan:
-
El fortalecimiento de los valores republicanos y la división de poderes.
-
La promoción de la igualdad de oportunidades en educación y formación laboral.
-
La defensa de la libertad individual y la propiedad privada.
-
La lucha contra la corrupción.
-
La búsqueda del equilibrio fiscal.
-
La reducción de la presión tributaria.
-
La eliminación de regulaciones innecesarias para facilitar la relación entre los vecinos y el municipio.
-
La colaboración con la Provincia y la Nación en la lucha contra la inseguridad.
Si bien la figura de interbloque no está formalmente reglamentada en el distrito, los ediles aseguraron que su formación responde a una alineación política y programática en favor del municipio. «Las transformaciones no deben parar. Es lo que merecen los vecinos», sostuvieron en el documento que formaliza su unidad política.
Con esta estrategia, Valenzuela consolida su liderazgo dentro de LLA a nivel local y fortalece su capacidad de gestión en el Concejo Deliberante, posicionándose como un actor clave en la expansión del espacio libertario en la provincia de Buenos Aires.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Diego Valenzuela, Tres de Febrero, Concejo Deliberante, La Libertad Avanza, Hernán Lorenzo, María de los Ángeles Berardi, Juan Carlos Berns, Pablo Casna, Romina Aguirre, Mariano Allende, Cristian Lanzilotti, Sheila Catapano, Sofía Schiavo, Carlos Rampini, Lorena Ferrazo, Marcela Chávez
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Diego, Valenzuela, presentó, el, bloque, mayoritario, de, La, Libertad, Avanza, en, Tres, de, Febrero
POLITICA
La ley de Juicio en Ausencia y de Reiterancia obtuvieron dictamen en el Senado
En una sesión exprés de apenas 17 minutos, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado aprobó los dictámenes de los proyectos de ley de Juicio en Ausencia y de Reiterancia en delitos. Ambos textos fueron consensuados entre el oficialismo y senadores aliados para avanzar en el debate legislativo, aunque se prevé un análisis más detallado en una reunión informativa la próxima semana. Durante la sesión, el senador Juan Carlos Romero propuso firmar los dictámenes y convocar a especialistas para discutir los aspectos técnicos de ambas iniciativas.
El proyecto de reincidencia y reiterancia, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca endurecer las penas para quienes cometan delitos de manera reiterada. Según explicó la diputada Laura Rodríguez Machado en su tratamiento previo en la Cámara Baja, la iniciativa busca frenar la “puerta giratoria” del sistema judicial. En lugar de aplicar un “mix” de sanciones, como sucede actualmente, la nueva normativa establecería que la pena final sea la suma de todas las condenas previas.
Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia
El segundo dictamen propone la incorporación del Juicio en Ausencia al Código Procesal Penal, aplicable en casos de delitos cometidos en territorio argentino o bajo su jurisdicción. Esta figura genera controversia, ya que plantea interrogantes sobre las garantías constitucionales y el derecho a la defensa. Durante la sesión, el senador Luis Juez calificó la normativa como “extremadamente técnica” y sugirió que el dictamen circule entre los legisladores antes de la reunión informativa.
El kirchnerismo expresó reservas sobre ambos proyectos y solicitó la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para explicar los detalles. El senador Oscar Parrilli cuestionó la efectividad de endurecer penas como solución al delito: “Muchas veces se piensa que subiendo las penas se soluciona el problema delictivo, pero si uno mira la historia, nunca ha ocurrido esto”. A pesar de las diferencias, la comisión acordó continuar con el debate la próxima semana, con la presencia de juristas y especialistas.
-
ECONOMIA3 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
ECONOMIA3 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA2 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA2 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025