POLITICA
Diez señales de que tu perro es feliz
Formas en que tu mascota puede expresar su estado de ánimo
Los perros, al igual que las personas, pueden sentirse felices o, por el contrario, tener ansiedad o incluso sufrir depresión. Son animales muy sensibles y pueden tener cambios de ánimo según las diferentes situaciones. Como no hablan, hay que saber interpretar las pistas que indican que están contentos, como las que se detallan a continuación.
No pierde el apetito
En general son muy comilones, a no ser que tengan algún problema, ya sea físico o psicológico. Si está enfermo o se deprime es normal que pierda el apetito. Un can feliz te pedirá comida y devorará todo lo que le pongas en su cuenco.
No olvides que cuando come el mismo alimento día tras día es posible que se aburra y deje de tragarse toda su comida de golpe. En este caso tenés que atender a las demás señales para cerciorarte de que no ha dejado de comer por otros problemas.
Siempre quiere jugar y pasear
Un perro activo es un perro feliz. Ya sea con su tutor o con otros animales, suelen ser muy juguetones. Además, siempre están dispuestos a dar largos paseos con los que liberar energía. Hay algunos más dinámicos que otros, pero tenga la energía que tenga, siempre querrá pasar ratos de paseo y de juegos.
Duerme el tiempo suficiente
Un perro adulto duerme unas 16 horas al día, mientras que los cachorros necesitan hasta 20 horas de sueño. Una mascota feliz necesitará las horas justas de descanso para reponer fuerzas y volver a tener energía para seguir pidiéndote juegos y paseos.
Si duerme más de lo necesario puede ser que sufra algún problema como depresión, aburrimiento u otras enfermedades como moquillo o parvovirus. Es importante que prestes atención para descubrir la causa.
Te pide cariño
Un perro feliz adora estar cerca de sus seres queridos y compartir momentos juntos. Te pedirá juegos, caricias y cariño varias veces al día y te enseñará la barriga para que se la rasques. Esto es señal de que confía en vos y se siente a gusto y seguro con tu compañía.
Le gusta curiosear
Les encanta descubrir el mundo que les rodea, oler y revisar las cosas nuevas y los lugares desconocidos. Un perro que no se interesa por las cosas y las personas desconocidas es apático o miedoso, que probablemente tenga problemas de ánimo, de socialización o traumas del pasado. En cualquier caso, es importante averiguar la causa y tratarla para devolverle la estabilidad emocional.
Está relajado
No pienses que está aburrido si lo ves relajado la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que no tiene ninguna tensión que lo ponga en alerta, por lo que se encuentra en un estado de ánimo feliz. Aun así, siempre tenés que estar pendiente a que reaccione a los estímulos que sabés que le gustan, como por ejemplo la pregunta “¿Vamos a pasear?”.
No muerde ni destruye objetos
Uno de los síntomas de un perro aburrido y triste es romper y morder todo lo que encuentra a su alcance para llamar la atención, por lo que si ves que no dedica su tiempo a esta actividad, es porque es feliz.
Eso sí, si se trata de un cachorro la situación cambia porque todavía está en periodo de aprendizaje. En este caso, deberás enseñarle qué objetos puede morder y cuáles no mediante el refuerzo positivo.
Mueve la cola
Esta señal corporal o también saltar, demuestran que los cuidados que le estás brindando son efectivos y que se encuentra en un buen estado de ánimo.
Se le dilatan las pupilas
Son un síntoma momentáneo de que tu tu amigo peludo es feliz. Si a dicha dilatación le acompaña un brillo en los ojos, más todavía. Aun así, debés tener cuidado, ya que si notás que tiene las pupilas dilatadas durante días, puede que tenga algún problema de salud.
Entrecierra los ojos
Se trata de un pequeño y ligero gesto. Si cuando lo estás acariciando hace eso, es porque al entrar en contacto contigo se relaja.
A pesar de todas estas señales, vos sos quien mejor lo conoce, su forma de ser y su actitud y quien va a detectar cualquier cambio de conducta y si está triste.
Fuente: Experto animal
POLITICA
Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI
El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.
Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.
Críticas a Hayden Davis
En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.
Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina
“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.
Cambios en el gabinete
Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.
El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA23 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”