Connect with us

POLITICA

Diputados de la Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley del aborto

Diputados de la Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley del aborto (Foto: Telam)La ley de IVE fue aprobada en 2020. (Foto: DPA).La respuesta de la diputada nacional Margarita Stolbizer ante la propuesta de Bonacci. (Foto: Twitter @Stolbizer)

Published

on

Cinco diputados de la Libertad Avanza presentaron en Diputados un proyecto para derogar la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se aprobó en 2020. Pretenden así criminalizar tanto a las personas que se hagan un aborto como a los médicos que lo practiquen.

Aunque el proyecto ingresó hace 2 días, recién podrá tratarse en sesiones ordinarias a partir del 1° de marzo, salvo que el Presidente lo incluya en el temario de extraordinarias.

Leé también: Javier Milei habló sobre la Ley Ómnibus: “No me interesa que se siga tratando, la casta quedó en evidencia”

El proyecto fue presentado y firmado por la diputada nacional Rocío Belén Bonacci y también acompañaron con sus firmas los diputados Lilia Lemoine, Oscar Zago, Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo y Manuel Quintar.

Cuáles son los artículos propuestos en el proyecto

El proyecto tiene cinco artículos. El primero expone la derogación de la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

También solicita la derogación y modificación del artículo 85 del Código Penal de la Nación para que se incluya la reclusión o prisión de tres a 10 años para quienes le practiquen el aborto a una mujer sin su consentimiento, y la pena aumentaría a 15 años si la mujer muriera.

Advertisement

Diputados de la Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley del aborto

En caso de que la mujer brindara su consentimiento, el médico podría tener entre uno y cuatro años de prisión y, si la paciente muriera, la pena podría ser de hasta seis años.

El artículo 4 de este proyecto solicita que se modifique el artículo 86 del Código Penal de la Nación y se incluya la inhabilitación “especial por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo. El aborto causado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta y con el fin de evitar un peligro inminente para la vida de la madre no es punible, siempre que el peligro no pueda ser evitado por otros medios”.

La ley de IVE fue aprobada en 2020. (Foto: DPA).
La ley de IVE fue aprobada en 2020. (Foto: DPA).

El quinto y último artículo del proyecto pide la modificación del artículo 88 del Código Penal de la Nación y que se establezca lo siguiente: “ARTÍCULO 88. – Será reprimida con prisión de uno (1) a tres (3) años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare. La tentativa de la mujer no es punible. El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho”.

En referencia al artículo 88, Bonacci señaló en la propuesta que decidió eliminar la no punibilidad de los abortos de embarazos originados en una violación “por entender que ha sido sistemáticamente interpretada como una justificación de la práctica”. “Sin embargo, dichos casos quedan comprendidos en la redacción propuesta para el artículo 88 del CP, que autoriza al juez a eximir a la mujer de la pena en atención a las causas que la llevaron a abortar y a su comportamiento posterior, manteniendo así el carácter delictivo de la conducta. En efecto, creemos que no existe ninguna razón, por dramática que sea, que justifique el descarte de una vida inocente”.

Leé también: Cuatro funcionarios quedaron bajo la mira de Milei después del revés de la Ley Ómnibus

La diputada expuso en el documento que tanto ella como los demás firmantes buscan expresar su “profunda disidencia con aquellos que afirman que el debate del aborto forma parte del sistema democrático de mayorías”.

Advertisement

Además, señaló: “La tremenda crisis que vive nuestro país no es solo política o económica, es fundamentalmente moral. La clase política debe retomar el concepto de ‘bien común’ como elemento fundante del principio de jerarquía. Así se recupera una legitimidad que hoy es cuestionada, y que solo se reconstruirá si se despliegan las condiciones institucionales, materiales y espirituales que posibiliten el normal y pleno desarrollo de todos y cada uno de los argentinos”.

La reacción de la diputada Margarita Stolbizer acerca del proyecto de los diputados de La Libertad Avanza

Margarita Stolbizer, diputada nacional por Hacemos Coalición Federal, rechazó la propuesta de los diputados para derogar la ley 27.210.

La respuesta de la diputada nacional Margarita Stolbizer ante la propuesta de Bonacci. (Foto: Twitter @Stolbizer)
La respuesta de la diputada nacional Margarita Stolbizer ante la propuesta de Bonacci. (Foto: Twitter @Stolbizer)

“Vamos a defender la vigencia e implementación de la Ley 27.610 porque protege el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, evita la muerte de muchas mujeres, sobre todo las más pobres, frente a un Estado que todavía se pretende hacer más ausente”, puntualizó la diputada en su cuenta de X.

Leé también: Capital Humano intervino el organismo que daba subsidios para medicamentos oncológicos: los motivos

La ley de IVE fue aprobada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 junto con la Ley de los Mil Días, que determinaba que el Estado debe acompañar, proteger y apoyar integralmente a las embarazadas, puérperas y recién nacidos durante ese período de tiempo.

El proyecto fue redactado en 2006 por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Fue presentado seis veces y perdía labor parlamentaria. Se trató en 2018 en la Cámara de Diputados y obtuvo media sanción, pero el 8 de agosto de ese mismo año, el Senado rechazó el proyecto.

El proyecto se convirtió en ley luego de que el entonces presidente, Alberto Fernández, se comprometiera a legalizar el aborto, algo que ratificó el día que iniciaron las sesiones ordinarias legislativas en 2020.

Advertisement

POLITICA

Tormenta invernal en EE.UU.: cuántos centímetros de nieve se esperan en Nueva York por el nuevo fenómeno

Published

on


La llegada de un nuevo frente frío amenaza con cubrir con un manto blanco varias zonas del estado de Nueva York y el noreste de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de clima invernal para algunas regiones, con acumulaciones de nieve y hielo que podrían generar condiciones peligrosas en las carreteras y afectar el tránsito, mayormente durante el jueves 6.

Condiciones meteorológicas y acumulaciones de nieve esperadas en Nueva York

Se espera que la tormenta deje acumulaciones de nieve y hielo en diferentes regiones de Nueva York, según el NWS. En los condados de Wyoming, Livingston, Ontario y el sur de Erie, se prevé un manto blanco de hasta 2,5 centímetros, con una capa de hielo de hasta 2,5 milímetros. En estos lugares, la tormenta estará activa mayormente desde las 4 hs hasta las 13 hs del jueves.

En la región del suroeste del estado, que incluye los condados de Chautauqua, Cattaraugus y Allegany, se espera una cantidad similar de nieve y hielo, con precipitaciones mixtas que podrían dificultar la visibilidad y el desplazamiento de vehículos. La advertencia meteorológica estará vigente desde la 1 hs hasta las 13 hs del jueves.

En el este de Nueva York, la advertencia de clima invernal también afecta a los condados de Greene, Columbia, Ulster y Dutchess, así como a sectores del oeste de Massachusetts y el noroeste de Connecticut. En esta zona, las acumulaciones de nieve oscilarán entre 2,5 y 7,5 centímetros, con una capa de hielo que podría alcanzar los 2,5 milímetros.

Por su parte, en los condados de Herkimer, Hamilton, Fulton, Saratoga, Warren y Washington, se pronostican entre cinco y 12,5 centímetros de nieve, con presencia de hielo en algunas zonas. Aquí, la advertencia meteorológica regirá desde las 7 hs hasta las 18 hs del jueves.

Advertisement

Entre las ciudades que se verán más afectadas por las tormenta invernal en Nueva York se encuentran  Buffalo, Albany, Poughkeepsie, Syracuse y Rochester

Ciudades más afectadas de Nueva York y posibles impactos del clima

Entre las ciudades más afectadas de Nueva York por la tormenta invernal se encuentran Buffalo, Albany, Poughkeepsie, Syracuse y Rochester, donde se espera que las precipitaciones y la formación de hielo compliquen la movilidad. En localidades como Glens Falls, Saratoga Springs y Schenectady, se prevén condiciones similares, con acumulaciones que podrían llegar a los 12,5 centímetros de nieve en algunos sectores.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las carreteras, puentes y pasos elevados podrían tornarse resbaladizos, lo que incrementará el riesgo de accidentes. Además, el tránsito matutino y vespertino podría verse afectado por la reducción de la visibilidad y el deterioro de las condiciones viales.

En las ciudades de Glens Falls, Saratoga Springs y Schenectady, Nueva York, también se espera un fuerte impacto de la tormenta invernal

Recomendaciones para los residentes de Nueva York

Ante la inminente llegada de la tormenta, las autoridades recomendaron a los residentes tomar precauciones al momento de viajar. Se aconseja reducir la velocidad al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y utilizar neumáticos de invierno para mejorar la tracción en superficies resbaladizas.

Las personas que necesiten salir al exterior deben tener en cuenta que las aceras y escaleras podrían estar cubiertas de hielo, lo que aumenta el riesgo de caídas. Asimismo, se recomienda revisar el estado del clima antes de realizar cualquier desplazamiento y contar con provisiones en caso de interrupciones en el suministro eléctrico o cierres de carreteras.

Las autoridades solicitaron que cualquier reporte de acumulación de nieve o formación de hielo sea informado a través de las redes sociales o el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional, con el fin de actualizar las condiciones climáticas en tiempo real y brindar alertas oportunas a la población.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad