Connect with us

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de julio

Published

on


10.54 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este lunes 15 de julio a los 1503 puntos.

10.30 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar la tarjeta de débito
  • Colocar el PIN del modo habitual
  • Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
  • Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

10.03 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

Advertisement

9.38 | Javier Milei anunció el fin de la emisión en pesos

El Presidente culminó una semana con tendencia al alza de los distintos tipos de cambio del dólar con el anuncio de que pondrá fin a la emisión en pesos. Para eso, Javier Milei anunció que ya no crecerá la cantidad de moneda nacional en circulación cuando el Banco Central (BCRA) compre dólares para acumular reservas internacionales. Según precisó el ministro de Economía, Luis Caputo, esto se logrará interviniendo en el mercado del dólar contado con liquidación para reabsorber los pesos, impactar a la baja en la cotización de este tipo de cambio y de esta forma reducir la brecha, lo que lo acercaría a su objetivo declamado de salir del cepo cambiario.

Javier Milei en exclusivo en LN+: «Vamos a restringir totalmente la cantidad de pesos»

9.14 | Mercados: el Gobierno intervendrá el dólar CCL

Luego de que el Gobierno anunciara el fin de la emisión de pesos, el equipo económico dejó trascender que el mecanismo que usará será el de intervenir en la brecha cambiaria ofreciendo dólares —en forma de bonos— de manera discrecional. Esto tendrá un impacto en el valor de las cotizaciones financieras, además de ralentizar el objetivo de acumulación de reservas en el Central. “En la medida que el Banco Central compre dólares por exportaciones, lo que va a hacer es vender los dólares necesarios en el mercado de contado con liquidación para volver a absorber esos pesos que emitió por la compra de dólares en el mercado de exportación e importación”, explicó el ministro de Economía, Luis Caputo.

8.43 | Cómo comprar dólar MEP en Mercado Pago: el paso a paso

La operatoria de compra y venta de valores negociables es realizada de manera automática en la app de Mercado Pago a través de BIND Inversiones (IVSA -Industrial Valores S.A.).

Para comenzar a operar con dólar MEP se deben seguir los siguientes pasos:

  • El usuario deberá aceptar por única vez los términos y condiciones correspondientes dentro de la aplicación de Mercado Pago.
  • Ingresar a la sección “Dólares” en la aplicación y hacer click en “Compra”.
  • Elegir el monto que se desea comprar y confirmar la operación.
  • En 24 horas hábiles, como ocurre con la compra de dólar MEP, estarán disponibles los dólares en la cuenta.

La billetera virtual Mercado Pago permite operar dólar MEP

8.18 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

7.55 | Canasta básica y alimentaria: en cuánto se ubicaron en junio

El Indec informó este viernes que un hogar de cuatro integrantes necesitó $873.168,77 para superar el umbral de pobreza en junio de 2024: 2,6% más que el mes previo y 275,7% interanual.

7.33 | ¿De cuánto fue la inflación de junio?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 4,6 por ciento en junio. A pesar de cortar la racha de cinco meses consecutivos de desaceleración de los precios tras la devaluación de diciembre, se trata de un valor menor a junio 2023 y es el segundo mejor resultado del último año. Según el organismo estadístico, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 79,8% en el primer semestre del año y 271,5% en los últimos 12 meses.

Advertisement

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 12 de julio, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

  • Mayorista: $920
  • Oficial: $959,99
  • Blue: $1500
  • Tarjeta: $1535,98
  • MEP: $1420,98
  • CCL: $1434,96

Advertisement

POLITICA

Antonio Laje habló de la entrevista con Milei en A24 y abogó la teoría de un sabotaje: «Fue una vergüenza, hubo cortes raros»

Published

on



Tras la queja pública realizada por el presidente Javier Milei, al asegurar que existió un «sabotaje» durante su entrevista de este lunes en A24 por los reiterados cortes de sonido, el conductor Antonio Laje recogió el guante y acompañó esa teoría al sostener que fueron «raros» los incovenientes técnicos sufridos durante la emisión.

El Presidente fue el invitado estrella en el debut de la nueva programación del canal. La franja matutina está liderada por Laje, quien continua al frente del noticiero de la primera mañana. El conductor habló casi una hora con el mandatario, que descargó su furia contra Domingo Cavallo y habló del dólar, entre otros temas. Pero la charla quedó marcada por los numerosos problemas técnicos con el audio, desde que arrancó y a lo largo de todo el reportaje.

«Similar a cuando estábamos en campaña. En 2023 en A24 boicotearon a Milei haciéndole ruido por cucaracha. Hoy directamente le pusieron un audio con una calidad de mierda Qué canal nefasto A24», escribió el tuitero Esteban Glavinich, alias @TraductorTeAma, en un mensaje que fue rápidamente reposteado por Milei apenas terminó la entrevista.

Luego, el propio mandatario se subió a esa versión al plantear que fue «una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso».

«No me sorprende, porque además el estudio estaba lleno de gente haciendo ruido. Parece que las mañas que utilizaron en la campaña electoral del 2023 intentaron replicarlas», sostuvo el libertario, en diálogo con Jonatan Viale y Cristina Pérez en Radio Rivadavia.

Esta mañana, en su segundo programa al aire, Laje recogió el guante y habló del tema. Allí pidió perdón al Presidente y a los espectadores. Pero, lejos de negar las acusaciones de sabotaje, abogó la teoría al afirmar que los cortes fueron «raros».

Advertisement

«Quiero contar un poco de lo que pasó ayer, que les debemos explicaciones a los televidentes que nos acompañaron. Empezamos ayer, siempre todos los estrenos tienen algunos problemas. Siempre. Ayer tuvimos muchos problemas. Lo que pasó ayer no puede pasar. Puede haber algunos, lo que pasó ayer no tiene ninguna disculpa porque no tenía que haber pasado, mucho menos en una entrevista con un presidente», comenzó el periodista.

«No sé qué pasó», confesó Laje. «Yo me enteré cuando terminó el programa que había habido cortes de audio muy raros, extremadamente raros. Todavía no tengo respuesta, todavía no vino alguien a decir ‘pasó esto’. En algún momento alguien va a poder contarnos qué pasó, pero fue extremadamente raro», deslizó el conductor, quien en ningún momento negó la versión del Presidente.

Laje también indicó que el estudio estaba sobrepoblado de gente. «¿Pueden pasar irregularidades, pueden pasar desajustes? Sí, porque es todo nuevo. Pero no semejante barbaridad. Con un estudio extrañamente lleno de gente, raro. Sobrepasado de gente«, agregó, antes de pedir perdón a los televidentes y al propio Milei.

Milei y Laje no registraron en el momento los problemas que tenía la entrevista. Tampoco se dieron cuenta los operadores técnicos del canal. Eran interrupciones del sonido, con frases que se le escuchaban entrecortadas al Presidente, por ejemplo, durante los primeros minutos de la entrevista, que arrancó a las 8.52 horas de la mañana, cuando hablaba del superávit fiscal, las reservas y el precio del dólar, entre otros temas.

El mandatario tenía dos micrófonos corbateros, pero se entrecortaba a veces lo que decía, aunque nadie lo notaba en el canal. Incluso, los críticos destacaron que los técnicos del canal le pusieron luego una música de fondo, a las 9.30, que dificultaba entender las palabras de Milei.

El agradecimiento de Milei a Laje

Luego del descargo del conductor esta mañana, el Presidente se volcó a sus redes para agradecerle por el gesto y la aclaración.

Advertisement

«Muchas gracias por tu grandeza. Tal como señalás, a pesar de todas las dificultades de tipo técnico y humanas, la nota dejó clara la hoja de ruta para MAGA (Make Argentina Great Again)», posteó Milei en un mensaje en X, donde también arrobó al periodista.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad