POLITICA
Eduardo Belliboni quedó al borde del juicio oral por el desvío de fondos sociales
La Cámara de Casación rechazó recursos del líder del Polo Obrero y otros 16 dirigentes contra sus procesamientos por fraude al Estado, extorsión y amenazas con los planes sociales.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento del líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien había sido imputado por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, uso del dinero de los planes sociales, amenazas y extorsión. De esta manera, tanto el líder de esta agrupación piquetera trotskista y otros 16 dirigentes quedaron al borde del juicio oral.
La causa por administración fraudulenta contra el Polo Obrero se acerca al juicio oral
El piquetero al igual que las otras personas procesadas están siendo investigadas por ofrecer la incorporación al Plan Potenciar Trabajo, brindados por el entonces Gobierno de Alberto Fernández, a cambio de concurrir a marchas y movilizaciones bajo la amenaza de dar de baja el subsidio si no lo hacían.
La confirmación fue votada durante la semana pasada por los jueces de la Sala IV de Casación Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña al rechazar las apelaciones presentadas por Belliboni y los demás procesados por considerarlas inadmisibles.
El tribunal señaló que “los imputados, además de administrar fraudulentamente fondos que les fueran otorgados para satisfacer necesidades sociales a través de unidades de gestión y de desviar los fines del programa estatal en beneficio propio -con perjuicio al erario público-, exigían a los beneficiarios para no perder el plan social asignado, por un lado, la obligación de asistir a las manifestaciones, lo que afecta claramente el ámbito de su autodeterminación personal, y por el otro, aportar un porcentaje de sueldo recibido del Estado, viéndose así afectado su patrimonio”.
El delito cometido por medio de los aprietes para que las víctimas de la amenaza asistieran a actos políticos se enmarca en el de amenazas coactivas, y la obligación de aportar un porcentaje del plan social como condición para seguir recibiéndolo se vincula a la figura de extorsión.
Cómo elegía el Polo Obrero a las empresas truchas para facturar y desviar fondos millonarios
Algo clave fue la investigación judicial que comprobó una maniobra para concretar el fraude por medio de fondos públicos que, tras la firma de diversos convenios, el Estado remitía a la Asociación Civil Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor. Ese dinero provenía del Plan Potenciar Trabajo para, en principio, en favor de los beneficiarios finales. En ese esquema, las mencionadas organizaciones aparecían como intermediarias de esos fondos.
En calidad de intermediarios, la investigación encontró que lo que hacían era volcar gastos en facturas truchas para dar una justificación al dinero utilizado para sostener y financiar al Polo Obrero mediante las figuras asociativas de la Asociación Civil y la Cooperativa.
Planes sociales: Eduardo Belliboni firmó una factura trucha para justificar gastos del Polo Obrero
POLITICA
El Gobierno anunció la disolución de la Secretaría de Prensa
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA14 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte