Connect with us

POLITICA

El controversial vínculo entre María Eugenia Vidal y el juez Ariel Lijo

Published

on


Aunque la diputada nacional, María Eugenia Vidal, no participará en la votación para designar a juez Ariel Lijo como potencial juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, su llamativo apoyo ha generado controversias.

Los vínculos entre Vidal y Lijo se remontan a la causa 3582/22, que investiga presuntos casos de enriquecimiento ilícito por parte de la exgobernadora y que se encuentra bajo la órbita del juzgado Federal Nro. 12, cuyo juez subrogante es Ariel Lijo. A pesar de no tener un rol directo en la votación del pliego, que será sometido al escrutinio del Senado de la Nación, su apoyo indirecto podría estar relacionado con dicha investigación.

La causa indaga la adquisición de un departamento valuado en 500 mil dólares por parte de Vidal, cuyo patrimonio declarado previo arroja dudas sobre la transparencia de la transacción. La compra, realizada por 340 mil dólares mediante una hipoteca y un pago en efectivo, plantea interrogantes sobre la autenticidad de la operación y la posible participación de un testaferro.

Brenda Biondi, presunta acreedora vinculada a la exgobernadora a través de su padre, Mario Biondi, exdirector del Banco Provincia, emerge como un actor clave en este entramado. El hecho de que compartan el mismo domicilio fiscal y mantengan otros lazos personales sugiere un posible conflicto de intereses, poniendo en tela de juicio la legitimidad de la transacción.

Las sospechas se agudizan con la revelación de un viaje conjunto de Vidal y Biondi a Estados Unidos en 2016, lo que alimenta especulaciones sobre la veracidad de la operación inmobiliaria. Estos descubrimientos plantean serias interrogantes sobre la integridad y legalidad de las acciones de la exmandataria y sus conexiones con el sistema judicial. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, controversial, vínculo, entre, María, Eugenia, Vidal, y, el, juez, Ariel, Lijo

POLITICA

Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”

Published

on


En medio del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Gustavo Petro, habló del narcotráfico y aseguró que “la cocaína no es más mala que el whisky”.

Las declaración del mandatario abrió la polémica y desató discusiones en las redes sociales.

La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky, y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí les está matando”, señaló Petro frente a sus ministros en el encuentro transmitido en vivo.

Conflicto EEUU – Colombia: Trump y Petro alcanzaron un acuerdo para evitar los aranceles y otras sanciones

En ese sentido, afirmó que la cocaína no tiene peores efectos dañinos para la salud que las bebidas de alta graduación y que está prohibida por cuestiones políticas y económicas.

“El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, indicó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad