Connect with us

POLITICA

El corte de carne que solía tener un precio asequible en EE.UU. y aumentó su valor antes de Navidad: cuánto cuesta

Published

on


Las modificaciones en los patrones de consumo, la revalorización de ciertos sabores y las tendencias gastronómicas se han combinado para que el rabo de res, un corte de carne que solía tener un precio asequible, aumente significativamente su valor. Actualmente, en varios comercios de Estados Unidos, se vende a precios similares o superiores que los de cortes de carne gourmet y típicos de las celebraciones navideñas y de Año Nuevo. Los aficionados a las preparaciones con rabo de res han expresado su descontento debido al elevado costo que deben asumir para seguir disfrutándola.

La campaña para que el rabo de res vuelva a ser barato

Un reciente artículo de Business Insider refleja la indignación que está generando el aumento del precio del rabo de res entre los consumidores. Según informa el artículo, el precio promedio de una pieza de 500 gramos es de 14 dólares. Dado que suele pesar más de 500 gramos, adquirir un buen rabo puede costar entre 20 y 30 dólares, un precio comparable al de una pieza de 1,5 kg de jamón ahumado, por ejemplo.

Con el hashtag #MakeOxtailCheapAgain, los consumidores han estado manifestando su descontento e iniciaron una lucha para que el rabo de toro vuelva a ser una pieza económica, como siempre lo fue. Según Business Insider, dado que “es principalmente hueso y grasa, con solo alrededor del 40% de carne consumible”, antes de ser tan popular, no solo era barato, sino que era considerado “indeseable”. Sin embargo, su popularización no solo ha reivindicado este corte, sino que ha incrementado drásticamente su valor.

Curiosamente, el aumento del valor también ha afectado a muchos chefs que han contribuido a la popularización y jerarquización del rabo de res con sus recetas. En abril de 2024, desde sus redes sociales, @cousoumeh_chefb se sumaba a la campaña y alertaba que le habían ofrecido el preciado alimento a 50 dólares los 500 gramos. Por su parte, Marquesknightjacks, en TikTok, declaraba contundentemente: “Esto solía ser comida de esclavos. La gente lo descubrió y ahora no se puede comer”.

Marquisknightjacks 7111763343873936682

Evidentemente, el hecho de que cada res tenga solo un rabo es un factor importante en el aumento del precio. No obstante, dado que esto siempre ha sido así, es claro que la moda de comer rabo de res ha sido lo que más ha impactado en su demanda, provocando que su precio se dispare, sin señales de bajar, como muchos reclaman.

Advertisement

Receta de rabo de res a la cerveza

Puchero de rabo

Para quienes aún no han probado este manjar y desean, a pesar de su precio, deleitar a su familia, Directo al Paladar ofrece una receta sencilla y deliciosa para cocineros novatos.

  • Ingredientes: 2 rabos de ternera, un poco de harina, 2 zanahorias, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1,5 litros de cerveza, pimienta y sal.
  • Elaboración: picar finamente las hortalizas. Rehogar las hortalizas picadas. Añadir el rabo de ternera sazonado y espolvoreado con harina. Remover hasta dorar ligeramente. Añadir la cerveza. Cocer a fuego muy suave y tapado durante 1 hora y media, asegurando un ligero hervor. Destapar y continuar la cocción durante otra hora y media.

POLITICA

Ritondo respondió a las denuncias en su contra por emprendimientos inmobiliarios

Published

on



Luego del bajo perfil que cultivó desde que fue denunciado por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por una trama de sociedades offshore y una serie de propiedades que tendría sin declarar, el jefe de la bancada de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, se despegó de las acusaciones este jueves. Dijo que no solo se desempeña en el ámbito público, sino también en el privado, como desarrollador inmobiliario, en un negocio familiar de años.

De vuelta en la escena pública debido a que esta semana se retomó la actividad legislativa después del receso de verano, Ritondo respondió por su situación judicial, que se complicó cuando ElDiarioAR publicó una investigación en conjunto con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) de la que se desprendió que su esposa, Romina Aldana Diago, tendría sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en US$2,6 millones, cuando su marido ocupaba cargos públicos.

Tras conocerse la información, el jefe de la bancada amarilla en la Cámara baja fue denunciado por el abogado Jeremías Rodríguez, que a su vez luego amplió su presentación por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales ubicadas tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en Pinamar, que pertenecerían al diputado nacional y ascenderían a un valor de venta de más de US$55 millones.

En línea con lo que había manifestado a LA NACION cuando esto saltó a la luz, en diciembre del año pasado, Ritondo volvió a manifestarse en el mismo sentido este jueves en Radio Mitre. “Tengo absolutamente todo en orden, tanto en lo personal como en mis empresas, yo estoy muy tranquilo”, aseguró el diputado, que es asimismo jefe de Pro en la provincia de Buenos Aires.

En base a lo que contó esta mañana para intentar apartarse de cualquier sospecha, tiene una empresa desarrolladora desde hace “más de 30 años” y pasó a ser responsable de esa compañía en el momento en que su padre murió, en 2008.

“Todo lo que sacan lo sacan de las páginas de mi propia empresa, no hay ningún problema, está absolutamente declarado. Tengo toda la tranquilidad del mundo y por supuesto tengo una actividad privada que es la de desarrollador inmobiliario”, aseveró.

Advertisement

Las sociedades offshore de su esposa, también denunciada en la causa, fueron encontradas en medio de la investigación periodística. Diago aparece en documentos públicos y confidenciales de una red de empresas en las Islas Vírgenes Británicas, Delaware y Florida vinculadas a la adquisición de departamentos en Miami y Hallandale, en el sur del estado.

El expediente ahora tramita en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N°2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.

Noticia en desarrollo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad