Connect with us

POLITICA

El debate por nuevos liderazgos desata fuertes internas en el PJ: reclamos a Kicillof y críticas a La Cámpora

Published

on


Mientras se debaten los nuevos liderazgos dentro del peronismo, se desatan fuertes internas en distintos sectores del partido. En las últimas horas, de hecho, referentes del PJ salieron a dar su postura y plantearon reclamos y cuestionamientos que llamaron poderosamente la atención.

El primero en hablar fue el exsecretario General de La Cámpora y actual ministro de Desarrollo de la Comunidad de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, quien dijo que “cualquiera que ose murmurar, conspirar o sembrar cuestionamientos extraños” contra el gobernador “está en una joda rara y no está jugando a favor del peronismo”.

“¿Qué significa la conducción de Cristina? ¿Qué es la conducción de Cristina? ¿Que tres ñatos te manden un WhatsApp? Yo no quiero esa conducción de Cristina, quiero la conducción con movimiento popular, cuadros auxiliares de conducción, mesas de discusión, con debate, con programa, con método y movilización”, cruzó Larroque. Y defendió a Kicillof: “Es un compañero honesto, trabajador, que sabe gestionar, que es empático con la gente y demostró ser exitoso en las elecciones”.

Luego, el exministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que se metió en la interna del peronismo en la Provincia de Buenos Aires y pidió, con duras críticas a La Cámpora, que Axel Kicillof se convierta en el líder del espacio.

Consultado en una entrevista con Radio 10 sobre las declaraciones del funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, quien días atrás aseguró que “el que conspira contra Kicillof en una joda extraña está”, Aníbal señaló que (Larroque) “está diciendo la verdad de la milanesa: los líderes no piden permiso, avanzan de a poquito”.

Leé también: Axel Kicillof va a la Corte Suprema por el recorte de Javier Milei a los fondos docentes y de transporte

Advertisement

“Hay que encontrar quien tenga la capacidad de liderar este tema. Un ejemplo es Kicillof. No digo que lo sea él, ni soy amigo, ni formo parte de su estructura. Lo primero que hay que hacer es sacarle a toda la manga de salames que están intentando perjudicarlo para que no pueda seguir avanzando sobre las posibilidades ciertas de ser un candidato del peronismo”, disparó el exministro de Seguridad.

Sin nombrar directamente a La Cámpora, Aníbal planteó que “ya hicieron demasiado daño estos pibes”. “No representan a nadie, no han ganado nada y se amparan en los familiares para que, más o menos, les den la razón”, completó.

Fernández y Kicillof, durante un encuentro de gestión en 2022, en La Plata. (Foto: NA)
Fernández y Kicillof, durante un encuentro de gestión en 2022, en La Plata. (Foto: NA)

Consultado sobre si entre ellos ubicaba a Máximo Kirchner, replicó: “Ponele el nombre que quieras”. “Todos estos pibes dicen tener una conducción y que esa conducción reporta a sus familiares, todo eso no es saludable. Hay que respetar a un gobernador que ganó muy bien su primer mandato y el segundo lo ganó muy bien también, porque hizo una muy buena gestión. Respétenlo como tal”, reclamó el exfuncionario.

Leé también: La respuesta de Máximo Kirchner a Javier Milei tras la convocatoria al Pacto de Mayo

“Muchos en el peronismo hicieron demasiado daño, a Alberto le hicieron la vida imposible y cuando estaba en el piso lo seguían pateando. Si en algún momento hay un debate interno, yo me voy a parar y les voy a decir algunas cosas a estos pibes que tanto mal hicieron. Todos estos pibes que reportan a familiares no es saludable”, concluyó Fernández.

Aníbal consideró que en La Cámpora buscan “bajarle el precio a Kicillof para que alguno de ellos, con aspiraciones desmedidas, porque no tienen chapa para ser nada, puedan colarse en alguna discusión de esta característica”.

Por su parte, el Senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y presidente del PJ Ciudad, Mariano Recalde, criticó a Larroque: “Me parece extraño que cuestione los métodos de Cristina, no es a través de WhatsApp como él dice”. E insistió: “No entiendo cuando dice que hay un compañero que anda en una cosa rara, pensé que hablaba de Guillermo Moreno, que es el que cuestiona a Axel todo el tiempo”

“Hay que ayudarlo a Axel, él quiere llevar adelante su gobierno con éxito. No es momento de discutir liderazgos”, lanzó. Y agregó: “Nunca vi a un compañero del kirchnerismo cuestionando a Axel, pero el que cuestiona a Cristina anda en algo rarísimo”.

Advertisement



Aníbal Fernández, Axel Kicillof, pj bonaerense, La Cámpora, Máximo Kirchner

POLITICA

Tras el doble crimen de Florencio Varela, el Gobierno cargó contra Kicillof pero le promete más ayuda

Published

on


El recrudecimiento de la inseguridad en la Provincia llevó a funcionarios del Ejecutivo, como Guillermo Francos y Patricia Bullrich, a castigar duro al gobernador Axel Kicillof por participar de la marcha del colectivo LGBT en Plaza de Mayo en lugar de esta abocado a mitigar un flagelo que afecta a los bonaerenses. Sin embargo, la Nación ya comenzó a colaborar con las autoridades de seguridad provinciales, por ejemplo, con el denominado plan 90/10 que busca bajar las tasas de homicidio en los.cinco distritos «mas calientes» del país.

Pero esos lazos de colaboración, producto del buen vínculo entre Bullrich y su par bonaerense Javier Alonso, conviven con ruidos políticos indisimulables entre ambas administraciones, que incluso podrían intensificarse en la medida que comience a desandarse el calendario electoral.

Este lunes el jefe de Gabinete, al hacerse eco de los últimos hechos de inseguridad en Moreno y del doble crimen en Florencio Varela, juzgó el panorama en territorio bonaerense como algo «tremendo» para luego emprenderla contra el mandatario provincial.

«Por eso me daba un poco de bronca la presencia del gobernador Kicillof en la marcha que se efectuó el sábado, cuando la provincia está incendiada por los hechos de inseguridad. Lo que hemos visto la semana pasada, gente defendiéndose por su propia cuenta», indicó.

Axel Kicillof.

En declaraciones a radio Mitre, Francos apuntó contra una supuesta inacción del Ejecutivo provincial para mitigar el fenómeno. «No hay nada que se esté haciendo para terminar con esto. En cambio, desde lo nacional, yo sé que tratan de coordinar algunas cosas en conjunto el ministro de Seguridad bonaerense con la ministra Bullrich. Pero tal vez el gobernador de la Provincia debería pedir más las fuerzas federales para combatir un hecho que está totalmente descontrolado«, disparó.

En verdad, el ministro coordinador metió el dedo en la llaga con este tema porque hasta el momento el Ejecutivo bonaerense no se hizo eco del pedido de los intendentes del GBA de volver a desplegar en sus distritos gendarmes y prefectos para atenuar el delito.

Advertisement

Sin embargo, fuentes de la cartera que conduce Bullrich aseguran que ya comenzó a implementarse en cinco partidos bonaerenses, como General Pueyrredón (Mar del Plata) pero también en distritos del GBA como Esteban Echeverría, San Martín, Tres de Febrero y Moreno, el denominado plan 90/10.

En esta última localidad se produjo la semana pasada una suerte de pueblada frente al la municipalidad en protesta por el crimen del repartidor Lucas Aguilar. Este lunes al atardecer volverán a concentrase vecinos frente al palacio municipal junto a dirigentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine.

Plan oficial

Con todo, en la sede ministerial de Gelly y Obes aseguran que se trata de un plan de «mediano plazo» que tiene el objetivo de desarticular las bandas que operan en zonas donde se concentran la mayor cantidad de homicidios en el país. En el caso de los operativos realizados en Provincia, que en los próximos meses se sumarían a otros partidos, incluyen tareas de «inteligencia» criminal y la coordinación con los jefes de la Policía Bonaerense para poder erradicar el fenómeno.

Fuentes cercanas a Bullrich prometen la utilización de herramientas como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial para optimizar las operaciones. Y deslizan que sería conveniente que desde La Plata apoyaran el registro de datos genéticos, que tiene la aprobación de Diputados, para contribuir a una mejor identificación criminal..

Paloma Abigail Gallardo y Josué Salvatierra, asesinados en Bosques.Paloma Abigail Gallardo y Josué Salvatierra, asesinados en Bosques.

Como sea, esta interacción entre funcionarios de ambas jurisdicciones, que incluiría la realización periódica de mesas de trabajo, deberá coexistir con fricciones de tipo político. Kicillof es visto por el Ejecutivo como un «enemigo» y tanto Javier Milei como su candidato a liderar la lista diputados por la Provincia, José Luis Espert, no ahorran críticas y hasta improperios hacia la figura del ex ministro de Economía.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad