Connect with us

POLITICA

El día que Axel Kicillof denunció a ‘Dragon Ball’ y la serie fue dada de baja por Cartoon Network

Published

on


Este viernes fue anunciada la muerte de Akira Toriyama , el dibujante japones creador del clásico Dragon Ball. Lo que pocos recuerdan es que el gobierno de Axel Kicillof realizó una denuncia y una rama del anime conocida como Dragon Ball Super, fue sacada del aire.

En agosto de 2021, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual denunció ante la Defensoría del Público de la Nación por “violencia simbólica” al anime Dragon Ball Super debido al contenido en uno de sus capítulos.

Por ese motivo, el canal Cartoon Network decidió sacar la serie animada del aire.

Según comunicó el espacio, “el episodio que se vio en las pantallas de Argentina reproducía el ejercicio de violencia sexual por parte de un mayor hacia una menor, en un contexto de aceptación social, en el que se naturalizaba la vulneración de una niña. Estas representaciones, transmitidas en la pantalla de un canal que se ubica como la primera señal infantil de cable y alcanza a las y los niños de entre 4 a 11 años con cable (según datos IBOPE Media Argentina), configura un acontecimiento que las y los expone a la violencia simbólica”.

En ese marco, la subsecretaria de Políticas contra las Violencias, Flavia Delmas, y la directora provincial de Comunicación, Lucía García Itzigsohn, manifestaron en el escrito la preocupación por la difusión de contenido no apto para el público infantil.

¿De qué trató la escena denunciada por “violencia simbólica” en Dragon Ball Super?

Advertisement

El personaje del Maestro Roshi, le pide a uno de sus alumnos que le permita utilizar los “servicios” de una de sus mascotas mágicas, la cual puede transformarse físicamente. Allí le aclara que lo que quiere es “que se convierta en una hermosa jovencita”.

Y se justifica diciendo “mi punto débil son mis pensamientos pervertidos que deseo superar”. Mientras tanto, Woolong (un cerdo) hace un raconto de otras situaciones de abuso que sufrió por parte del hombre.

La respuesta al reclamo

Según consta en el comunicado, tanto desde Cartoon Network como desde Warnermedia se mostraron receptivos en relación a los señalamientos de las audiencias y manifestaron gran preocupación por la emisión del capítulo, reconocieron el error en la secuencia de programación ocurrido dentro de los procesos habituales que realiza la señal para evaluar la pertinencia y calidad de los contenidos a emitir.

Al mismo tiempo, informaron sobre las medidas tomadas a partir de este hecho, entre las cuales señalaron la decisión de sacar la tira completa del aire.

A su vez manifestaron que se procederá a editar no sólo el capítulo objetado sino la totalidad de la serie, por si en un futuro se decidiera volver a ponerla al aire.

Advertisement

Murió el creador de Dragon Ball a los 68 años



Source link

POLITICA

Alberto Fernández pidió postergar su indagatoria en la causa por violencia de género, pero el juez lo rechazó

Published

on



El expresidente Alberto Fernández está citado para este martes a las 11 de la mañana en carácter de imputado, en la causa por violencia de género que se inició tras la denuncia penal que interpuso Fabiola Yañez y la Justicia acaba de rechazar una maniobra para volver a postergar la presentación.

El juez federal Julián Ercolini lo citó a indagatoria, pero este lunes la abogada, Silvina Carreira interpuso un escrito para postergar su presentación. El magistrado en una breve resolución no hizo lugar a los argumentos de la defensa.

«En cuanto al pedido de postergación y reprogramación de la audiencia de indagatoria fijada respecto del nombrado Fernández para el día de mañana 4 de febrero del corriente año, no haré lugar a lo solicitado», sostiene la resolución del juzgado a la que accedió Clarín.

De esta manera, se sostuvo que la indagatoria por los delitos de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, debe celebrarse como estaba previsto este martes.

Al momento de analizar el pedido del ex Jefe de Estado, el juez consideró que Fernández como su defensa «conocen el hecho y la prueba que abarcan la imputación que le será formalizada en el acto que pretende suspender».

En ese mismo sentido, se indicó que fueron diversas las oportunidades en las que «se ha detallado el material probatorio que sustenta el motivo de sospecha» que condujo al magistrado a citar a indagatoria a Alberto Fernández tras el pedido del fiscal.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad