POLITICA
El Festival Fontanarrosa cierra con torta y velitas el día que el Negro cumpliría 80 años
Con la promesa oficial de que a partir de ahora tendrá carácter bienal y recogiendo el guante de un mano a mano entre Joan Manual Serrat y Eduardo Sacheri –un momento muy aplaudido el fin de semana–, el Festival Fontanarrosa terminará esta noche su primera edición en Rosario. No es cualquier día: el “Negro”, que murió el 19 de julio de 2007 a causa del ELA, cumpliría hoy ochenta años.
Las actividades, que comenzaron el viernes y se organizaron conjuntamente entre la municipalidad, la universidad y sponsors, y con el visto bueno de los herederos del “padre” de Inodoro Pereyra, tuvieron su punto más sobresaliente en el Teatro El Círculo durante la charla que Sacheri organizó como si fuera un equipo de fútbol: sacando a la cancha once temas como la amistad, la poesía, el humor, la muerte, Rosario… cada uno representado con una camiseta. La casaca número diez, que invocó emotivamente la ausencia del homenajeado, terminó llevando en la espalda dos nombres: Fontanarrosa-Serrat. El cantante, retirado de los escenarios y flamante ganador del Premio Princesa de Asturias, vino esta vez al país especialmente para participar del homenaje a su amigo.
La agenda de hoy
Las actividades comienzan hoy en el Centro Cultural Fontanarrosa donde, entre otras cosas, se puede ver Mendietas y otras posibilidades, un proyecto que cumple 16 años y fue iniciado por Dante Taparelli, quien invitó a una veintena de ilustradores, diseñadores y artistas –de Adolfo Nigro a Liniers y Rocambole– a intervenir una inolvidable creación del Negro: el perro Mendieta. En el segundo piso, se expone paralelamente Fontanarrosa te la cuenta, muestra curada por Judith Gociol y dirigida particularmente a los jóvenes, para adentrarse en una creación gráfica y literaria sin prejuicios: grafitis, stencils, afiches y otros recursos que permiten entender a un autor capaz de putear y a la vez ser convocado por la Real Academia Española, convencido que “lo contrario de lo humorístico no es lo serio sino lo pomposo”.
El cierre será en el célebre bar El Cairo (cuya esquina se llama, también, Serrat y Fontanarrosa), con la presentación de un libro que compila artículos donde se narran tertulias, el éxodo de la Mesa de los Galanes, una entrevista exclusiva a Mickey Mouse. Antes de la torta con las ochenta velitas, a las 20.15, la charla “Humor Negro” pondrá a Roberto Moldavsky a revisar el gran legado que dejó Fontanarrosa para el humor argentino.
POLITICA
María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.
Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.
A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».
En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.
Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.
El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París