Connect with us

POLITICA

El fiscal que investiga a beneficiarios de pensiones que vivían en el extranjero dio detalles del caso

Published

on



El lunes de esta semana el fiscal Guillermo Marijuan pidió a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que elimine a 2954 beneficiarios del cobro de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) por vivir en el extranjero. Esta mañana, en tanto, el funcionario judicial dio detalles de la causa. No solo dijo que hay otras más de 7000 personas que todavía son investigadas, por lo que los requerimientos podrían ampliarse, sino que también precisó que las casi 3000 que ya solicitó bajar representaban 500 millones de pesos por mes para el Estado.

Esto en medio de la irrupción de otro expediente, que llevan adelante su colega Gerardo Pollicita y el juez federal Sebastián Casanello, que investiga a grupos piqueteros por un supuesto sistema extorsivo que tenía una estructura jerárquica de cinco niveles. Sobre esa carátula, Marijuan adelantó que hay “infinidad de comunicaciones” que involucran a distintos movimientos sociales.

En cuanto a los beneficiarios de pensiones que vivían en el extranjero, cuando en realidad el programa está destinado a garantizar cobertura previsional para adultos mayores de 65 años que no tengan tramitada su jubilación o pensión, Marijuan explicó -tal como adelantó LA NACION– que hay 2954 personas que ya no están en el país y que cobraban el plan igual. “Pedí la baja de manera inmediata”, explicó al respecto y precisó: “Hay un logro inmediato que es dar de baja estos beneficios. Representaban 500 millones de pesos mensuales.

Pero no fue todo. “Después hay 7512 casos que están bajo observación, que es gente que entra y sale del país. Queremos ver y analizar con la gente de la Anses la situación, pero también podrían ser suspendidas”, adelantó en Radio La Red.

Asimismo, advirtió que no tiene “ningún impedimento” para -en ocasión de última necesidad- realizar detenciones si alguna de estas personas intenta eludir la acción de la Justicia.

“Son delitos sumamente graves. En el caso de las PUAM son pensiones universales para personas de más de 65 años sin ningún tipo de beneficio social y uno de los pocos requisitos es que residan en la República Argentina. Ahora nosotros tenemos que procesar 3000 causas porque cada beneficiario de esos que no están en el país van a ser denunciados”, marcó el fiscal, a la vez que amplió: “Se les va a preguntar a los funcionarios públicos de Anses y los organismos que correspondan por qué no detectaron esto. Tiene que haber un cruce mes a mes de la base de datos de Anses, para determinar a las personas que cobraron o tramitaron su beneficio y se fueron del país, residen afuera”.

Advertisement

Y sobre estos 2954 beneficiarios que solicitó a Pettovello dar de baja sentenció: “Se fueron del país y estuvieron más de 90 días sin haber regresado. Tramitaron su beneficio y se fueron”.

La causa contra los piqueteros

A cargo de la fiscalía general vinculada a los delitos de la seguridad social, además de su fiscalía, Marijuan explicó que este tipo de situaciones irregulares se repiten desde 2001. Además, ahondó sobre la causa que tramita Pollicita sobre esta red de piqueteros de distintas organizaciones que son investigados por desmanejos en el Potenciar Trabajo.

“Lo estamos viendo respecto de personas que son obligadas a marchar o a dejar dinero, es algo que se ha repetido a lo largo de mucho tiempo”, comentó Marijuan y añadió sobre el expediente que estalló esta semana: “Hay miles de llamadas, que algunas lamentablemente se tienen que descartar porque la persona no se ha identificado, pero hay una inmensa mayoría, como las que está trabajando el doctor Pollicita y otras que están en manos de otros fiscales en el interior del país, que la persona está claramente identificada y se manifiesta respecto de una extorsión o algún otro tipo de delito”, comentó.

Convencido de que es necesario que el Estado optimice los controles y los entrecruzamientos de datos entre los distintos organismos para garantizar la efectividad de los programas sociales, Marijuan enfatizó en que lo judicial tiene que ser “el último eslabón”. También dijo que la comunicación con la población debe ser clara para que la gente no crea que debe cumplir exigencias de líderes sociales, ya que no tienen “ninguna posibilidad” de darla de baja de un programa.

“Tiene que haber un control de los escasos recursos del Estado para evitar ese despilfarro de dinero. Con Pettovello me he reunido apenas asumió. Noté una particular preocupación porque se advirtieron los fraudes que se estaban cometiendo y sé que están trabajando”, comentó sobre la ministra de Javier Milei, que impulsó una serie de denuncias vinculadas a los planes.

En tanto, con el Polo Obrero en el centro de la escena por el allanamiento que recayó sobre Jeremías Cantero, número dos de Eduardo Belliboni, Marijuan recordó una causa que impulsó sobre el jefe de la organización. “He tenido una experiencia de que cuando he denunciado a Belliboni, lo primero que hizo fue tratar de recusarme y argumentaba que lo estaba persiguiendo. Y yo le decía: ‘Lamentablemente no puedo aceptar la recusación porque lo estoy conociendo en esta audiencia. Cómo lo voy a estar persiguiendo si no lo conozco’. Siempre vienen con esta argumentación”, comentó.

“Lo cierto es que hay miles de personas, cientas… Por eso la investigación que tiene en sus manos Pollicita, y que inicialmente mi unidad tomó conocimiento apropósito de los llamados, que no son inventos, es gente que se la cita a declarar, exhibe su DNI, dice ‘efectivamente llamé’. Pasa esto, ratifican lo que dijeron en el llamado. Bueno, [los líderes] tendrán que afrontar las consecuencias. No hablo de que ellos sean los responsables en particular, porque no conozco todos los llamados; sí sé que contienen infinidad de comunicaciones que tienen que ver con distintos movimientos sociales, con gente que la obligan a hacer cosas que no corresponden”, contó.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Un equipo de Primera Nacional anunció que “El Polaco” será su nueva incorporación

Published

on



Con un pequeño audiovisual que compartieron en las redes sociales, el Club Atlético Temperley anunció una nueva incorporación al equipo que compite en la Primera Nacional. Se trata de Ezequiel Iván Cwirkaluk, conocido popularmente como ‘El Polaco’, quien hará una “colaboración” de la que aún no se conocen demasiados detalles.

La novedad se dio a conocer este martes a partir de un video de 86 segundos en la que intervienen varias figuras de la institución del sur del conurbano bonaerense, entre ellos, el exarquero Federico Crivelli y el presidente del club, Alberto Lecchi.

“Los sueños están para cumplirse”, titularon el corto que muestra cómo distintas personas de la comunidad del “gasolero” preguntan si efectivamente va a llegar la nueva incorporación. Sobre el final, el cantante de cumbia aparece en el vestuario con los jugadores. “¿Qué pasa, muchachos, puedo poner un tema?“, pregunta antes de que empiece a sonar una de sus canciones.

Enseguida, la noticia se volvió tendencia en el mundo virtual y trajo a escena la polémica desatada en noviembre cuando el streamer Spreen fue titular para Deportivo Riestra frente a Vélez, por la fecha 22 de la Liga Profesional. Fue Lecchi el encargado de hablar del tema.

«Es muy distinto a lo que pasó con Spreen. Acá El Polaco se compromete a participar, hay muchas maneras de hacerlo. Obviamente para mí como presidente del club es un placer y un orgullo tener a alguien como El Polaco apoyando y ayudando al club, en un momento delicado, recién asumimos hace un mes y estamos conformando un buen equipo de fútbol, muy competitivo y tratando de que Temperley vuelva a ser el grande que fue», sostuvo en declaraciones a radio La Red.

Advertisement

En tanto, remarcó que “es una linda incógnita y un lindo desafío que El Polaco se ponga en exposición como hincha de Temperley”, sin dar más detalles de cuál será su rol.

“Lleva la camiseta celeste en el corazón, así que todo puede pasar. Los hinchas de Temperley son así de fanáticos y los queremos, esperemos el desenlace y démosle un poco de incógnita a la situación”, insistió el dirigente.

View this post on Instagram

A post shared by Ezequiel ivan cwirkaluk (@elpolaco)

Horas antes de que se conociera su llegada al club de Lomas de Zamora, el artista había compartido una declaración en su cuenta de Instagram respecto a su futuro inmediato, pese a que no dio precisiones. “Ya les voy a contar de qué se trata”.

“Gente linda: quiero compartirles una noticia importante. Este año no me verán tanto en los escenarios porque voy a dedicarme a mi verdadera pasión desde que soy chiquito. Un pendiente que llegó la hora de hacer realidad porque los sueños están para cumplirse. Confío en que sabrán entender y que me acompañarán con el mismo respeto y cariño que me han demostrado durante estos 20 años de carrera. Los quiero mucho y gracias siempre”, expresó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad