Connect with us

POLITICA

El fuerte descargo del Colo Barco: “Si me contestaban el teléfono yo seguía en Boca”

Published

on


Valentín Barco fue protagonista de una de las grandes novelas del presente mercado de pases en Boca, ya que el Brighton de Inglaterra activó su cláusula de recisión y se lo llevó por solo 10 millones de dólares.

Esto generó que muchos hinchas del Xeneize tilden de “desagradecido” al juvenil, por no renovar su contrato con el club antes de ser vendido por su cláusula para dejarle más dinero.

Inlcuso, desde la dirigencia dijeron que el futbolista nunca quiso extender su vínculo antes de mudarse el cuadro inglés, lo que desató una furia generalizada para con el defensor-volante.

Cascini apuntó contra el Colo Barco: “Le quisimos renovar y él y su representante no quisieron”

Ante esta situación, el Colo decidió defenderse abiertamente, y, en diálogo con ESPN, liquidó a la dirigencia y al Consejo de Fútbol del elenco de La Ribera.

“Tuvieron tiempo como para presentarme una oferta formal. Pensé que me la iban a presentar en la reunión que tuvimos pero dijeron que la tenía que presentar yo”, comenzó diciendo.

Advertisement

Luego siguió: “Dijimos que les íbamos a contestar, los llamamos durante 3 días y no contestaron el teléfono. Ahí estaba sorprendido, porque si tenés interés el teléfono por lo menos lo contestás”.

Y cerró con una frase más que polémica: “A mi no me presionaron de ningún lado, sabíamos que para seguir creciendo esto era lo mejor. Pero capaz, si me contestaban el teléfono, yo seguía en Boca”.





Source link

POLITICA

Donald Trump anunció aranceles a productos europeos y la EU amenaza con posibles represalias

El presidente de Estados Unidos anticipó que, a pesar de todavía no contar con una fecha para la aplicación de la medida, sucederá «muy pronto». Los líderes de Europa advierten sobre el inicio de una guerra comercial.

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a productos de la Unión Europea (UE) en respuesta a lo que considera un trato desigual en el comercio bilateral. “No tengo un calendario, pero será muy pronto”, afirmó, argumentando que el bloque europeo se beneficia de un déficit comercial de 300.000 millones de dólares en detrimento de su país. Esta medida generó una fuerte reacción en Europa, donde líderes políticos advirtieron sobre posibles represalias y alertaron sobre los riesgos de una guerra comercial.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó su preocupación por el posible conflicto entre aliados en un contexto de tensiones globales. “Será una cruel paradoja si la UE y Estados Unidos terminan en un conflicto en momentos de una amenaza directa rusa y la expansión china”, señaló. En tanto, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, respondió a otra controversia generada por Trump: la intención del mandatario estadounidense de comprar Groenlandia, afirmando que “Groenlandia no está en venta”.

Fuertes caídas en las bolsas tras la imposición de aranceles de Donald Trump

Los principales líderes europeos reaccionaron con firmeza. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió quesi somos atacados en temas comerciales, Europa tendrá que hacerse respetar y reaccionar”, mientras que el canciller alemán, Olaf Scholz, recordó la capacidad de respuesta del bloque. “Podemos diseñar nuestras propias medidas y reaccionar con aranceles. Esto debemos hacerlo y lo haremo ”, afirmó. En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que las empresas europeas generan 3,5 millones de empleos en Estados Unidos, lo que subraya la interdependencia económica entre ambas regiones.

Desde la presidencia europea, alertaron de que un conflicto comercial con Washington solo favorecería a China, actualmente sancionada con un arancel del 10% por Trump. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió: “ No hay ganadores en las guerras comerciales. Si Estados Unidos inicia una guerra, el que se ríe al margen es China”. Además, recordó que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones europeas, con un superávit comercial de 155.800 millones de euros .

Ante la incertidumbre, los líderes europeos analizan posibles concesiones para evitar una escalada de tensiones. El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, sugirió negociar con Washington y ofrecer incentivos que resulten atractivos para Estados Unidos, como la compra de gas licuado y material militar estadounidense o un acuerdo de libre comercio centrado en el sector automotor. Sin embargo, en Bruselas saben que “lidiar con Trump no es fácil ni gratis” y que, tarde o temprano, algo deberá ceder.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad