Connect with us

POLITICA

El gobernador de La Rioja llamó a extraordinarias para que la Legislatura trate la creación de una cuasimoneda

Published

on


De a poco, distintos gobernadores opositores comienzan a dar señales de férrea oposición al Presidente Javier Milei. El caso más notorio es el del bonaerense Axel Kicillof, pero en la misma línea se encuentra el riojano Ricardo Quintela. Ambos analizan la implementación de una cuasimoneda en sus provincias.

En este sentido, Quintela se adelantó en las últimas horas y envió un proyecto a la Legislatura para emitir $15.000 millones en cuasimonedas, que se denominarán Bocade. Pide que se lo autorice a emitir “bonos de cancelación de deuda” hasta por ese monto “debiendo constar en cada bono, que el valor nominal que expresa será equivalente por cada unidad impresa en el bono al peso de circulación legal en las denominaciones pertinentes”.

Leé también: Nuevo conflicto para el Gobierno: La Rioja reclamará una deuda de $9300 millones ante la Corte Suprema

En la misma línea, el gobernador riojano anunció que convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura para que se trate la creación de una moneda propia este miércoles. “Hoy convoqué a sesiones extraordinarias y envié un proyecto de ley para que me den instrumentos financieros, ya sea virtual o físico, para poder echar mano, de ser necesario, ante el abandono de Nación con la provincia de La Rioja”, aseguró el mandatario en declaraciones radiales.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, asoma como uno de los más férreos opositores al Presidente Javier Milei. (Foto: NA - Marcelo Capece)
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, asoma como uno de los más férreos opositores al Presidente Javier Milei. (Foto: NA – Marcelo Capece)

De conseguir luz verde entre los legisladores, La Rioja se convertiría en la primera provincia que tendría una moneda propia para paliar la falta de recursos en la crisis. Quintela recordó que la provincia tuvo que emitir una moneda propia cuando el expresidente Carlos Menem era gobernador y también en el año 2001. “Con eso se pagaba parte de los salarios hasta tanto se normalice la situación”, señaló.

Leé también: En línea con el plan de Milei, un gobernador peronista les pidió a los municipios que bajen un 20% sus gastos

En cuanto a su funcionamiento, el Gobernador explicó: “La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago”.

Advertisement
Ricardo Quintela dijo que buscará que La Rioja tenga moneda propia (Foto: X/@QuintelaRicardo).
Ricardo Quintela dijo que buscará que La Rioja tenga moneda propia (Foto: X/@QuintelaRicardo).

Quintela indicó que necesita la creación del Bocade para recomponer el sueldo de los policías y otros empleados públicos, como docentes o trabajadores de la salud, ante la falta de recursos de Nación. “Con lo que antes vos cargabas un tanque de nafta hoy te alcanza para un tercio. Antes te servía para diez productos y hoy para tres. Es una locura lo que se hizo. Nosotros no podemos, no quiero que la gente se nos muera de hambre. Hoy ya está con hambre mucha gente”, sentenció.

En tanto, el mandatario pidió a sus pares unificar sus reclamos. “El Gobierno no quiere diálogo, quiere imposición y sometimiento. Estando las 23 provincias unidas podemos discutir la convocatoria a una nueva ley de coparticipación”, expresó Quintela.

La tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la provincia de La Rioja se profundiza y sumará más presión el próximo 1° de febrero, cuando los abogados Andrés Gil Domínguez y Jorge Yoma presenten una demanda ante la Corte Suprema de Justicia, bajo las instrucciones del gobernador riojano. El reclamo es por $9300 millones correspondientes a recursos coparticipables adeudados durante el ejercicio 2023, más “para 2024, $47.000 millones de 2023 actualizados y que se paguen por goteo diario, como sucede con el resto de las provincias”, adelantó Gil Domínguez, a TN.



Source link

POLITICA

Desde alitas hasta nachos y guacamole: ¿cuánto costará comer en la noche de fiesta del Super Bowl 2025?

Published

on


Se acerca la noche de fiesta de Super Bowl de este domingo 9 de febrero, y las dudas sobre los precios de los menús ideales para la ocasión comenzaron a surgir entre los más ansiosos. En efecto, un grupo de economistas expertos analizó los gastos extra que deberán afrontar los aficionados este año debido la inflación.

Qué dice el estudio sobre los precios en este SuperBowl LIX

  • En las noches de fiesta de la “superfinal” de la NFL, los fanáticos de este deporte suelen reunirse en bares, casas o eventos especiales para ver el partido, el famoso halftime show (el espectáculo de medio tiempo) y los comerciales exclusivos que se estrenan durante la transmisión.
  • En un reporte que compartió a través de su página web, el Instituto Agroalimentario Wells Fargo analizó la suba en el valor de los alimentos que se venden en estos eventos y reveló que en esta edición el aumento será del 0,1%, en relación con el año pasado.

Desde alitas hasta nachos y guacamole: la variación de precios para el Super Bowl

Para este SuperBowl LIX, un menú de 10 personas cuesta 139,1 dólares, lo que representa solo diez centavos más que en la noche de fiesta de 2024. Aunque esto se presenta como un panorama favorable, desde el organismo descubrieron que existe una gran diferencia entre los precios de los ingredientes y los alimentos preparados este año.

Esto significa que los asistentes tendrán que encontrar un equilibrio entre los productos más baratos y los que se encarecieron para cuidar el presupuesto.

Además, para poder paliar estos incrementos, la entidad señaló que las personas deberán adquirir lo que denominaron una “fluidez alimentaria”. Es decir, la capacidad de adaptarse a cambios en situaciones relacionadas con la comida según las circunstancias.

Los precios de cada producto en el Super Bowl 2025

El organismo publicó un gráfico con los precios de los alimentos que subieron, los que se mantuvieron y los que bajaron. En este último grupo se encuentra el apio y el brócoli, con una disminución del 8,4% y 7,2% respectivamente. En tanto, platos con estos vegetales no afectarán al bolsillo.

En el extremo opuesto están la palta y el tomate cherry, que sufrieron un alza del 11,5% y 11,9% respecto del año anterior. Por eso, cualquier plato de guacamole puede alterar el presupuesto.

Advertisement

El organismo Wells Fargo compartió un gráfico comparativo de los precios de los productos respecto al año pasado

Otros alimentos preparados que disminuyeron su precio —aunque en menor medida— y están dentro de los más populares son la pizza, los chips de tortilla, el queso para los nachos y salsas de acompañamiento, entre 0,7% y 3,7% más baratos este año.

Por su parte, las bebidas alcohólicas aumentaron un 2% con respecto a 2024 y las alitas de pollo, que suelen ser las más solicitadas por los participantes, subieron un 7,2%.

En conclusión, desde la organización recomendaron que la estrategia para que los aficionados cuiden su bolsillo durante el partido, es que gasten más dinero en uno o dos de los productos más caros, y completen el menú con las comidas de menor precio, como las verduras.

Lo que deberías saber del Super Bowl 2025

Esta nueva convocatoria del evento más importante de la National Football League (NFL), tendrá lugar este 9 de febrero a las 18.30 hs (hora del este) en el estadio Caesars Superdome, en Nueva Orleans, sede de los New Orleans Saints, con capacidad para 83.000 espectadores.

El espectáculo de medio tiempo tiene como protagonista a Lamar

En el partido se enfrentarán los reyes del campeonato, los Kansas City Chief y los Philadelphia Eagles y durante el famoso ‘Half Time’ se presentará el rapero Kendrick Lamar.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad