Connect with us

POLITICA

El Gobierno aplicará el protocolo antipiquetes por la manifestación en el hotel Libertador

El presidente Javier Milei, en una de sus salidas del hotel Libertador (Foto: NA – Damián Dopacio).El hotel Libertador amaneció con vallas. (Foto: captura de TN).

Published

on

El Gobierno aplicará el protocolo antipiquetes esta mañana en las inmediaciones del hotel Libertador, donde se aloja el presidente Javier Milei desde hace semanas. Según pudo saber TN, el operativo apunta a garantizar que la circulación no se interrumpa sobre la Avenida Córdoba.

La decisión oficial se tomó luego de que la organización social Somos Barrios de Pie, que conduce Daniel Menéndez, convocara a una movilización para protestar por “la falta de alimentos en los comedores comunitarios por responsabilidad del Ministerio de Capital Humano”.

Leé también: El debate por el DNU y la Ley Ómnibus hace crecer la tensión entre los halcones y las palomas del Gobierno

Los manifestantes se dirigirán a las 11 horas al hotel luego de realizar por tercera semana consecutiva “una ronda de ollas vacías” frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, y no descartan también dirigirse a la Quinta de Olivos y “a las casas de los funcionarios”, según anticiparon fuentes de la organización a la agencia de noticias Télam.

El hotel Libertador amaneció con vallas. (Foto: captura de TN).
El hotel Libertador amaneció con vallas. (Foto: captura de TN).

Desde muy temprano, la PFA comenzó a colocar vallas de contención frente al hotel, en la esquina de Córdoba y Maipú. En las protestas anteriores, se trató de una movilización reducida, de entre 50 y 100 personas, que caminaban alrededor del ministerio de Capital Humano.

Por las dimensiones de la movilización y las características de la misma, no se activó el comando unificado con el gobierno porteño y, por lo tanto, las coordinaciones las hace directamente la Nación. Independientemente de esto la Casa Militar hizo un requerimiento de seguridad a la fuerza federales y a la Policía de la Ciudad.

Milei viajará a la Antártida

A las 17, el Presidente viajará a Río Gallegos en un avión militar y lo acompañará un equipo pequeño, que incluye a su hermana Karina Milei, la Canciller Diana Mondino y al Ministro de Defensa, Luis Petri. Milei permanecerá en Río Gallegos durante la noche, a la espera de confirmación de buen tiempo para volar a la península antártica al día siguiente, en la mañana del sábado.

Advertisement

Leé también: Tras el duro revés para el Gobierno, cómo puede seguir el futuro judicial del DNU de Javier Milei

Está previsto que el Presidente llegue a la base Marambio y que visite la base Esperanza, donde dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia. Regresará a CABA el sábado por la noche, alrededor de las 22:30.

Noticia que está siendo actualizada.-

POLITICA

Con la salida de la OMS, Argentina rompe un acuerdo de inversión por 20 millones de dólares

Published

on


Apenas veinte días después de que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, celebrara un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la producción local de la vacuna antineumocócica conjugada veintevalente (VCN20), el gobierno de Javier Milei anunció que Argentina abandonará el organismo internacional.

El sorpresivo anuncio fue realizado este miércoles 5 de febrero por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y generó un fuerte impacto tanto en la región como en la comunidad sanitaria. La decisión, además, expone una nueva contradicción dentro del gobierno, que había calificado como un hito el acuerdo con la OMS y la empresa farmacéutica Pfizer para la producción de la vacuna en Argentina.

Un giro inesperado

El comunicado del ministerio de Salud había destacado que el acuerdo con la OMS y Pfizer permitiría la “transferencia de tecnología de alta complejidad para la producción local de la vacuna Antineumocócica Conjugada Veintevalente (VCN20) en Argentina y que mejorarán el acceso a la misma en toda la región de las Américas”. La iniciativa, declarada de interés público mediante la resolución 4844/2024, representaba una inversión de aproximadamente 20 millones de dólares destinados a capacitación, infraestructura y tecnología.

Además, el acuerdo establecía que la vacuna producida en Argentina sería distribuida en el resto de la región a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS, un mecanismo que garantiza a los países de América el acceso a vacunas a precios asequibles.

La reunión celebrada en el ministerio de Salud para concretar este acuerdo contó no solo con la presencia de autoridades nacionales y representantes de los laboratorios involucrados, sino también con altos funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Entre ellos, estuvieron el gerente del Fondo Rotatorio y Fondo Estratégico de OPS Washington, Santiago Cornejo; el director de Compras, Daniel Rodríguez; y la representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis.

Sin embargo, apenas semanas después, el gobierno decidió cortar lazos con la OMS en lo que parece un intento de alinearse con la administración de Donald Trump en Estados Unidos, aunque incluso en ese país la relación con el organismo no se encuentra en los mismos términos de confrontación.

Impacto y reacciones

La salida de Argentina de la OMS abre un interrogante sobre el futuro de los acuerdos alcanzados en materia de salud pública, especialmente en lo que respecta a la producción y distribución de vacunas. También plantea dudas sobre las consecuencias de esta decisión en términos de cooperación internacional y financiamiento para programas de salud.

Mientras el gobierno libertario no ha dado mayores explicaciones sobre cómo se garantizará el acceso a vacunas en el futuro, la medida ya genera incertidumbre en el ámbito sanitario y podría marcar un nuevo foco de conflicto en la política exterior argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Con, la, salida, de, la, OMS,, Argentina, rompe, un, acuerdo, de, inversión, por, 20, millones, de, dólares

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad