POLITICA
El Gobierno dio de baja más de 50 prepagas: cuáles son las empresas afectadas
Luego de que no respondieran a una pedido de información en los plazos adecuados, la Superintendencia de Salud de la Nación tomó la decisión de inhabilitar a 54 prestadoras.
Este miércoles, la Superintendencia de Salud de la Nación dio de baja más de 50 empresas prepagas luego de que no presentaran documentación en los plazos adecuados.
Las compañías debían recolectar y entregar, entre otros datos, padrones, planes, estados contables y cartillas.
A raíz del incumplimiento, el Gobierno publicó la Resolución 4309/2024 en el Boletín Oficial y confirmó que Gerencia de Sistemas de Información y a la Coordinación de Registros de Agentes del Seguro procederá a dar de baja a 54 empresas.
Entre los motivos, remarcó “los incumplimientos de una importante cantidad de entidades obligadas a proporcionar la información exigida por las normas señaladas”.
Es por eso que estableció en su artículo 1°: “Dase de baja a las entidades de medicina prepaga consignadas en el Anexo (IF-2024-118964316-APN-CRAS#SSS) que forma parte integrante de la presente, cancelando la inscripción provisoria de dichas entidades en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP)”
La empresas afectadas
El listado publicado en el Boletín Oficial incluye, entre otras, a las siguientes compañías: Magna Salud SRL, OMSA Prosal SA, Sanatorio San Jerónimo Norte SRL, Emergencias Médicas Santa María SA, Medicina Asistencial Privada SRL, Medycin SRL, IE Emergencias Chivilcoy SA, Emesec Emergencias Médicas Esteban Echeverría SA, Compañía Global de Salud SA, Vivir Medicina Privada SA, Médica SRL, Servicio de Urgencias Médicas Ushuaia SRL, Siempre SRL, Merli Elva Ana y Lanter Patricio Eduardo SH, Roma Salud SA, Opsal SA, Master Med System SRL, Coseguro Total SRL, Centro Médico del Parque SDH, Mitre Medical Network SA, Salud Total SA, Confederada Salud SRL, Nova Pampa Salud SRL, Quince, MPN Medical International SA, Compañía Mediterránea de Salud SA, Gerenciar Salud SRL, Medicin Care Servicios Médicos Domiciliarios SA, Prepaga SRL, AIO Care SRL, Medicina Privada San Juan Bautista SA, Centro Salud SA, Medicina Argentina SA y SID Medical SA.
POLITICA
Nuevas obras en La Plata para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones
El Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires avanzan en la ampliación y readecuación de las redes pluviales en la cuenca del Arroyo El Regimiento y la Estación Elizalde, con el objetivo de reducir el riesgo de anegamientos.
En el marco de un plan integral de infraestructura hídrica, se está ejecutando una serie de obras de conducción de agua pluvial. Los trabajos comienzan en calle 30 y 79 con la instalación de un conducto circular de un metro de diámetro, que se extiende por calle 30 hasta calle 72, donde se amplía a una sección de hormigón armado de 2,50 por 1,40 metros.
El trazado del conducto continúa hasta calle 28, donde se conecta con otra estructura de 3,30 por 2,20 metros, ubicada sobre bulevar 81 y calle 28, hasta su derivación final en avenida 31 entre 67 y 68, enlazando con el Arroyo Regimiento.
«Al mejorar el drenaje, esta obra evitará la acumulación de agua durante fuertes lluvias y reducirá los anegamientos», destacó el intendente Julio Alak, quien recorrió la zona de los trabajos junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.
La falta de un sistema de drenaje adecuado ha causado históricamente daños en viviendas e infraestructura de servicios. La conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hídricos hacia el Arroyo del Gato contribuirá a eliminar anegamientos y minimizará el riesgo de inundaciones en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Nuevas, obras, en, La, Plata, para, mejorar, el, drenaje, y, prevenir, inundaciones
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta