Connect with us

POLITICA

El Gobierno echó a un funcionario de la ANSES que está involucrado en el escándalo de los seguros

Published

on


El Gobierno despidió al ahora exdirector del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, Federico D’Angelo Campos, por estar involucrado en la causa por presunta corrupción que en la que está imputado Alberto Fernández por la contratación de seguros a través del Banco Nación.

“A la luz de los elementos de juicio obrantes en auto, esta instrucción propicia dar un cierre parcial a la presente investigación sumarial, entendiendo que la conducta desplegada por el agente Federico D’Angelo Campos configura un comportamiento susceptible de reproche disciplinario”, dice la carta documento en el que se le pide la renuncia y a la que tuvo acceso TN.

Leé también: En el primer trimestre del 2024, el desempleo fue de 7,7% y afectó a 1,7 millones de personas

En esa línea, señala: “La gravedad institucional puesta de manifiesto tanto en la denuncia penal formulada por este organismo, como la que se vislumbra de la prueba agregada a este sumario, con más la conducta irregular desplegada por el sumariado, me compelen a propiciar la extinción de la relación de empleo por despido con justa causa”.

D’Angelo Campos, que actualmente se desempeña como concejal de Quilmes, había sido denunciado en marzo por el Ministerio de Capital Humano por los delitos de fraude a la administración pública, abuso de autoridad y de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

La denuncia surge de una auditoría realizada por el gobierno de Javier Milei, que detectó irregularidades en el organismo público vinculadas a las intermediaciones en los seguros durante el mandato de Fernández. La normativa -que dejó sin efecto el Ejecutivo- ordenaba a los organismos del Estado a tramitar sus pólizas a través de Nación Seguros, pero permitía la intervención de brokers privados, que cobraban comisiones.

Advertisement
El presidente, Alberto Fernández, es el principal involucrado en el escándalo de los seguros. (Foto: AP – Natacha Pisarenko).

La presentación inicial la hizo la abogada, Silvina Martínez, que denunció penalmente al expresidente y al extitular de Nación Seguros –la aseguradora del Banco Nación-, Alberto Pagliano, por la presunta contratación irregular de seguros de vida para los créditos otorgados por la ANSES a sus afiliados. En la denuncia pidió que se investigue “la presunta comisión de los delitos de violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos”.

El mayor aporte empresario de la campaña de Alberto Fernández en 2019 fue de un millón de pesos y lo hizo Castello Mercuri SA, el mismo broker de seguros que se quedó con el contrato del Instituto Nacional del Teatro. Junto con Héctor Martínez Sosa y Pablo Torres García, es uno de los tres principales brókers investigados en las denuncias por el escándalo de los seguros.

Leé también: El Gobierno liberó los precios de los coseguros: cada prepaga y obra social podrá fijar el monto que considere

El juez Ercolini reúne información sobre 50 organismos que habrían contratado brokers o seguros, según informó Nación Seguros. Hasta el momento se investigan ese tipo de maniobras encaradas sobre todo desde la ANSES y desde el Ministerio de Seguridad al menos desde el 2021 hasta ahora, lo que dio origen a la denuncia contra el expresidente.

En tanto, hay una denuncia que tramita en otro juzgado hecha por el Ministerio de Seguridad por maniobras similares y que podría acoplarse al juzgado de Ercolini aunque ello debe dictaminarlo el fiscal Eduardo Taiano quien debe además resolver si impulsa o no la investigación.

ANSES

Advertisement

POLITICA

Argentina vs. Chile, en vivo por el Sudamericano Sub 20

Published

on


ST, 37′ Se viene Chile

El temblor no acaba. Chile se anima, la Argentina responde. Con Mastantuono, el equipo juvenil busca, intenta, pero es otro partido.

ST, 27′ Un shock

El grito de Chile genera dudas en el elenco argentino, que dominaba sin problemas el desarrollo. Ahora, cualquier cosa puede suceder.

ST, 16′ Gol de Chile

Una mala salida de Ramírez deriva en el descuento de Chile, marcado por Rossel.

Advertisement

ST, 11′ A voluntad

La Argentina domina en todos los órdenes del juego. Chile busca, pero no encuentra respuestas. Lo pierde Carrizo.

Empieza el segundo tiempo

Los chicos argentinos y los jóvenes chilenos se reencuentran en la segunda mitad.

Termina el primer tiempo

La Argentina le gana por 2 a 0 a Chile, al término del primer tiempo.

PT, 42′ Gol de la Argentina

Corte de Delgado, pase de Echeverri y definición a lo Batistuta de Ruberto. Deja desairado al defensor, se recupera y sigue hacia el arco. La Argentina le gana a Chile por 2 a 0.

PT, 35′ Gol de la Argentina

Un zurdazo preciso de Subiabre resuelve el embrollo contra Chile. Además, se trata de una definición perfecta, luego de una buena combinación colectiva.

PT, 31′ Se activa Echeverri

Durante los últimos 15 minutos, El Diablito encabeza los ataques de la Argentina, con un tiro libre que pasa cerca, un remate desde afuera y, sobre todo, en modo conducción.

PT, 27′ Desarrollo atractivo

La zona media solo es de tránsito: hay llegadas con cierta libertad. No hay goles porque los definidores no atraviesan una buena tarde.

El sector izquierdo, un carril ideal para los ataques argentinos

PT, 17′ Subiabre, un peligro

El wing de River es rápido y gambeteador: suele explotar el vértigo por el sector izquierdo. De lo mejor del elenco nacional durante los primeros minutos.

PT, 11′ Estadio vacío

Una constante de este certamen y más aún luego de la eliminación de Venezuela: los estadios están literalmente vacíos. Argentinos y chilenos juegan como si se tratara de un amistoso.

Empieza el partido

Con un mano a mano que resuelve el arquero argentino, la Argentina y Chile juegan en Venezuela.

16.55 El resto

El resto de los partidos de la primera fecha de la etapa decisiva se juegan en el estadio Brígido Iriarte. Desde las 19.30, Uruguay se mide con Brasil y, luego, a las 22, Colombia se cita ante Paraguay.

16.50 Lo que viene

Frente a Chile, será el primer encuentro de la Albiceleste en el hexagonal final, que también disputan Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay. La Roja, como anfitriona del Mundial, no ocupará cupo y, en caso de quedar entre los cuatro mejores, le dará su lugar al quinto mejor ubicado. La última vez que la Argentina se adueñó del Sudamericano Sub 20 fue en 2015.

16.45 La formación

Diego Placente dispuso esta formación, con el cambio de arquero: Martinet; Gorosito, Giménez, Ramírez y Soler; Acuña, Delgado y Carrizo; Echeverri; Subiabre y Ruberto.

16.40 La primera ronda

El conjunto dirigido por Diego Placente finalizó segundo en el Grupo B, detrás de Colombia, luego de dos triunfos y dos empates. Una de las victorias fue nada menos que 6-0 ante Brasil en el debut.

16.30 Bienvenidos al partido en vivo

La Selección Argentina Sub 20 juega este martes ante Chile por la fecha 1° del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, que se disputa en Venezuela. El encuentro se disputa desde las 17 de la Argentina en el Estadio Olímpico de la UCV, y se podrá seguir en vivo por DSports y DGO.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad