POLITICA
El Gobierno estudia reducir la custodia de expresidentes: miles de dólares en viáticos, 23 autos y pasajes
El Gobierno estudia reducir la custodia de expresidentes: miles de dólares en viáticos, autos y pasajes. Fotos: NA.El Gobierno estudia reducir la custodia de expresidentes: miles de dólares en viáticos, autos y pasajes. Foto: NA. Cada agente que está con Alberto Fernández en España recibie un viático diario de U$S300. Foto: NA. El expresidente Mauricio Macri tiene una custodia de 30 agentes de la Policía Federal. Foto: NA.
En los próximos días el Gobierno de Javier Milei emitirá una resolución ministerial a través de la que reglamentará el decreto que Alberto Fernández firmó un día antes de abandonar el poder mediante el que estableció que la unidad custodia de exmandatarios pase a la órbita de la Casa Militar, a cargo de la seguridad del Presidente y la Vicepresidenta.
En este ordenamiento de las funciones y recursos, se revisará la cantidad de agentes que tienen asignados Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Mauricio Macri y se espera, según pudo saber TN, algunos recortes en la cantidad de efectivos.
Es que el Gobierno de Milei puso la lupa sobre los gastos que insumen estas custodias: del número de efectivos que tiene cada exjefe de Estado a la cantidad de autos asignados, con particular atención en los viáticos que se le asignan a los agentes que cuidan a Alberto Fernández en el exterior.
Miles de dólares en viáticos, 23 autos y pasajes: los millonarios costos de la custodia de los expresidentes
Cristina Kirchner tiene 120 agentes de la Policía Federal asignados a su custodia. El número se explica debido al operativo especial que se montó tras el intento de magnicidio en su contra el 1 de septiembre de 2022 en la puerta de su departamento en el barrio porteño de Recoleta.
Para la actual administración el número de 120 es una cifra alta y lo más probable es que se reduzca. “Se va a analizar el caso, pero entendemos que los custodios de Cristina Kirchner serán menos”, le confío a este medio una fuente de Gobierno. La custodia no solo resguarda a la exVice sino a su familia, entre estos, Florencia Kirchner y a sus nietos, la hija de esta última y los dos de Máximo Kirchner.
Lee también: El Gobierno ratificó que eliminará fondos fiduciarios por 2000 millones de dólares
Cada mes, el Estado destina aproximadamente $156 millones al pago de salarios de los agentes de Cristina Kirchner, a los que además se le deben sumar los viáticos de $20.000 diarios que se abonan a aquellos asignados a El Calafate y Río Gallegos. Además, el Ministerio de Seguridad también paga todos los gastos de los 20 autos en los que se mueve la custodia de la expresidenta.
El caso de Alberto Fernández es llamativo. El expresidente tiene 12 agentes de custodia, de los que nueve están en la Argentina y tres en España. A estos tres custodios se les paga a cada uno, un viático diario de U$S300, es decir, U$S900 por cada jornada, que si se multiplican por 30 días da una cuenta de U$S27.000 mensuales solo en este concepto.
Desde que dejó la presidencia, Alberto Fernández tomó la decisión de trasladarse a España por un tiempo junto a Fabiola Yáñez y su pequeño hijo. La custodia del expresidente también se extiende a su familia. En este sentido otro gasto que se suma es el de los pasajes que se les pagan a los custodios que hacen un recambio constante con quienes están en la Argentina.
Lee también: Otra caja negra: en 2023, el Gobierno giró sin control más de US$1000 millones a 16 fondos fiduciarios
Por el pago de los salarios de estos 12 efectivos se destinan mensualmente unos $15 millones, además del gasto por el mantenimiento del auto que Alberto Fernández tiene asignado en el país. En el caso de Alberto Fernández no está confirmado que vaya a haber un recorte de su custodia.
El último de los casos que el Gobierno va a analizar es el de los custodios de Mauricio Macri, los que son 30 y cobran un salario de aproximadamente unos $39 millones, además de los viáticos de $20.000 diarios para aquellos que estén asignados a tareas en Villa La Angostura.
La custodia de Macri tiene dos camionetas asignadas. El caso del expresidente se va a analizar, y en base a los riesgos se definirá el número total de sus custodios. Lo mismo ocurrirá con Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En todos los casos se tomarán en cuenta índice de exposición de cada uno. Se estudian los sitios por los que se mueven y la cantidad de familiares de cada uno a proteger.
Según el decreto que firmó Alberto Fernández, Casa Militar planificará, coordinará y supervisará la seguridad personal del Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los exmandatarios y sus familiares directos, “en toda circunstancia, tiempo y lugar”. Al “ordenar” esta resolución, el Gobierno de Milei busca reducir gastos que considera excesivos y tratar de enviar un mensaje de auteridad en medio de la compleja situación económica.
POLITICA
Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI
El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.
Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.
Críticas a Hayden Davis
En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.
Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina
“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.
Cambios en el gabinete
Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.
El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio