POLITICA
El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman a diez años de su asesinato: “En manos de lo más oscuro del poder”
El 18 de enero de 2025 marca el décimo aniversario de la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que investigaba el atentado a la AMIA y fue hallado sin vida en su departamento de las torres Le Parc en Puerto Madero. En este contexto, el Gobierno de Javier Milei emitió un comunicado recordando la trágica pérdida del fiscal y reafirmando su compromiso con la justicia.
“Diez años han pasado desde que el fiscal Nisman fue asesinado, un crimen que no solo nos dejó una profunda herida, sino que también sigue marcando la historia reciente de la Argentina”, señaló el comunicado oficial.
En el mensaje, el Gobierno recordó que el fiscal se encontraba a punto de presentar una denuncia ante el Congreso, donde acusaba a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros funcionarios del gobierno de encubrir a los responsables del atentado a la AMIA, al firmar el controvertido Memorándum de Entendimiento con Irán.
El texto destacó que, a pesar de las versiones contrarias, el Gobierno mantiene la firme convicción de que el asesinato de Nisman fue un acto perpetrado por quienes intentaron silenciar su lucha por la justicia. “El asesinato de Nisman fue ejecutado por actores que representan lo más oscuro del poder”, afirmaron, reiterando que el caso no debe quedar impune.
El Ejecutivo también mostró su apoyo a la justicia, asegurando que confían en el avance de las investigaciones. “La Justicia debe seguir adelante para que el crimen no quede sin castigo”, aseveró el comunicado. En este sentido, se remarcó que la Fiscalía Federal N.º 3 mantiene su hipótesis de homicidio, y que el trabajo judicial sigue adelante para esclarecer la verdad.
Además, el Gobierno presentó el proyecto de ley de “Juicio en Ausencia”, el cual busca garantizar que los responsables del atentado a la AMIA, muchos de los cuales se encuentran fuera del país, sean juzgados. “Los responsables de la tragedia del AMIA no pueden quedar impunes, y la justicia debe ser implacable”, señaló el texto oficial.
La causa judicial sigue en curso, con varios implicados, entre ellos Diego Lagomarsino, acusado de ser partícipe necesario en el asesinato de Nisman, y los custodios del fiscal, procesados por incumplimiento de sus deberes y encubrimiento. Para los investigadores, está claro que el asesinato de Nisman estuvo vinculado a su trabajo sobre el Memorándum de Entendimiento con Irán, un tema que comprometía a altos funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner.
A diez años del asesinato, el recuerdo de Nisman sigue siendo un tema central en la política argentina. Desde el Gobierno de Milei, se insistió en que la verdad debe prevalecer y que todos los responsables de la muerte del fiscal, así como del atentado a la AMIA, deben ser llevados ante la justicia. El compromiso con el esclarecimiento de estos crímenes sigue siendo una prioridad para el Ejecutivo.
POLITICA
Los Pumas Seven debutaron con dos triunfos y definen su paso a cuartos de final ante Francia
Los Pumas Seven tuvieron un arranque sólido en el torneo de Vancouver, donde consiguieron dos triunfos que los dejan a un paso de los cuartos de final. En su debut, se impusieron con claridad ante Kenia por 24-0 y luego lograron un ajustado 19-14 frente a Gran Bretaña, en una jornada que los mantiene como líderes del Grupo A. Ahora deberán enfrentar a Francia para definir su clasificación.
A pesar de la ausencia de Santiago Gómez Cora, quien sigue recuperándose de su lesión en la espalda, el equipo argentino mostró contundencia desde el inicio. En el primer duelo, Marcos Moneta brilló con tres tries, acompañado por una anotación de Marcos Pellandini, quien también sumó una conversión. Además, el partido marcó el regreso de Alejo Lavayén, tras la lesión sufrida en el Seven de Dubai 2023.
Más tarde, ante Gran Bretaña, el conjunto albiceleste tuvo otra actuación destacada. Luciano González apoyó en dos ocasiones, Matteo Graziano sumó otro try, y Pellandini aportó dos conversiones que dejaron el marcador parcial en 19-0. A pesar de la reacción británica en el tramo final que mantuvo en vilo a todos, Argentina supo sostener la ventaja y quedarse con el triunfo para dejar huella en su debut.
Con seis puntos en la tabla, el equipo dirigido por Leonardo Gravano es líder absoluto en su zona. En el último encuentro del grupo, este sábado a las 17:20 (hora de Argentina) en el BC Place, el equipo albiceleste jugará ante Francia y buscará asegurarse un lugar entre los ocho mejores del certamen.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones