Connect with us

POLITICA

El hallazgo que descolocó a los arqueólogos: el misterioso cuerpo enterrado para que “no escapara”

Published

on


Esta semana se dio a conocer el hallazgo de 180 tumbas en la ciudad de Račeša, Croacia, donde uno de los cuerpos enterrados despertó inquietud entre los arqueólogos que trabajaron en la expedición. Según relató la directora del proyecto, un esqueleto en particular fue decapitado y puesto boca abajo para “evitar que resucitara como vampiro”.

Europa cuenta con un rico patrimonio histórico a lo largo y ancho de su territorio, que combina lo racional con el mundo espiritual y místico. Entre los yacimientos y entierros de presuntos brujos, hechiceros y otras manifestaciones consideradas en ese entonces como “mágicas” o diabólicas», recientemente destacó uno del que se presume que estuvo a punto de ser considerado, por aquellos tiempos, como “un vampiro”.

Si bien la historia de los vampiros se remonta a los antiguos sumerios y hebreos, la visión más cercana y temerosa es sobre el mito de Drácula, inspirada en la vida de Vlad Tepes, conocido como el Empalador, príncipe de Valaquia, que reinó durante el siglo XV en lo que actualmente es Rumania.

El terror que generó en el continente europeo propagó la necesidad de desarrollar técnicas para que no volviera a reproducirse un espécimen que se alimentara de la sangre humana (si es que alguna vez existió algo así).

De allí que el esqueleto que se encontró en Račeša estaría relacionado con esa tradición propia de la iglesia católica para “prevenir más espectros”.

Advertisement

Vista aérea de las tumbas de los Caballeros Templarios en Račeša

Los restos del muerto se localizaron en un cementerio de Caballeros Templarios. En el momento de su muerte, esta persona habría tenido entre 40 a 50 años. Según los datos, cuando rescataron el esqueleto, ya había sido exhumado previamente, decapitado y colocado en una zona alejada de los demás restos humanos.

La arqueóloga Nataša Šarkić contó a Pen News, según pronunció el medio británico The Sun, que el cuerpo de este sujeto fue dispuesto boca abajo. Se trató de una profanación con el objetivo de que “no se levantara en forma de vampiro” y aterrorizara al resto de la población.

Según la arqueóloga implicada en la expedición, el esqueleto data de entre los siglos XV y XVI

“Aquí ocurrió una intervención humana y se produjo mientras el tejido blando aún estaba presente. Lo que significa que alguien abrió una tumba recién enterrada, separó cuidadosamente el cráneo y giró el tórax hacia el estómago”, comentó la experta.

Este hecho tuvo lugar durante la Edad Media y su práctica se difundió por las naciones eslavas. “La característica de los vampiros es su supuesta indestructibilidad”, explicó Šarkić, “por eso se tomaban precauciones para evitar la transmutación de los recién muertos en vampiros”. Por lo general se enterraban los difuntos con una estaca de madera clavada en el corazón, como las películas ya mostraron una y otra vez.

Pero además existían otros métodos de protección, según aclaró la arqueóloga, “como quemar los restos o decapitarlo y luego colocar su cabeza entre sus pies y piernas, pero también enterrarlo boca abajo o cubrirlo con un montón de piedras”.

Tumba del hombre considerado como posible vampiro por la comunidad croata del siglo XV

Acorde a la investigación, se especuló que el soldado habría tenido tres problemas diferentes, en particular una vida marcada por la violencia. “Lo que nos llamó la atención son las lesiones que demuestran que sufrió numerosos eventos traumáticos en diversos momentos de su existencia. Algunos parecían ser el resultado de accidentes, otros indicaban violencia interpersonal”, destacó.

Incluso, gracias a un análisis detallado se conoció que mientras se recuperaba de un ataque en las costillas, recibió una puntada mortal en la parte trasera con una hoja de espada muy afilada, que lo condujo a la muerte de inmediato.

Advertisement

En tanto, la experta señaló que la idea de vampiro de ese entonces en Croacia, se vinculaba también con “la persona que se desvió de las normas de la comunidad en su vida, mostrando un comportamiento pecaminoso y violento. O podría ser alguien que murió violentamente y estaba buscando venganza”.

POLITICA

Controles viales en Merlo: Más de 100 actas y casi 100 motos incautadas

Published

on


La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano de Merlo, en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, llevó a cabo nuevos operativos de control vial en el Parque de la Unidad Nacional, en la localidad de Libertad. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan para reforzar la seguridad vial y mejorar el ordenamiento del tránsito en el distrito.

Durante los controles, se verificaron un total de 308 vehículos, se labraron 103 actas de comprobación y se incautaron 98 motocicletas y 4 automóviles. Según informaron las autoridades, el objetivo de estos operativos es generar conciencia en los conductores sobre la importancia de circular con la documentación reglamentaria y respetar las normas de tránsito.

Desde el Municipio señalaron que estos controles se realizan de manera periódica en distintos puntos de Merlo con el propósito de prevenir delitos, optimizar la circulación vehicular y mejorar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, algunos sectores de la comunidad han expresado su preocupación por la falta de una infraestructura vial adecuada y el deficiente estado de muchas calles, aspectos que también inciden en la seguridad del tránsito.

Advertisement

Las autoridades aseguraron que seguirán implementando estas medidas como parte de una política pública integral que apunta a reducir la siniestralidad y garantizar un tránsito más ordenado en el distrito. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Controles, viales, en, Merlo:, Más, de, 100, actas, y, casi, 100, motos, incautadas

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad