Connect with us

POLITICA

El hospital de Ituzaingó dejó sin médicos a la guardia durante el fin de semana largo

Published

on


Se trata del hospital del Bicentenario de Ituzaingó, distrito gobernado por Pablo Descalzo, de Unión por la Patria. Allí los vecinos protagonizaron una polémica situación tras reclamar no ser atendidos dado que, durante el fin de semana largo, las guardias no fueron cubiertas, mientras que otros pacientes con turnos debieron regresar a sus casas sin respuestas.

“Toda esa gente que está sentada ahí está esperando un médico”, se escucha decir a un señor en bata y pantuflas, que expresa la indignación de una guardia repleta de gente a la espera de una respuesta médica. Mientras tanto, personal de seguridad del nosocomio y policías se miran entre sí sin poder ofrecerles una respuesta.

“Es una vergüenza lo que hacen, están jugando con la vida de la gente”, agrega una vecina mientras graba la situación. Ninguno de los presentes les había avisado que no había médicos en el lugar para poder atenderlos: así debieron esperar en algunos casos por más de dieciséis horas. Otros hasta pasaron toda la noche sentados silenciosamente en la guardia, sin respuestas y debiendo soportar diversas dolencias.

El hospital fue inaugurado definitivamente en agosto de 2020 por el ex presidente Alberto Fernández con el objetivo de hacer frente a la pandemia. Ahora, como entonces, el enorme y moderno edificio aparece como una cáscara vacía frente a los problemas de la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

Advertisement

POLITICA

El Botafogo se desprendió de sus figuras y el premio de la Copa Libertadores para salvar al Lyon de Francia

Published

on


El empresario estadounidense John Textor, dueño del 78% del Olympique de Lyon y del Botafogo de Brasil, ha recurrido a los ingresos generados por el club carioca para apaciguar la crisis financiera del equipo francés. Según informó UOL Esporte, el magnate utilizó los 23 millones de dólares del premio por la conquista de la Copa Libertadores, así como los 33 millones obtenidos por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para inyectar fondos en la economía del Lyon.

La situación del equipo francés es crítica. Para evitar un descenso administrativo a la Ligue 2, el Lyon necesitaba reunir 175 millones de euros antes del final de la temporada. A pesar de los esfuerzos financieros previos, aún le faltaban 40 millones de dólares para equilibrar las cuentas. Textor, en su intento por salvar al histórico club, encontró la solución dentro de su propio grupo de inversiones en el fútbol.

El multimillonario optó por utilizar activos del propio Botafogo para completar la suma restante. Entre las medidas tomadas, destaca el premio de Thiago Almada a costo cero siendo una transferencia que ha causado sorpresa y polémica en el fútbol sudamericano. La decisión refleja la estrategia de Textor de manejar sus equipos como un ecosistema interconectado, trasladando recursos según las necesidades de cada institución.

Si bien esta estrategia le permite sostener financieramente a los Leones, genera preocupación en Botafogo, que ve cómo los recursos obtenidos con esfuerzo se desvían a otro proyecto. La afición brasileña ya ha manifestado su descontento en redes sociales, exigiendo que las ganancias del club sean reinvertidas en fortalecer el plantel y la infraestructura local.

Advertisement

Tal es así que el Fogao todavía no tiene entrenador y ha traido refuerzos pero no de la jerarquía de las figuras que se fueron. A pesar de que el Lyon logra mantenerse en la élite gracias a este auxilio económico, en Brasil crece la incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo del conjunto de Río de Janeiro que viene de tener un año 2024 histórico.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad