Connect with us

POLITICA

El insólito detalle en la presentación del Pipa Benedetto en Querétaro

Published

on


Tras rescindir su contrato con Boca Juniors hace poco menos de dos meses, el experimentado delantero, Darío Benedetto, consiguió nuevo club. Si bien se rumoreó con que podía pasar al fútbol brasileño, finalmente el surgido de las inferiores de Arsenal de Sarandí, se convirtió en nuevo refuerzo del Querétaro de México.

Darío “Pipa” Benedetto, muy cerca de regresar al fútbol mexicano

El Pipa, llegó a un acuerdo desde lo contractual con el elenco mexicano, y ya viajó al país para firmar su contrato con la institución por una temporada, con fecha de vencimiento el 30 de junio del 2025. Además, luego de estampar la firma, el delantero fue anunciado oficialmente en las redes sociales.

Esta presentación, fue un tanto curiosa, debido a que en el video en el que aparece Benedetto dentro de un colectivo de Querétaro, con la camiseta del club y tiene de fondo el audio del gol que marcó el Pipa en la derrota por 3 a 1 contra River, por la final de la Copa Libertadores 2018.

Este detalle es un tanto llamativo, ya que no trae un grato recuerdo para la carrera del delantero, que disputó dos finales de Copa Libertadores con el Xeneize, el club de sus amores, y en las dos cayó: la primera de ellas, la mencionada contra River, y la segunda, el año pasado contra Fluminense.

Advertisement

El paso por Querétaro, será el segundo de Benedetto en el fútbol mexicano, ya que entre 2013 y 2016 jugó con las camisetas del Xolos de Tijuana y América, donde mostró un buen rendimiento previo a su llegada a Boca a mediados del 2016, proveniente de las Águilas.

POLITICA

Diputados le dio media sanción al proyecto de reiterancia que busca evitar la «puerta giratoria»

Published

on



Además de la suspensión de las PASO, en la primera sesión de extraordinarias Diputados le dio media sanción al proyecto enviado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca terminar con «la puerta giratoria». Concretamente modifica las figuras de reincidencia y reiterancia delictiva.

La iniciativa fue aprobada por 138 votos a favor y 94 negativos y 1 abstención. Para convertirse en ley debe obtener luz verde en el Senado.

La iniciativa endurece las penas para aquellos delincuentes que reinciden en el delito e incluso para aquellos que tienen antecedentes, aunque no hayan sido condenados.

«Es inadmisible que los delincuentes entren y salgan del sistema judicial sin consecuencias reales», afirmó Laura Rodríguez Machado, presidenta de la Comisión de Legislación Penal.

Concretamente, las modificaciones al Código Penal y al Código Procesal Penal establecen que la reincidencia se aplicará a toda persona condenada a penas privativas de libertad en dos o más ocasiones siempre que la primera condena se encuentre firme.

A su vez, la reiterancia delictiva establece que el juez, a los fines de evaluar el dictado de prisión preventiva, también deberá tener en cuenta si hubo imputaciones previas.

Advertisement

«No es solo reincidencia, ahora también abordamos la reiterancia delictiva, un flagelo que permite a muchos delincuentes seguir delinquiendo mientras esperan juicio», agregó Rodríguez Machado.

El diputado radical y ex juez, Fernando Carbajal, acompañó el artículo de reincidencia pero no el de reiterancia. «Antes de que una persona haya sido condenada por un delito decir que es un delincuente es llanamente una infamia y una falacia porque el carácter delincuente se puede solamente utilizar válidamente cuando ha sido condenada», sentenció.

La sesión continúa con el debate de la ley de Juicio en Ausencia. Ese proyecto modifica el Código Procesal Penal de la Nación y el Código Procesal Penal Federal para permitir que los juicios puedan avanzar en ausencia del imputado, siempre que se cumplan estrictos requisitos, como la declaración de rebeldía y la falta de respuestas ante requerimientos judiciales. Además, el juicio en ausencia será aplicable en delitos graves, como aquellos contemplados en el Estatuto de Roma y la Convención Interamericana contra el Terrorismo.

Para la Argentina es importante porque podría avanzar con juicios emblemáticos como los de los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad