Connect with us

ECONOMIA

El Ministerio de Economía volvió a postergar los aumentos de gas, luz y combustibles

Luis Caputo retrasará nuevamente los incrementos con el objetivo de no arriesgar la desaceleración inflacionaria alcanzada.

Published

on

El ministro de Economía, Luis Caputo, tomó la decisión de postergar los aumentos por inflación en las tarifas de luz y de gas de julio. También será en diferido el incremento del impuesto a los combustibles (ICL) que estaba previsto para el próximo lunes.

Con el objetivo de no poner en riesgo la desaceleración de la inflación, la cartera conducida por Caputo tomó esta decisión y continúa trabajando para definir un nuevo mecanismo de indexación mensual en las boletas. También se tomó la decisión con la confianza de que se aprobará la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados.

Luis Caputo arremetió contra los “devaluadores seriales” por la suba del dólar blue

A pesar de la postergación del incremento del ICL, las petroleras podrían trasladar a los surtidores un 2% correspondiente a la devaluación mensual de la moneda nacional. Mientras que con los servicios de luz y gas también podría haber un aumento proveniente de los gastos de distribución y transporte.

Con las últimas postergaciones, las empresas eléctricas tendrán a fines del mes próximo un atraso en sus tarifas cercano al 50% y las de gas, de un 25%. Con estos ingresos no percibidos podría retrasarse parte del plan de inversiones.

ECONOMIA

Acreedores y bancos de Atos llegan a un acuerdo para la reestructuración financiera Por EFE

Published

on



París, 30 jun (.).- Los acreedores de Atos y sus bancos han llegado a un acuerdo para la reestructuración financiera de la compañía tecnológica francesa, que supondrá una reducción de 3.100 millones de euros de una deuda que amenazaba su continuidad.

En un comunicado publicado este domingo, Atos subrayó que este acuerdo se ajusta a los parámetros que había fijado y que van a continuar las discusiones durante la próxima semana, a fin de poner en marcha un procedimiento acelerado a partir de la semana del 22 de julio con el objetivo de una realización efectiva de todas las operaciones para finales de año.

Sobre todo, indicó que este pacto garantiza el mantenimiento de las actividades actuales de la empresa toda vez que se materialice por una parte la cesión al Estado francés de los negocios de ‘Advanced Computing, Mission-Critical Systems’ y ‘Cybersecurity Products’ dentro de su división BDS (Big Data & Cybersécurité) y la de’ Worldgrid’ a Alten.

La reestructuración incluye un aumento de capital con un derecho preferente para los actuales accionistas por una cuantía de 233 millones de euros, garantizada a altura de 175 millones por los mismos acreedores, y la conversión en capital de 2.800 millones de euros de deudas, que con los intereses no pagados sumarían en total 2.900 millones.

En paralelo, se contempla una aportación de entre 1.500 a 1.675 millones de euros de nueva financiación.

De esa forma se llega a un recorte de unos 3.100 millones de euros en la deuda, que se estimaba en 4.800 millones.

Todas esas operaciones deberían garantizar un mínimo de liquidez de 1.100 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2026.

La reestructuración conllevará una disolución masiva de la participación de los actuales accionistas, que quedará reducida a menos del 0,1 % del capital.

El anuncio de este acuerdo llega cuatro días después de que el principal accionista, David Layani, hubiera oficializado que abandonaba las negociaciones para una toma de control, lo que dejaba la puerta abierta a la opción del magnate checo Daniel Kretinsky, que no era la preferida por la dirección de Atos.

Sin embargo, el pacto entre los acreedores y los bancos concretado este domingo hace que no parezca necesaria, al menos con carácter inmediato, la llegada de un industrial de referencia para ponerse al frente de la empresa.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad