POLITICA
El mundo de la danza, conmocionado por la súbita muerte de Vladimir Shklyarov, a los 39 años
El primer bailarín ruso Vladimir Shklyarov falleció este sábado 16 de noviembre, a los 39 años de edad. Las causas de su muerte aún no han sido informadas, sin embargo, la noticia conmociona desde tempranas horas de este sábado al mundo de la danza. Shklyarov era la máxima figura masculina del ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo y un muy destacado nombre de la escena internacional del ballet.
Nacido en Leningrado, en la antigua URSS, en febrero de 1985, Shklyarov se graduó con honores en la Academia Vaganova, en 2003, y ese mismo año se unió al Mariinski, cuerpo del que fue bailarín principal desde 2011. Un año después interpretó al Príncipe Sigfrido en El lago de los cisnes –en versión de Yuri Grigorovich- en el Teatro Bolshoi. En 2014 debutó con el American Ballet Theatre como Solor en La bayadera, en versión de Natalia Makarova, y en 2015 interpretó al Conde Albrecht en Giselle. Fue bailarín principal del Bayerisches Staatsballett entre 2016 y 2018.
En 2017, en The Royal Ballet interpretó a Armand en Marguerite and Armand, de Frederic Ashton, y des Grieux en Manon de Kenneth MacMillan. En 2019 tuvo el rol principal en el estreno de Las tres máscaras del rey (coreografía de Yuri Smekalov) en el Teatro de Ópera y Ballet de Samara. Ese mismo año preparó, junto con Alexander Chelidze, la producción Ruido de pensamientos, con música de Bhima Yunusov, como parte del Taller creativo de jóvenes coreógrafos en el Teatro Mariinsky. A lo largo de su carrera, recibió numerosas distinciones.
View this post on Instagram
En 2022, Vladimir Shklyarov tenía previsto viajar a la Argentina para la producción de Giselle en el Teatro Colón. Su participación, sin embargo, se vio truncada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En aquel momento, tal como informó LA NACION, la salida del bailarín, que estaba planeada vía Finlandia, encontró numerosos escollos hasta que finalmente fue suspendida.
Shklyarov era padre de dos hijos. En el sitio web del Teatro Mariinsky, su biografía es un compendio no solo de los muchos roles que ocupó en distintas producciones a lo largo de su vida artística (entre ellas Giselle, Don Quijote, Romeo y Julieta, El Cascanueces, Carmen y tantísimas más), sino que también destaca lo que las páginas de medios especializados del mundo señalaron sobre su talento y presencia escénica.
“Él es bueno en todo -saltos, giros precisos, rápidos y cerrados, un impecable manejo de pies– y fue convincente como un joven amante cariñoso y luego arrepentido. Su encarnación de Albrecht transmite una vida sofocada por las exigencias cortesanas y el contraste de libertad y emoción que él encuentra cuando puede escapar hacia los placeres del campo, y especialmente hacia la joven que ama”, señaló Dance Tabs. “Vladimir Shklyarov es apasionado, académicamente puro y elegante. Es un bailarín de sangre azul y nos muestra una juventud vívidamente apasionada”, dijo The Financial Times sobre él. Una reseña de Ballet Magazine destacaba: “Vladimir Shklyarov parece ser un niño mimado del destino. Su constitución armoniosa, la imagen agradable en el escenario, el encanto como intérprete y la sutil firma de su baile… En Shklyarov, el baile no conlleva la carga del trabajo realizado. Incluso cuando el cansancio físico del artista se hace evidente, su danza conserva el aliento”.
Su biografía en el portal del ballet que fue su casa durante más de dos décadas fue actualizada hace pocas horas. “Murió trágicamente el 16 de noviembre de 2024″, dice, como cierre.
POLITICA
Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?
Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.
Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año
El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?
En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.
Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!
Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»