Connect with us

POLITICA

El oficialismo cede a la presión opositora y convocará a la bicameral por el DNU que otorgó más fondos a la SIDE

Published

on


Frente a la presión de los bloques dialoguistas, el oficialismo decidió convocar a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo para avanzar con el tratamiento de los decretos firmados por el presidente Javier Milei, entre los que se destaca el DNU que otorga a la Secretaría de Inteligencia fondos reservados por 100 mil millones de pesos.

Según pudo confirmar Clarín, el presidente de la bicameral, el libertario Juan Carlos Pagotto, formalizó el pedido de la convocatoria de la comisión que, en principio, tiene pendiente el análisis de unos 70 decretos presidenciales.

El dato que llama la atención es que hasta este miércoles no ingresó al Congreso el controvertido decreto 656/24 que establece un fuerte incremento en el presupuesto reservado del área de inteligencia.

Sin embargo, entre los DNU que ya están habilitados para su tratamiento figura el 614/24 que fija la reestructuración integral del Sistema de Inteligencia Nacional, promoviendo la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para reemplazarlo por la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

El reclamo de la oposición está centralizado en que cualquier decisión sobre los gastos reservados y también los vinculados al área de inteligencia tienen que pasar por el Congreso, trámite que el Gobierno quiso pasar por alto.

Lo cierto es que el oficialismo resolvió convocar a la bicameral tras una nota que los diputados Francisco Monti (UCR) y Nicolás Massot (HCF) junto al senador Carlos «Camau» Espínola (Unidad Federal) presentaron a Pagotto reclamando la urgente convocatoria a una próxima reunión de la comisión para analizar los decretos que están pendientes del análisis del Congreso.

Advertisement
Nicolás Massot y Francisco Monti, dos diputados que forman parte de la bicameral de DNU. Foto: Federico López Claro.

«Solicitamos con carácter de urgente que se convoque la comisión, bajo apercibimiento de autoconvocarnos a los efectos de dar tratamiento con los decretos pendientes», le transmitieron los legisladores al senador libertario.

A este se suma el reclamo del bloque de diputados de la UCR que emitió un comunicado este martes con un fuerte cuestionamiento a la decisión del Gobierno de asignar 100.000 millones de pesos para gastos reservados de la nueva Secretaría de Inteligencia.

En este sentido, la bancada que preside Rodrigo de Loredo señaló que la asignación presupuestaria multiplica «por 8 el presupuesto anterior de 15.000 millones».»Lo que preocupa aún más es que especifican que son fondos de carácter reservado, evitando rendir cuentas o dar información de carácter público sobre el uso de los mismos», señalaron en el documento.

La bicameral de Trámite Legislativo no se reúne desde el 25 de abril, cuando fue convocada también por presión de la oposición para avanzar con el tratamiento del mega DNU 70/23 de desregulación de la economía. En aquel momento se había asumido un compromiso de reuniones semanales. Sin embargo eso no se cumplió y el Senado lo rechazo en el recinto, pero al no ser tratado en Diputados se mantiene vigente.

La falta de acuerdo por la presidencia tiene paralizada a la bicameral de Inteligencia

A la controversia por la asignación presupuestaria se suma a las tensiones generadas por el reparto de lugares de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, que justamente entre sus competencias tiene la misión de «supervisar y controlar» el Sistema de Inteligencia Nacional.

En este sentido, la discusión está estancada a partir de la queja de Hacemos Coalición Federal, el bloque de Miguel Angel Pichetto, que había reclamado un lugar para Emilio Monzó por un acuerdo con el oficialismo. Pero por decisión de Martín Menem la plaza quedó para La Libertad Avanza.

Advertisement
Los diputados de Hacemos presionan por los fondos reservados asignados a la SIDE.
Foto: Emmanuel Fernández.Los diputados de Hacemos presionan por los fondos reservados asignados a la SIDE.
Foto: Emmanuel Fernández.

En un segundo capítulo se destapó la puja por la presidencia, que por rotación debería quedar este año en manos del Senado. En un principio se mencionó al macrista Martín Göerling (Entre Ríos), quien tenía el apoyo de Mauricio Macri y de la ministra Patricia Bullrich como así también de Victoria Villarruel.

Pese a que el PRO daba por segura la presidencia de la bicameral, en la discusión se metió la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo y ungieron para el cargo al peronista entrerriano Edgardo Kueider, socio clave para que apruebe la Ley Bases.

La bicameral de Inteligencia está integrada por 7 senadores y 7 diputados. En el caso de la Cámara baja, Menem confirmó a Gabriel Bornoroni y César Treffinger (ambos de La Libertad Avanza), Cristian Ritondo (PRO), Mariela Coletta (UCR) y los kirchneristas Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés.

En representación del Senado fueron nombrados Martín Goerling (PRO-Misiones), Mariana Juri (UCR-Mendoza), Edgardo Kueider (Unidad Federal – Entre Ríos), Edith Terenzi (Cambio Federal-Chubut). Mientras que por el bloque de Unión por la Patria fueron designados Eduardo «Wado» de Pedro, Oscar Parrilli y la riojana María Florencia López.

Ahora sólo resta resolver en manos de quién quedará la presidencia de una comisión que también forma parte de la interna que mantiene el presidente Javier Milei con su vice Victoria Villarruel.

Advertisement

POLITICA

“Secta enferma de poder”: Javier Milei defendió a Lionel Messi de las amenazas de Diego Brancatelli

Published

on


El presidente Javier Milei hizo este sábado una furiosa defensa de Lionel Messi después de que el periodista K Diego Brancatelli amenazara al capitán de la Selección Argentina por su supuesto apoyo al Gobierno y haberle regalado al mandatario una camiseta del Inter Miami autografiada: “Esto es el kirchnerismo, una secta enferma de poder”, aseveró en la red social X.

¿Qué hará?: Lionel Messi puede votar en el balotaje entre Massa y Milei

Milei compartió con su público en X un fragmento del programa de TV en el que participa Brancatelli, que se emite en C5N, y lo cruzó: “Acá podemos observar como la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él”.

El presidente libertario apeló a la generalización para advertir que “el kirchnerismo” es como Brancatelli: “Una secta enferma de poder que llegan hasta el punto de amenazar a nuestros máximos ídolos de la historia sólo porque no se suman a su pelea enfermiza por el poder”, sentenció, a lo que agregó que “no pueden aceptar que los argentinos les dieron la espalda. No pueden aceptar que perdieron sus privilegios”.

Diego Bracatelli había encendido la polémica en la pantalla al sostener que la Selección tiene “un técnico gorila como Scaloni y un grupo de desclasados” en referencia al plantel albiceleste: “Son una verguenza, ninguno se la juega (…) nadie se preocupa por el pueblo que la está pasando mal. Diego te extrañamos”. apuntó el periodista ultra K contra los futbolistas y asegurando que Maradona estaría en la vereda de enfrente de Milei.

La conductora Julia Mengolini se sumó a las críticas desde su programa radial y redes sociales por el supuesto cripto-mileismo de la Selección Argentina acusando de “pechofrío” a Scaloni por no involucrarse en temas políticos.

Advertisement

El guiño entre Javier Milei y Lionel Messi: “El más grande de todos los tiempos”

Sobre Messi en particular dijo: “Bancás a este Presidente, cuando esto explote, cuando esto caiga, vamos a ir a buscarte, eh”. Tales cuestionamientos tuvieron respuestas tanto del entorno digital del presidente como de distintas posiciones políticas. Asimismo, otros funcionarios del Gobierno se sumaron a las críticas al conductor.

 

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad