POLITICA
El oficialismo cierra filas ante las críticas de Cristina Kirchner por la pobreza y defiende la gestión
Las renovadas críticas de la exmandataria Cristina Kirchner contra el Gobierno generaron una fuerte reacción del gabinete del presidente Javier Milei. Los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y el vocero presidencial, Manuel Adorni, le reclamaron a la líder de Unión por la Patria que “deje gobernar, pida perdón y haga silencio”.
Bullrich planteó que “el kirchnerismo y el populismo se terminaron en la Argentina”, que en el Gobierno trabajan “para cambiar de raíz el país” y le pidió a Cristina Kirchner, en su cuenta de X: “Deje gobernar al presidente Javier Milei”. La ministra de Seguridad advirtió: “Ya bastante daño hicieron, los argentinos no se olvidan de que durante tus dos mandatos falsificaron el INDEC y todas las estadísticas públicas. Tampoco se olvidan de que, durante tus últimos 4 años, se gastaron las reservas y la plata de los jubilados”.
Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO
Su par de Defensa, Luis Petri, también cuestionó a la expresidenta: “Después de 16 años, de los últimos 20 años, gobernando los destinos de los argentinos, Cristina Kirchner dice que la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos”.
Petri publicó en su cuenta de X: “Jugar con la mesa de los argentinos es falsear estadísticas y hacer trampa con los números de la pobreza. Jugar con la mesa de los argentinos es promover la inflación y el crecimiento descomunal del Estado y sus cajas”.
El ministro de Defensa consideró: “A dos meses de la gestión de Javier Milei, la expresidenta debería pedir perdón y hacer silencio. Estamos trabajando para salir del desastre que heredamos y en el que dejaron al país, pese a tener condiciones económicas extraordinarias, que permitieron la recuperación de todos los países de la región, con excepción de la Argentina, por responsabilidad del kirchnerismo y sus políticas populistas”.
Noticia que está siendo actualizada.-
POLITICA
Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata
La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.
Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.
El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.
La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.
La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.
El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones