Connect with us

POLITICA

El oficialismo prevé que la Ley Ómnibus podría votarse a fines de febrero en el Senado

El oficialismo prevé que la Ley Omnibus podría votarse en el Senado a fines de febrero y no descarta que vuelva con cambios a Diputados. (Foto: Telam)El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, no descarta la posibilidad de que la Ley Ómnibus tenga que volver a Diputados (Foto: NA)

Published

on

Mientras se espera la votación en particular en Diputados de la Ley Ómnibus, en el Senado ya se empieza a preparar el debate del proyecto que el Gobierno considera la base de su gestión y que podría extenderse hasta fines de febrero. En el oficialismo esperan que el trámite en la Cámara alta no se dilate demasiado, pero no descartan las dificultades que puedan traer los distintos planteos de la oposición.

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, se mostró confiado en la sanción de la Ley Ómnibus en el Senado, aunque reconoció que no se puede garantizar un tratamiento rápido. De hecho, dejó entrever la posibilidad de que el proyecto tenga que volver con modificaciones a Diputados.

Leé también: Milei viaja a Israel y el Vaticano mientras confía en los acuerdos de Francos para la Ley Ómnibus

“El optimismo siempre está pero somos concientes también los legisladores tienen criterios propios”, sostuvo Abdala en diálogo en Radio Rivadavia. “Quisiera que no sufriera ninguna modificación y que se convierta en ley en el Senado”, agregó.

En ese sentido, el presidente provisional del Senado expresó: “Esperamos que esto no se dilate mucho tiempo. Esta ley tiene las bases de un camino correcto. Es una manera útil de que todos los argentinos empecemos a caminar de la libertad, de la desregulación del Estado, que entendamos que la Argentina solo la sacamos adelante los argentinos. Tenemos que apuntar hacia ese camino”.

Abdala reconoció que no se puede asegurar que la Ley Ómnibus sea sancionada en el Senado y que existe la posibilidad de que tenga que volver a Diputados con cambios. “Aventurarme a decir que la ley va a salir tal cual, me parece que sería decirte una irresponsabilidad. Vamos a tener que alargar las sesiones extraordinarias hasta fines de febrero”, expresó.

“Vamos a tener la mayor cantidad de votos para poder sancionarla. Soy optimista. Respetando el resultado de la Cámara de Diputados. De no ser así, tendrá que volver a la Cámara de Diputados”, admitió.

Advertisement

Leé también: Avanza el plan de privatizaciones de Milei: solo tres empresas públicas recibieron fondos del Estado en enero

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, no descarta la posibilidad de que la Ley Ómnibus tenga que volver a Diputados (Foto: NA)
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, no descarta la posibilidad de que la Ley Ómnibus tenga que volver a Diputados (Foto: NA)

El rol de Cristina Kirchner en el Senado

Abdala minimizó la influencia de Cristina Kirchner en el bloque de Unión por la Patria en el Senado. Y aseguró que no existe la posibilidad de que la exvicepresidenta pueda frenar la Ley Ómnibus.

Leé también: UxP presiona a Villarruel para que convoque a sesión en el Senado para tratar el DNU: “No le tema al debate”

“Unión por la Patria tiene distintos referentes. Tengo una muy buena relación de diálogo con José Mayans. Ellos tienen una estrategia, en la última semana pretendían que tratemos el DNU y nuestra Vicepresidenta dijo que no era posible hacerlo. Tienen legisladores valiosos y referentes valiosos como la exvicepresidenta”, expresó Abdala. Y recalcó: “No hay riesgo de que Cristina frene el proyecto”.

POLITICA

Un arroyo se tiñó de rojo en Avellaneda y crecen las denuncias por contaminación

Published

on


El arroyo Sarandí, en el partido de Avellaneda, amaneció teñido de rojo en toda su extensión, desde las vías del tren Roca hasta su desembocadura en el Río de la Plata. Los vecinos de la zona denunciaron un fuerte olor en el agua y señalaron que los derrames tóxicos en el canal son frecuentes. Si bien algunos sospechan que el origen del color proviene de anilina o desechos químicos, las autoridades municipales y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tomaron muestras para determinar la sustancia exacta. “Inicialmente no parece tóxico”, indicaron fuentes cercanas a la investigación.

Según relataron los vecinos, este tipo de incidentes no son inusuales en la zona, aunque en otras ocasiones el agua había adquirido tonalidades amarillas o verdosas. “No es raro que haya derrames en esta zona, ya sean químicos o de otros productos”, explicó una mujer que vive en el barrio hace décadas. Aunque no hay una gran concentración de fábricas en el área, se encuentran depósitos y una droguería cercana, lo que alimenta las sospechas sobre el origen del vertido.

El caso se suma a una creciente preocupación por la contaminación con sustancias químicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un informe reciente reveló que en enero se registró un aumento del 30% en los accidentes con derrames tóxicos, con más de 1.500 litros de productos peligrosos desparramados en lugares transitados. “El ácido fosfórico es corrosivo y puede reaccionar con la soda cáustica, generando calor y vapores que pueden causar quemaduras o intoxicaciones”, explicó Carlos Colángelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires.

Los especialistas advierten que muchas veces estos incidentes se deben a la falta de capacitación en el manejo de sustancias peligrosas. Colángelo destacó que incluso en pequeños comercios como ferreterías o tiendas de limpieza, se almacenan productos químicos sin las precauciones adecuadas. “Estamos viendo que la cantidad de matriculados en nuestro consejo de química es exiguo frente a la actividad que realmente debe tener mucha más cantidad de gente”, alertó, y llamó a las industrias a “tomar conciencia de la importancia de la matriculación” para evitar futuras catástrofes ambientales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad