POLITICA
El otro pacto de los gobernadores: planean ir a la Casa Rosada, pero pondrán muchas condiciones para acordar
El presidente abrió las sesiones ordinarias en el Congreso. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)
El llamado al Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias cayó bien en la mayoría de gobernadores de la oposición dialoguista. Incluso, algunos se manifestaron a favor. Sin embargo, detrás de la bienvenida que le dieron a la convocatoria, mantienen desconfianza por el discurso presidencial e irán con pie de plomo al encuentro.
El punto central que busca negociar el Gobierno con los gobernadores para firmar el preacuerdo del Pacto de Mayo es concreto: Ley Ómnibus contra plata. Por eso hoy se reunieron los tres ministros a cargo de las conversaciones con los jefes provinciales -Posse, Caputo y Francos- y se convocará a un primer encuentro todos juntos para este viernes.
Los jefes de las provincias creen que Milei busca ganar tiempo para mostrar algún éxito en la gestión antes de mayo. “Si uno propone un acuerdo, ¿por qué tanto tiempo después?”, es la pregunta que resuena en las oficinas de cada gobernador.
El principal dato que buscaría mostrar el jefe de Estado sería la baja de la inflación. Desde las provincias creen que busca llegar al Pacto de Mayo con una inflación de por lo menos un dígito para mostrar que su plan está resultando y así poder imponerles algunas cosas más.
En paralelo, la gran mayoría de la oposición dialoguista desconfía de las intenciones de la Casa Rosada. Gran parte se debe a la actitud belicosa que mantuvo Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
En un 90% la presentación que realizó el Presidente en el Congreso estuvo cargada de agresiones contra el sector político y contra los propios mandatarios provinciales. Todo en un marco de fuerte conflicto con los gobernadores patagónicos.
La Ley Ómnibus será objeto de debate en la provincia de Córdoba. El Gobierno propondría un nuevo y acotado proyecto de ley que va a incluir varios capítulos como la reforma laboral, la delegación de facultades, el ajuste fiscal y el programa petrolero. La idea del Presidente es que esta nueva ley sea diferente a la anterior, que contenía más de 300 artículos.
Los gobernadores, por su parte, van a proponer un esquema de varias leyes más pequeñas que contengan un solo tema. Que cada ley esté dedicada a una problemática particular y no se incluyan varias reformas en una sola.
La clave en toda la negociación del preacuerdo al Pacto de Mayo estará en lo que ofrece cada uno. Milei ofrecerá ayuda a fiscal a las provincias a cambio de que le aprueben la nueva ley Ómnibus.
Leé también: Luis Caputo quedó a cargo de los fondos fiduciarios y suma poder en el Gobierno
¿Quién pagará la ayuda fiscal a las provincias? La clase media. ¿Por qué? Porque esta reforma incluirá la eliminación de los beneficios sobre el impuesto a las Ganancias que se había decretado durante la campaña electoral. La misma que impulsó Sergio Massa como ministro de Economía y que aprobó Javier Milei como diputado nacional.
El Gobierno quiere eliminar ese beneficio, retrotraer todo y que el dinero que el Estado nacional reciba de ese impuesto sea coparticipado con las provincias, como antes de que sea aprobado por ley durante el gobierno anterior.
De esta manera, una vez más sería la clase media la que pagaría este acuerdo, esta grandilocuencia del Pacto de Mayo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respondió a la convocatoria de manera formal en su extenso discurso por la apertura de sesiones ordinarias de este lunes. “Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, dijo. Para participar de la convocatoria, Kicillof mencionó siete condiciones que van desde reactivar las obras públicas hasta la derogación del mega DNU.
POLITICA
Cuánto ganó Pagani en la lotería: su efusiva reacción en pleno vivo
El periodista deportivo Horacio Pagani vivió un inesperado momento de alegría en vivo durante la emisión de Bendita (El Nueve) cuando se enteró de que había ganado un premio en la lotería de Santa Fe. Mientras el director Beto Casella realizaba una publicidad en el programa, Pagani comenzó a gritar emocionado, lo que generó sorpresa entre sus compañeros. “¡Gané la lotería!”, exclamó el periodista de 81 años, mientras el estudio se instalaba en festejos.
Pagani explicó que había apostado a los números 1717, 717 y 17, logrando acertar las cuatro cifras y obteniendo un premio de más de 240 mil pesos. “Es muy raro descubrir cuatro números. Es una posibilidad entre 10.000”, comentó en diálogo con Clarín. Además, reveló que con ese dinero recuperó lo que había perdido en apuestas previas: “Los 242 mil pesos que había perdido, los gané ahora con el número 1717”.
“Pagani”
Porque ganó la quiniela en vivo y poco le importó que estuvieran al aire: ganó $ 242.000. pic.twitter.com/ID4IPA5UiF
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 5, 2025
El momento se viralizó rápidamente en redes sociales y convirtió a Pagani en trending topic en X (antes Twitter). Muchos usuarios compartieron el video de su reacción, lo felicitaron e incluso preguntaron cuál había sido el número ganador para jugarlo. Otros bromearon con que Bendita “trae suerte” y destacaron la espontaneidad del episodio.
En medio de la euforia, Pagani recordó su icónica frase de 2010 cuando, indignado por la derrota de España ante Suiza en el Mundial de Sudáfrica, había sentenciado: “Dios no existe”. Sin embargo, tras su inesperado golpe de suerte, cambió su postura y cerró con humor: “Voy a decir una frase muy remanida pero verdad: ‘Dios existe’”.
-
CHIMENTOS20 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA20 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»