Connect with us

POLITICA

El partido político que debutó con un Maradona y quiere competir en la elección 2025

Published

on


Eduardo Maradona nada tiene que ver con Diego. Pero el peso de su apellido marcó toda una tendencia el año pasado, cuando fue precandidato a gobernador de Santa Fe, con apoyo de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, pero no pudo superar el filtro de las PASO, sacando poco más de 30.000 votos.

El empresario rosarino fue el primer representante de las PYME en competir por una gobernación, más allá de que también hubo representación en diferentes listas con candidatos del sector para concejales, diputados e intendentes en San Luis, Tucumán y Mendoza, todos nucleados dentro de una organización nacional que preside Alejandro Bestani y que lleva el nombre de Movimiento Nacional Pyme (Monapy).

La cumbre de dirigentes del Monapy, con el secretario PYME Marcos Ayerra como invitado.La cumbre de dirigentes del Monapy, con el secretario PYME Marcos Ayerra como invitado.

Titular también de la empresa Alimentos INCA, Bestani aglutinó el fin de semana pasado a toda la tropa de dirigentes PYME en San Rafael, en el marco del 75° aniversario de la planta que la compañía tiene en la localidad mendocina. Allí, en charlas que se dieron entre los empresarios presentes, hubo una coincidencia: el Monapy buscará tener candidatos propios en todas las provincias el año que viene.

La experiencia de 2023 fue un puntapié interesante desde un partido que se conformó a nivel provincial, pero que para lo que viene apunta a conformarse como un espacio nacional. Creen que la representatividad del Monapy puede garantizarle jugar con mayor fuerza en el futuro: actualmente representan a 30.000 empresas distribuidos en 75 puntos diferentes del país.

Eso les permitiría, argumentan, poder competir con espacio propio sin necesidad de ir pegados a boletas de otros partidos nacionales. Más allá de la sociedad que hubo con la Coalición Cívica en Santa Fe, en el resto de las provincias que participaron las alianzas políticas establecidas fueron con diferentes partidos locales.

El Maradona de los sanitarios y calefacción

Como el caso de Maradona, dueño de la empresa de sanitarios y calefacción «Gaspel», ubicada en el centro de Rosario, la idea es consolidar candidatos propios en cada provincia, teniendo en cuenta el amplio caudal de empresarios que apoyan el movimiento.

Las PYME vienen mostrando una apertura ante una serie de políticas para el sector impulsadas por el gobierno de Javier Milei, aunque las consideran insuficientes, en línea con una serie de reclamos que ya venían haciendo en tiempos del gobierno de Alberto Fernández. No obstante, en Mendoza estuvo invitado Marcos Ayerra, secretario PYME y de Economía del Conocimiento, con quien vienen estableciendo un buen vínculo, aseguran desde el Monapy.

Por caso, hace algunos años el Monapy presentó un proyecto de ley para dinamizar el sector, en el que propone la creación de una Agencia Federal Pyme (AFePyME) como órgano descentralizado, con autarquía operativa y financiera, en el ámbito del Ministerio de Economía de la Nación, y con presupuesto propio, determinado por el Congreso. El texto, como otras iniciativas de tenor similar, espera tratamiento.

Eduardo Maradona, fue precandidato a gobernador de Santa Fe, en representación del Monapy y en alianza con la Coalición Cívica.Eduardo Maradona, fue precandidato a gobernador de Santa Fe, en representación del Monapy y en alianza con la Coalición Cívica.

Otra de las consignas centrales que plantea el movimiento es un plan para generar 2 millones de empleos reales en un año. De prosperar el proyecto de ley que presentaron, aseguran, los mismos «podrían ser generados por una nueva legislación de promoción PyME que incluyera la mencionada reducción tributaria, fondo de desempleo y menor litigiosidad laboral, acceso a financiamiento y refinanciación de deudas PyME preexistentes».

Las palabras del titular del Monapy se dieron ante la presencia de autoridades de del ejecutivo nacional, como Ayerra, de la vicegobernadora provincial Hebe Casado, de Juntos por el Cambio, y del peronista Omar Félix, el intendente de San Rafael.

Y fueron en el marco de los 75 años de la planta en San Rafael que tiene INCA, una empresa que a nivel nacional tiene 85 años y que siempre estuvo comandada por la familia Bestani. Allí, el actual titular de la compañía describió los objetivos futuros y recordó que años atrás a partir de la confianza que generaba dentro de la comunidad la empresa INCA supo acuñar su propia moneda.

Advertisement





Source link

POLITICA

María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza

Published

on


La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.

Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.

A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».

En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.

Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.

Advertisement

El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad