POLITICA
El PRO le reclamó a Francos que saque a los camporistas que aún permanecen en Anses y Pami
Los dirigentes macristas enfrentaron al ministro por la distribución de cargos en los organismos del interior del país y el descontento podría interferir en las negociaciones por la Ley Ómnibus.
Los gobernadores e intendentes del PRO arremetieron contra el ministro del Interior, Guillermo Francos, por bloquear la asignación de cargos en organismos nacionales en distintas regiones del país, especialmente en lugares estratégicos como la Anses, AFIP y el Pami.
Estos cargos son considerados cruciales para el manejo territorial y suelen ser utilizados para “pagarle” a los gobernadores, intendentes o referentes de cada distrito. En este contexto, desde el PRO, denunciaron que se entregaron muy pocos lugares hasta el momento y que en la mayoría permanecen funcionarios designados durante la administración anterior.
El descontento se evidenció a través de las declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres. “Lo que sí nos preocupa es ver que en las provincias hay delegaciones de distintos ministerios, en el caso de PAMI y ANSES, que han tomado la decisión que siga gente de línea y yo tengo acá en Chubut tengo todos kirchneristas”, expresó.
Guillermo Francos, ministro del Interior de Javier Milei
En diálogo con radio La Red, el mandatario lamentó que, a pesar de la victoria en su provincia contra el kirchnerismo, continúan ocupando cargos nacionales personas vinculadas al gobierno anterior.
“Lo mismo pasa en Santa Cruz, por ejemplo. En Santa Cruz tenemos un gobernador que le ganó al kirchnerismo después de más de 20 años y la verdad que necesitaría el acompañamiento del gobierno nacional, por lo menos en las delegaciones nacionales, que no dejen a los mismos que le van a querer hacer un gobierno paralelo”, agregó el gobernador de Chubut.
Y completó: “Si estamos peleando contra la corrupción, si estamos peleando contra la desidia, no podemos dejar en cargos nacionales a los mismos que son responsables de haber dejado el país en estas condiciones”.
De acuerdo con el portal LPO, el cordobés Osvaldo Giordano no estaría reemplazando a los poderosos delegados de la Anses del Conurbano para no generar tensiones con los intendentes peronistas, un indicio de lo que pasa en todas las provincias. Asimismo, cabe recordar que La Libertad Avanza no tiene la estructura para cubrir la infinidad de cargos nacionales que tienen esos organismos a lo largo y ancho del país, por lo que muchos de esos cargos fueron parte de la negociación con el PRO por la fiscalización del ballotage.
Por su parte, fuentes del PRO aseguran que Guillermo Francos tiene el control centralizado de las decisiones sobre la asignación de cargos, pero que la mayoría de estos sigue siendo ocupada por miembros de La Cámpora y el massismo. A su vez, afirman que las segundas líneas de estos organismos tampoco han experimentado cambios significativos.
Este descontento en el PRO podría afectar las negociaciones en curso sobre la Ley Ómnibus y complicar el apoyo de la fuerza liderada por Milei, que hasta ahora ha sido crucial para el oficialismo de La Libertad Avanza. Desde el macrismo, están buscando un gesto de reciprocidad como reconocimiento por su respaldo, amenazando con entorpecer el apoyo político de cara a futuras decisiones legislativas.
POLITICA
Huracán-San Lorenzo: horario, TV, historial y formaciones del clásico en Parque Patricios
El plato fuerte del día domingo estará en Parque Patricios. El interzonal de la fecha 7 tendrá nada menos que a Huracán y a San Lorenzo como protagonistas. El conjunto dirigido por Darío Kudelka buscará volver a conseguir una victoria en el clásico después de más de tres años, mientras que el Azulgrana quiere estirar el historial a favor que tiene y seguir en la cima de la Zona B.
La pelota comenzará a girar a las 18 horas y el encuentro contará con el arbitraje de Darío Herrera mientras que el encargado del VAR será Lucas Novelli. La transmisión televisiva estará a cargo tanto por ESPN PREMIUM como por TNT SPORTS.
POSIBLES FORMACIONES
HURACÁN: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Matías Tissera o Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.
SAN LORENZO: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Nicolás Tripicchio, Elián Irala; Alexis Cuello, Matías Reali, Malcom Braida; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.
HISTORIAL
Huracán y San Lorenzo se enfrentaron 189 veces, entre torneo local y amistosos.
Huracán ganó 47 partidos.
San Lorenzo ganó 87 encuentros.
Igualaron en 55 ocasiones.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio