Connect with us

POLITICA

El saldo de los incidentes frente al Congreso para la Ciudad: 13 detenidos y 50 millones de pesos en daños

Published

on


Luego de los incidentes que se registraron por tercer día consecutivo frente al Congreso entre la policía y los manifestantes que se oponían a la Ley Ómnibus, el Gobierno de la Ciudad confirmó que hubo un saldo de 13 detenidos y cuantificó en 50 millones de pesos los daños al patrimonio público que se registraron.

«En la noche de ayer detuvimos a 12 mayores y un menor, algunos con antecedentes policiales«, precisó el ministro de de Seguridad porteño, Waldo Wolff, quien aclaró que «las personas están identificadas» pero por ley no pueden revelar su identidad.

En diálogo con Radio Mitre, el funcionario porteño sostuvo que «el operativo del día de ayer (por este viernes) sumado a las roturas, de tachos que han prendido fuego, y toda la provisión del servicio de arreglos y limpieza, nosotros estimamos que está arriba de los 50 millones de pesos».

Fuentes del Ejecutivo porteño detallaron que cinco de los detenidos fueron «apresados cuando estaban vandalizando una sucursal bancaria» ubicada en Avenida Rivadavia al 1300 y quemar contenedores. En tanto, siete hombres y una mujer fueron arrestados por en Av. Callao al 300 por arrojar botellas y otros objetos a la Policía Federal.

Video

El Gobierno de la Ciudad confirmó que hubo un saldo de 13 detenidos.

«Vamos a hacer las acciones legales como para que lo paguen los detenidos y las organizaciones sociales que convocaron a esto e hicieron esos destrozos», anticipó Wolff, en sintonía con las directrices de la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich.

Advertisement

A su vez, la funcionaria nacional detalló que, durante los tres días de incidentes frente al Parlamento, las fuerzas federales detuvieron a 18 personas por «destrozos», sumados a los apresados por efectivos de la Policía de la Ciudad.

«Casualmente dos chilenos, uno conocido por participar de la destrucción total del país hermano en 2019. ¿Ahora, aquí, haciéndose el fotógrafo mientras incendiaba todo?», cuestionó Bullrich.

Video

Manifestantes prendieron fuego un contenedor. Hay corridas y un clima de tensión tras la aprobación en general de la Ley Ómnibus. La policía avanza.

A través de un posteo en sus redes sociales, la ministra aseveró: «Vamos a ir a fondo en la causa, investigar a cada uno de los involucrados y pedir la expulsión de los dos chilenos partícipes de este desastre. El que las hace, las paga».

Waldo Wolff habló de su vínculo con Bullrich y las órdenes que le bajan a la policía

Consultado acerca de su vínculo con la funcionaria nacional, el ministro porteño aseguró que actúan «permanentemente en conjunto», además de aclarar que tienen «una relación armoniosa, de colaboración, donde los hechos están a la vista».

Al referirse a las detenciones ocurridas en la noche de este jueves, donde hubo momentos de tensión y vandalismo, Wolff argumentó: «Nosotros cuando alguien comete un delito no le preguntamos de qué partido es. Cuando corta la calle no le pregunto».

«Las órdenes han sido claras para la fuerza de seguridad: encontrar un equilibrio para que la gente pueda manifestarse, que está consagrado en la Constitución Nacional, pero no cometa delitos», subrayó el funcionario que responde al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Uno de los detenidos durante los disturbios en la plaza del Congreso. Foto Juano TesoneUno de los detenidos durante los disturbios en la plaza del Congreso. Foto Juano Tesone

En ese marco, el ministro porteño consideró que «hay un cambio de época que ya se ve», dado que «no hay los cortes de calle que había antes» de que asumiera el presidente Javier Milei.

«Las fuerzas de seguridad hacen e hicieron lo que tienen que hacer. La verdad que me llama la atención que hay gente que mientras está cortando la calle…Cortar la calle es un delito o una contravención, depende quién lo mire, están diciendo que las fuerzas son represivas», apuntó Wolff al respaldar el operativo de seguridad.

«Represión y cárcel»: la respuesta del Gobierno

Luego de haber destacado la destacó «la titánica tarea» que las fuerzas de seguridad en el operativo montado frente al Congreso mientras se batía en la Cámara de Diputados el proyecto de la Ley Ómnibus, el vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a defender el accionar policial.

Advertisement

«A los delincuentes, represión y cárcel«, publicó Adorni en su cuenta de la red social «X» junto a una fotografía de los incidentes.





Source link

POLITICA

Pedro Sánchez presentó un organismo que controlará las redes sociales en España

Published

on



El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un organismo de control sobre las redes sociales que apunta a que “en el mundo digital se apliquen las mismas normativas y sanciones que en el mundo real”.

“¿Por qué aceptamos como normal en el mundo digital lo que jamás permitiríamos en el mundo físico? ¿Por qué no aplicamos las mismas normas, las mismas leyes, los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas obligaciones?“, expresó el mandatario, que definió a las redes como ”campos de batalla».

Durante la presentación, Sánchez reparó en que, “inexplicablemente, se permitió que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños”. “Por eso el observatorio de derechos digitales que lanzamos desde Red.es nace con esa vocación, que los derechos y las libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital”, detalló.

En ese sentido, titular del Ejecutivo español afirmó que “las redes sociales son hoy auténticos campos de batalla donde no se discute”, sino que “lo que se hace es atacar”. “La principal consecuencia de todo ello es que, con mucha frecuencia, por desgracia, lo que se viraliza en las redes sociales no es la verdad, sino la mentira”, agregó.

Advertisement

El observatorio en cuestión tiene como misión el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021, que, según señaló el diario El País, se trata de “un marco de referencia para garantizar que los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se protejan también en el entorno digital”.

Noticia en desarrollo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad