Connect with us

POLITICA

El Senado echó a un empleado que estaba condenado y usaba tobillera electrónica

Published

on


El 1 de febrero el Senado de la Nación desvinculó a un empleado por no presentarse a trabajar. A partir de una investigación que se llevó a cabo sobre el caso, se descubrió que el sujeto estaba condenado por una causa de amenazas y utilizaba una tobillera electrónica. A pesar de esta situación, conservaba su trabajo.

La resolución para la baja del empleado fue firmada por la secretaria administrativa del Senado, María Laura Izzo, quien actuó a instancias del prosecretario de Coordinación Operativa, Manuel Chavarría. El empleado, identificado como J.B., había ingresado en 2014 a la Cámara alta y aceptó en agosto de 2021 una condena por daños y amenazas a tres víctimas.

La situación del empleado se torna aún más polémica al conocerse las amenazas registradas en el expediente judicial: “Te voy a levantar del cogote, mirame a los ojos”; “ahora sí te asusto”; “dame el nene sino te voy a desmayar de una piña”; “tu madre es una hija de puta, la voy a matar, voy a matar a todos los estén con tu madre”; “seguro el viejo de acá al lado llamó a la policía, lo voy a matar”; y “te voy a matar, para qué le contaste, voy a venir todos los días hasta que te encuentre” son algunas de las frases de las que se tiene registro.

A pesar de ello, autoridades anteriores obviaron este hecho, permitiendo que el individuo siguiera vinculado laboralmente al Senado. Finalmente, fue despedido el 1 de febrero pasado.

Esta situación se suma a otras decisiones adoptadas por la actual gestión del Senado, liderada por Victoria Villarruel y María Laura Izzo. Desde el desalojo de oficinas de legisladores con mandato cumplido hasta el rechazo de compensaciones a agentes, la gestión ha sido firme en su política de cumplimiento de normativas internas.


Advertisement

POLITICA

Según encuesta, La Libertad Avanza se impone en las preferencias electorales

Published

on


Entre el 19 y el 25 de enero, la consultora realizó 2.036 encuestas telefónicas y online a mayores de dieciséis años residentes en localidades de todo el país. En primer lugar, la imagen personal del presidente Javier Milei obtuvo un diferencial favorable de 19 puntos: 55 por ciento de imagen positiva y 36 de negativa, más un 9 por ciento de regular; siendo la región Centro la más favorable para el jefe de estado: 63 por ciento positiva y 27 negativa. Y, en esta línea, las percepciones de la gestión también tuvieron un saldo beneficioso entre el 55 por ciento que la aprueba y el 35 que la desaprueba; a su vez, el 10 por ciento “no sabe”.

Además, opinaron sobre los líderes del nuevo gobierno de Estados Unidos: Donald Trump y Elon Musk. Mientras que el presidente contó con 39 por ciento de imagen positiva y 35 de negativa, el magnate sudafricano obtuvo 53 por ciento de percepciones favorables frente al 22 que lo rechaza. Por otra parte, consultados por la principal fuente de información eligieron, en mayor medida, diarios/ portales/ internet (37 por ciento), seguido de televisión (25 por ciento) y redes sociales (23 por ciento). En tanto, el 63 por ciento considera que la libertad de expresión en redes sociales debe ser total, contra el 30 por ciento que optó para que las autoridades intervengan para controlar contenidos en algunos casos.  

Intención de voto

De cara a las elecciones legislativas, el 51 por ciento está dispuesto a votar a candidatos que apoyan a Milei, versus el 35 por ciento por aquellos que se opongan al jefe de estado. En cuanto al voto por fuerzas políticas, La Libertad Avanza se impone (36 por ciento) seguido por el peronismo (12), el Pro (10), el kirchnerismo (9), fuerzas provinciales y el radicalismo (4), más la Izquierda (3); a su vez, el 21 por ciento “no sabe” aún su preferencia política.

La opinión pública frente a las reformas políticas

En relación al desdoblamiento de las elecciones (nacionales/ locales) en los distritos de los encuestados, el 60 por ciento se mostró en desacuerdo. También el 83 por ciento está de acuerdo con el proyecto de Ficha Limpia que tratará el Congreso de la Nación y el 82 por ciento coincide con el proyecto de eliminación o suspensión de las PASO.

Advertisement

Imágenes

En este ítem, los dirigentes oficialistas se encuentran entre los mejores considerados: Milei (55 por ciento), Patricia Bullrich (52), Guillermo Francos (49), Manuel Adorni (46), Luis Caputo (44), Luis Petri (41), Victoria Villarruel (40) y José Luis Espert (38); a su vez, el aliado al oficialismo, Mauricio Macri contó con el 35 por ciento de imagen positiva. Por el lado de la oposición, el primero que aparece es Axel Kicillof (31), seguido por Cristina Fernández de Kirchner (26), Juan Grabois (20) y Sergio Massa (14). No obstante, escogieron a la expresidenta como la principal referente de la oposición (39), continuada por el gobernador bonaerense (20) y el fundador del Pro (5). (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Advertisement

Radicalismo, Pro, Kirchnerismo, Encuesta, Luis Petri, Estados Unidos, Donald Trump, Congreso Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Juan Grabois, Axel Kicillof, Adrián González, Mauricio Macri, Sergio Massa, Ficha Limpia, Elon Musk, La Libertad Avanza, Manuel Adorni, Guillermo Francos, Javier Milei, Consultora Isasi-Burdman, PASO 2025, Victoria Villarruel. José Luis Espert

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Según, encuesta,, La, Libertad, Avanza, se, impone, en, las, preferencias, electorales

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad