POLITICA
El tiempo en la Argentina esta semana: alerta por tormentas tras la ola de calor
Luego de días de intenso calor que culminaron con fuertes tormentas y un descenso abrupto de la temperatura, la semana pasada cerró con una advertencia del SMN. El organismo informó que el alivio climático duraría poco y el calor extremo volvería a comienzos de esta semana, con la llegada de una columna de aire del norte del país que llevaría este lunes a una máxima de 38ºC en la ciudad de Buenos Aires.
Los pronósticos no solo se cumplieron, sino que se superaron: el termómetro ya marcó, hoy, a las 15, 37,8ºC, temperatura que supera la marca récord del verano 2024-2025, a la que se llegó la semana pasada —37,2ºC—, y la jornada de hoy se convirtió así en la más calurosa del verano hasta la fecha.
Incluso hay modelos de predicción que pronostican que durante la jornada de hoy el termómetro podría superar la marca histórica para febrero desde que existen registros, hace poco más de un siglo. De acuerdo al sitio online Meteored, las altas temperaturas en la ciudad hacen que el distrito esté “en serio riesgo de superar el récord actual de temperatura para el mes de febrero, de 38,7°C”. “Hacia las 16 horas podría estar alcanzándose un pico en la ciudad de entre 37,5ºC y 39ºC”, anticipó Christian Garavaglia, de acuerdo con los modelos de predicción numérica para el AMBA. En tanto desde el Servicio Meteorlógico Nacional también mencionan esta posibilidad.
En el norte del país, hay máximas previstas de hasta 44°C, por ejemplo en algunos distritos de Santiago del Estero, y hay alertas rojas por calor intenso en varias localidades de Formosa, Chaco, Mendoza, San Luis y Neuquén y Santiago del Estero.
Alivio al calor
En la ciudad de Buenos Aires, el calor agobiante no se instalará por mucho tiempo. Un intenso frente frío barrerá el martes la zona central del país, trayendo alivio del calor, pero también lluvias y tormentas. “Se esperan tormentas desde media mañana en adelante, y hay chances de tormentas hasta el final del día”, anticipa la meteoróloga Cindy Fernández, del SMN.
Para mañana se espera 21°C de mínima y 26°C de máxima, situación que se mantendrá estable durante el resto de la semana. También se esperan tormentas aisladas para el sábado a la tarde noche.
Para la semana que viene, destacan desde el SMN, se esperan en la ciudad temperaturas máximas normales, es decir, cerca de los 30°C. “Al menos en los próximos siete o 10 días, no se observa ninguna situación de calor extremo como las de ahora. Los pronósticos a más largo plazo no son confiables, así que no es posible saber en detalle qué va a pasar en las semanas siguientes”, afirma Fernández.
Hasta la fecha, el día más caluroso del verano tuvo lugar la semana pasada, cuando el SMN declaró para el AMBA la segunda ola de calor del año y confirmó que se había registrado el día más caluroso del verano hasta ese momento, con 37,2ºC pasadas las 15, más una sensación térmica que una hora antes se había fijado en 38,9ºC.
Alerta nivel rojo
Más allá del AMBA, los mapas del SNM dan cuenta de que hay alerta roja por calor extremo en localidades de ocho provincias. Es decir que las temperaturas tan altas pueden afectar la salud aun cuando no se tengan factores de riesgo o por edad (adultos mayores o niños pequeños).
Esa alerta rige para Formosa (Capital, Laishí, Pirané, Pilagás y Pilcomayo), Chaco (Bermejo, Libertad, General Donovan, San Fernando y Primero de Mayo), gran parte del territorio de Corrientes, La Rioja, San Juan; región oeste y sur de Mendoza; zona serrana y centro de San Luis; además del noroeste de Neuquén, con alerta amarilla y naranja en otras áreas de esas provincias y el resto del centro y norte del país.
“El comienzo de la nueva semana estará caracterizado por el ingreso de un intenso frente frío a la Patagonia argentina, con lluvias localmente abundantes en la porción sur y vientos del sudoeste en toda el área que se intensificarán fuertemente, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h –escribió Christian Garavaglia, de Meteored–. El avance rápido de ese frente frío posicionará a la franja central del país de manera prefrontal, lo que intensifica fuertemente el viento del noroeste en la capa baja de la atmósfera y da lugar a un repentino aumento de las temperaturas”.
Qué hacer durante la ola de calor
Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Nación aconseja:
- Tomar mucha agua sin esperar a tener sed para mantener la hidratación adecuada y evitar las bebidas muy azucaradas, con cafeína o alcohólicas
- No exponerse al sol en exceso ni entre las 10 y las 16 horas
- Alimentarse con frutas y verduras y evitar las comidas muy abundantes
- Reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Los síntomas de un golpe de calor y cómo responder
El Ministerio de Salud recomienda estar alerta a los indicios tempranos, para poder actuar con rapidez y evitar que la situación se intensifique. En primera instancia —y previo a la insolación—
se produce lo que se conoce como “agotamiento por calor”, cuyos síntomas son:
- Sudoración excesiva
- En los bebés puede notarse una irritación en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal
- Piel pálida
- Sensación de calor sofocante
- Sed intensa y sequedad en la boca
- Calambres musculares
- Agotamiento, cansancio o debilidad
- Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
- Dolores de cabeza
- Mareos o desmayo
POLITICA
Córdoba: ordenaron detener a un ex jefe de Gabinete investigado por lavado de dinero
La Justicia ordenó la detención domiciliaria con tobillera electrónica del ex jefe de Gabinete de Córdoba, Oscar González, acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La resolución fue tomada por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, luego de aceptar el pedido del fiscal Maximiliano Hairabedian.
La causa se desprende de la tragedia ocurrida en octubre de 2022 en las Altas Cumbres, cuando González atropelló a una mujer ya sus hijas con una BMW X1, provocando la muerte de la madre y dejando a las jóvenes con graves secuelas. La investigación reveló que el vehículo era una camioneta “melliza” y que familiares del exfuncionario retiraron bolsos del baúl tras el accidente.
El Fiscal Pollicita solicitó el juicio oral para Eduardo Belliboni por extorsión con los planes sociales
Este hecho llevó a investigar sobre el patrimonio de González, donde se encontraron múltiples inmuebles no declarados y otras irregularidades financieras. Además, se considerará que la camioneta que conducía no era de su propiedad, sino que estaba bajo custodia judicial en el marco de otra causa.
El exfuncionario de Córdoba, una figura de peso en el peronismo local y ex mano derecha de José Manuel De la Sota, ahora enfrenta un proceso judicial que podría derivar en una condena firme.
-
ECONOMIA3 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
ECONOMIA20 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego