Connect with us

POLITICA

En Chaco. Intentaron raptar a una chica de 16 años a diez cuadras del departamento donde creen que fue llevado Loan

Published

on



Mientras fuerzas federales y provinciales completaban las actas del operativo que habían realizado en el departamento 1A de la calle Necochea 915, alquilado por el capitán de navío retirado Carlos Pérez, en busca de pruebas que permitan dilucidar dónde está y qué pasó con Loan Danilo Peña, el chico de cinco años desaparecido el 13 de junio en Corrientes, a diez cuadras de allí en línea recta, en el barrio Villa Marín, de Resistencia, Chaco, una chica de 16 años estuvo a punto de ser raptada por un hombre que se bajó de un auto y quiso sujetarla de las correas de su mochila.

En las últimas horas, tres sospechosos del caso fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia para responder por los cargos de “privación ilegal de la libertad en grado de tentativa”. Los investigadores intentarán dilucidar, ahora, si se trató de un intento de secuestro extorsivo –es decir, con un móvil puramente económico– o si, eventualmente, la chica escapó providencialmente de las garras de integrantes de una red de trata.

El hecho ocurrió el lunes a las 17, a metros de la casa de la víctima, en Necochea al 1900, casi Miguel Cané, en Villa Marín. La adolescente, que caminaba con su hermano menor, de 14, vio un coche sospechoso: un auto gris con vidrios polarizados y sin patente, estacionado en la esquina, a metros de su casa.

De pronto se bajó un hombre al que describió como “de tez morena, pelo largo con trenzas, contextura delgada, vestido con campera deportiva negra con tres rayas blancas en las mangas y pantalón de jean azul oscuro”. El sujeto le gritó “¡quedate ahí!”, e intentó sujetarla de la mochila, según consta en la información volcada en el parte de prevención policial.

La chica consiguió soltarse la mochila y así evitó ser retenida; corrió y se metió en su casa. Su hermano, en tanto, huyó hacia la calle, en otra dirección. El hombre de trenzas y campera deportiva, tras quedarse con las manos vacías, se subió al auto gris, y aceleró de contramano por Miguel Cané, en dirección a la avenida Alberdi.

La menor llamó a su padre para contarle lo que había ocurrido. El hombre fue a la comisaría 6a a hacer la denuncia. Además de la descripción del hecho y de los rasgos fisonómicos del sospechoso, agregó que sus hijos no habían identificado qué marca era el auto, pero sí que tenía una abolladura en el capot.

Ayer, tras intensas tareas investigativas, efectivos policiales detuvieron a tres sospechosos, identificados como I. A. F., de 28 años; E. T. S., de 23, y M. S. T., de 24. Interviene en la pesquisa el fiscal Roberto Villalba, que cuenta con la colaboración de personal de los Departamentos de Lucha contra la Trata de Personas y de Investigaciones Complejas de la Policía de Chaco.

Advertisement

POLITICA

Assange libre: «Lo que se quería era disciplinar al periodismo mundial»

Published

on


«Para todo el mundo que ejerce el periodismo, esto es una alegría. Y yo sinceramente pensé que su suerte ya estaba echada básicamente por la presión de Estados Unidos y especialmente por el sector de los republicanos en el punto, donde, más allá de la sanción, lo que se quería era disciplinar al periodismo mundial o cualquiera que pudiese tener acceso o publicase cualquier cosa inconveniente para el imperio», inició Marcelo Biasatti.

El analista internacional comentó: «Creo que lo que hay que valorar también es cómo jugó el primer ministro de Australia porque fue él quien lleva la presión a Gran Bretaña y de ahí al conjunto de los aliados porque convengamos que la alianza militar entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia en lo que es el sudeste asiático es vital en la estrategia de encorsetamiento a realizarse con China».

«Es ahí donde se hizo valer su posición estratégica, Australia, frente a estos dos grandes imperios y creo que la jugada del primer ministro de ese país tiene que ver con las encuestas de opinión en su sociedad, que es mucho más democrática y en algún punto como una nación que trata de ganar rasgos de independencia», consideró el periodista.

Asimismo, detalló que «todo el mundo tiene la idea de que Australia o Canadá tienen un primer ministro, pero quién es el jefe de estado sino más que la reina de Inglaterra, entonces Australia marca esa idea de independencia que es también un gran punto para aquellos que quieren llevarla a la plenitud, lo que es que uno de sus ciudadanos esté apresado por el imperio de esta forma tan terrible».

«Imaginemos el riesgo que se ha producido, que yo no creo que haya sido así por ciertas circunstancias, como la muerte en prisión del disidente ruso llevado a Siberia y esa muerte no beneficiaba a Putin, sino que lo hacía con la oposición y además era alguien que estaba totalmente neutralizado», trajo a colación el especialista en cuestiones internacionales.

Finalmente, concluyó: «El riesgo mayor en este caso para Estados Unidos y Gran Bretaña era que Assange se les muera y se lo dejaba en prisión porque tenía información o si ya no tenía más nada era solo un elemento disciplinario, pero era mucho el riesgo que por una enfermedad muera en una prisión con este status que hay sobre la violación a lo principal que tiene el periodista en el mundo que está hecho para incomodar al poder». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Assange, libre:, "Lo, que, se, quería, era, disciplinar, al, periodismo, mundial"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad