POLITICA
En la UCR bonaerense la interna se cocina a fuego muy lento
Hay una escasa motivación en la militancia para desempolvar padrones, consultar números telefónicos y averiguar si algún afiliado se mudó de barrio o, lo peor de todo, si continua en estado terrenal dado que el partido «centenario» cuenta con el promedio de edad más alto en comparación con otros movimientos como el kirchnerismo o la izquierda.
Ocurre que bajaba en forma muy constante la expectativa de un acuerdo global que nunca se concretó y que derivó en la contienda menos deseada debido a un clima social y económico que no contagia otra cosa que depresión y preocupación por cuestiones más domésticas que la sucesión de Maximiliano Abad en el sillón del comité provincia.
Si hasta muchos intendentes se habían convencido de que la unidad era posible y ahora lamentan mucho que la disputa gane las calles de los barrios del conurbano y del interior.
Desde hace un par de semanas se perciben algunos movimientos en procura de captar la atención de los afiliados. Lo cierto es que los movimientos de distintos candidatos y dirigentes son puntillosos y se focalizan en regiones donde hay alta densidad del padrón o se conoce de antemano que puede haber mayor concurrencia a las urnas.
Para el caso de la densidad poblacional se apunta siempre a la primera sección (norte del conurbano) mientras que los afiliados que siempre están por encima del promedio de la votación se encuentra en las secciones cuarta (noroeste bonaerense), quinta (costa atlántica y alrededores), sexta (sur provincial) y séptima (centro).
Todas estas secciones enunciadas cuentan con una base muy favorable al oficialismo de la corriente «Adelante», de Abad, que está postulando al ex Intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández. Pese a estos pronósticos, desde las filas de «Futuro Radical» que tiene a Pablo Domenichini como postulante, confían en hacer buena elección en la primera sección, a pesar de que el possismo se encuentra del lado del oficialismo partidario.
En tanto, en las secciones del interior es donde el radicalismo concentra la mayor cantidad de intendencias y casi todos los intendentes operarán como pequeños «tractorcitos» en favor del delfín de Abad. Por supuesto, hay excepciones como son los casos de Miguel Lunghi (Tandil) o de Lucía Gómez (González Chaves) y Franco Flexas (General Viamonte) que estarán de la vereda de enfrente apoyando a la lista “Futuro”.
También desde la oposición encabezada Domenichini y con el apoyo de hermanos Facundo y Gastón Manes, Danya Tavela y Federico Storani aspiran a conquistar, con una buena diferencia, a la sección octava o «capital» donde el titular actual del Comité Provincia no ha dejado de invertir recursos para ganar el bastión considerado como “muy simbólico”. Allí es muy fuerte la alianza entre Evolución y la Corriente de Opinión, con el apoyo de grandes referentes como el diputado provincial Claudio Frangul y el ex diputado nacional Miguel Bazze. Además, los cuatro concejales de la UCR están apoyando a esta alianza que quiere repetir un nuevo período de conducción.
Asimismo, desde esta misma alianza opositora provincial van con todo a disputar voto a voto la quinta sección al mismísimo Abad a quien ven como “vulnerable” por sus recientes contradicciones en su ir y venir y contínuos coqueteos con La Libertad Avanza y satisfacer pedidos de «menú a la carta» realizados por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
El último de los “mandados” fue hecho por Abad en pleno recinto del Senado nacional cuando “Maxi” votó casi todos los artículos de la ley Bases, disimulando su actitud “libertaria” con algunas excepciones. Munido de las más bajas artes para el engaño, ahora Abad cambió su guión de cara a la interna y empezó a postear en redes su condición de defensor de la educación pública, de los derechos sociales de los trabajadores y tantas otras cosas que daba la impresión de haberse pasado a la oposición partidaria.
Desde el sector de Futuro, señalan en confianza que «es obvio que alguna de estas reacciones iba a tener Abad, tratando de tapar con su codo lo que escribió con la mano, o escondiendo los archivos y videos que lo muestran votando lo que pide Milei, pero lo cierto es que tuvo una actitud muy funcional al gobierno anarco libertario y ese daño realizado no se cambia con posteos».
La interna sigue su curso y lo más atractivo es que siga el enmarcado ideológico de la división entre el oficialismo de Maxi Abad y la posibilidad de encarrilarse hacia la Casa Rosada o si, por el contrario, con la votación hacia Domenichini se realiza un viraje importante hacia un frente decididamente opositor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
UCR, Federico Storani, Claudio Frangul, Miguel Bazze, Facundo Manes, Patricia Bullrich, Miguel Lunghi, Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad, Miguel Fernández, Franco Flexas, Pablo Domenichini, Danya Tavela, Gastón Manes, UCR Buenos Aires, Lucía Gómez
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
En, la, UCR, bonaerense, la, interna, se, cocina, a, fuego, muy, lento
POLITICA
Reliquia futbolera: subastan una camiseta de Lionel Messi en las inferiores de Newell’s
Una camiseta de Newell’s Old Boys utilizada por Lionel Messi en 1999 será subastada en París por la casa Bonhams. La casaca corresponde a su última temporada en las inferiores del club rosarino, cuando tenía 12 años y marcó 55 goles antes de partir a Barcelona. Se espera que el valor de la camiseta oscile entre 80.000 y 120.000 euros, convirtiéndola en un objeto de gran atractivo para coleccionistas y fanáticos del fútbol.
Gabriel Rapetti, jefe de ventas de Bonhams en Francia, destacó la singularidad de la pieza afirmando: “Es algo excepcional para los aficionados al deporte, ya sean del fútbol o de los autos deportivos. Se trata de un artículo extremadamente raro y preciado”. Esta aclaración sobre los autos deportivos es porque en dicho acto habrá otras cuestiones deportivas de gran valor.
[#Argentina🇦🇷] Subastan una camiseta de Lionel Messi valuada entre $80.000 y $120.000 euros.
▶️ Una camiseta de #Newells🇦🇷 utilizada por Lionel Messi en 1999 será subastada en el museo Grand Palais de París por la casa Bonhams.
▶️Gabriel Rapetti, jefe de ventas de Bonhams en… pic.twitter.com/NLDIRKDHvT
— Gambeta (@GambetaLP) February 6, 2025
¿Qué otras cosas deportivas se subastarán?
Además de la camiseta de la Pulga, se subastará otra reliquia del deporte: una camiseta usada por Michael Jordan en la semifinal del McDonald’s Open de 1997 contra el PSG Racing. Su valor estimado está entre los 40.000 y 60.000 euros, lo que la convierte en otra pieza codiciada dentro del evento.
La subasta, sin embargo, tendrá como principal atractivo una colección de autos clásicos y deportivos de alto valor. Entre los más esperados destacan dos modelos Ferrari: un 166 MM Barchetta de 1950 y un 555 Supersqualo de 1955, ambos tasados entre 4 y 6 millones de euros. También se pondrá a la venta un Bugatti T43 Grand Sport de 1928, cuyo valor estimado oscila entre 1.000.000 y 1.500.00 millones de euros.
El evento tendrá lugar en el Grand Palais de París, donde coleccionistas de todo el mundo competirán por hacerse con estas exclusivas piezas. Con la presencia de ítems históricos del fútbol y del automovilismo, este acontecimiento parece ser de gran importancia. Aquí en Argentina, sobre todo en Rosario, están a la espera de ver quien se llevará la vieja casaca de Messi.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA20 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París