POLITICA
En medio del debate por la Ley Bases, Nicolás Posse alista su presentación en el Senado
En medio del debate por la Ley Bases, el jefe de gabinete, Nicolás Posse, se prepara para exponer su informe de gestión ante el Senado. Por tal motivo, este jueves almorzó con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en el comedor de la Cámara Alta y luego recorrieron el recinto.
Estuvieron reunidos una hora y media y trabajaron sobre el reglamento de la presentación que se hará este miércoles 15 a las 11. Hablaron además sobre el tratamiento de los proyectos del oficialismo, que el Gobierno prevé que vuelvan con modificaciones a la Cámara de Diputados.
Leé también: Pacto de Mayo: el Gobierno analiza sumar nuevos puntos y ya da por descontado que no llegará con la Ley Bases aprobada
Posse está trabajando con su equipo de comunicación para determinar la forma discursiva y el énfasis que le quiere dar a la presentación. Pidió que le consigan datos específicos sobre las carteras y espera que le pregunten por el detalle de la Ley Bases y también por el reciente choque de trenes en Palermo.
Su equipo le preparó un escrito con los números más importantes y descartaron escribirle un discurso. Desde la Casa Rosada le expresaron a TN que la estrategia es que lleve anotaciones personales que sirvan como hoja de ruta para delinear la exposición. No quiere leer.
El equipo técnico del Ejecutivo ya terminó las respuestas a las 1600 preguntas que presentaron desde el Congreso y las enviará por escrito el lunes. Eran alrededor de 2300, pero las redujeron por repetición.
Según pudo saber TN, el foco de la exposición estará puesto en las áreas de Economía, Seguridad, Justicia y Capital Humano. En la Casa Rosada, los señalan como los ejes más importantes de la gestión y se habla de una presentación de no más de una hora.
Leé también: Choque de trenes en Palermo: más de 100 pasajeros resultaron heridos y la Justicia ya investiga el accidente
Los ocho ministros y los titulares de los organismos descentralizados ya le enviaron a Posse los datos con los avances de los últimos cinco meses de Gobierno para que los incluya en la presentación.
Posse además dará a conocer públicamente datos de la auditoría del Estado que realizó la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Hará foco en la herencia de la gestión de Alberto Fernández y profundizará en algunas de las irregularidades que reveló el informe.
Posse tiene un acuerdo con Javier Milei que implica que no se encargue ni tenga implicancia en la voz pública del Gobierno. Ese rol lo tomaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Es por eso que nunca hizo declaraciones, dio entrevistas o respondió preguntas de los periodistas con micrófono prendido. Sus cercanos sostienen que le tiene desconfianza a la prensa y a la rosca pública. En los años que trabajó en Corporación América -donde conoció al Presidente- no tuvo que enfrentarse con esa presión.
Leé también: El Gobierno aún no reguló el uso de los aviones oficiales y los gobernadores siguen viajando para actividades partidarias
Sostuvo un perfil bajo en los primeros meses de Gobierno y desde marzo comenzó a involucrarse en las reuniones de negociación directa con gobernadores, bloques legislativos y distintos actores de la política, como la Confederación General del Trabajo (CGT).
Su equipo técnico -liderado por el vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi- trabajó junto a Federico Sturzenegger el DNU 70/2023 y delineó los detalles de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal. Además, trabaja en la ley anti-casta y tiene gran implicancia en los directorios de las empresas públicas.
Nicolás Posse, Victoria Villarruel, Senado
POLITICA
Estudiantes bajó a Racing en La Plata y es uno de los líderes de su grupo en el Torneo Apertura
Estudiantes de La Plata bajó a Racing: como local en UNO le ganó en buena ley por 2-0 con goles de Santiago Ascacibar y el uruguayo Gabriel Neves. El Pincha quedó como uno de los líderes del Grupo A al cabo de la tercera fecha.
El conjunto de Eduardo Domínguez tiene siete puntos al igual que Independiente Rivadavia de Mendoza, colíder por la goleada 3-0 que le propinó a Belgrano en Córdoba. La zona está completa en esta tercera jornada ya que los partidos de este martes son por el Grupo B.
La Academia nunca se reconoció en el campo de juego y Gustavo Costas no pudo hacer nada para torcer la tendencia -hizo tres cambios en el entretiempo e ingresaron Matías Zaracho, Balboa y Colombo-. Ya sobre el final se vio un técnico algo resignado por la noche de su equipo. A dar vuelta la página y pensar en lo que se viene.
Lo próximo de Racing
- vs. Boca en el Cilindro el sábado 8 de febrero
- vs Tigre en el José Dellagiovanna el martes 11 de febrero
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA15 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte